clicked
Revisión de los Ratings de The Ring 2025: Semipesado (175 libras)
Ring Magazine
ARTÍCULO
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Revisión de los Ratings de The Ring 2025: Semipesado (175 libras)
The Ring introdujo sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es exagerado afirmar que estos listados independientes son los más respetados y debatidos del boxeo mundial.
El Panel de Ratings de The Ring está compuesto por una docena de expertos de todo el mundo. Se intercambian opiniones, se debate y la decisión final sobre el orden de cada peleador se toma democráticamente cada semana. Suena sencillo, pero es un proceso arduo y que consume tiempo.

Aquí repasaré cada división en orden inverso, avanzando desde mínimo hasta peso pesado, revisando los logros de cada clasificado y echando un vistazo a lo que podría venir.
Ahora toca el semipesado (175 libras), con un top 10 sólido, aunque con poca profundidad más allá de ese grupo. Como siempre, disfruten el debate y respeten las opiniones ajenas.


CAMPEÓN — DMITRY BIVOL


RÉCORD: 24-1 (12 KOs)

EL PASADO: Bivol fue un excelente amateur antes de debutar profesional en noviembre de 2014. El técnico nacido en Kirguistán, de 34 años, conquistó el título AMB del semipesado en 2017 y encadenó 10 defensas exitosas, con triunfos sobre Sullivan Barrera (TKO 12), Jean Pascal (DU 12) y Joe Smith Jr. (DU 12).
Una victoria cumbre sobre Canelo Álvarez (DU 12) en mayo de 2022 lo catapultó al libra por libra, y seis meses más tarde desarmó a Gilberto Ramírez en 12 asaltos.
Perdió un choque de indiscutido con Artur Beterbiev por decisión mayoritaria (MD 12) en octubre pasado, pero recuperó y unificó al ganar la revancha por MD 12 el 22 de febrero, quedándose con el cetro de The Ring y el título indiscutido.


EL FUTURO: Bivol fue operado de la espalda en agosto, por lo que queda fuera el resto del año. Al volver, podría darse una trilogía con Beterbiev o explorar otras vías, incluido el choque ordenado por el CMB ante David Benavidez que no se concretó.


No. 1 — ARTUR BETERBIEV


RÉCORD: 21-1 (20 KOs)

EL PASADO: Figura del amateurismo, oro en el Mundial 2009 y olímpico en 2012. Como profesional avanzó rápido y ganó el título FIB al noquear a Enrico Kölling (KO 12) en 2017, con dos defensas posteriores.
Su gran irrupción llegó ante el entonces campeón CMB Oleksandr Gvozdyk (TKO 10) en unificación (octubre de 2019). Más tarde arrasó a Joe Smith Jr. (TKO 2), mostró dureza para frenar a Anthony Yarde (TKO 8, enero 2023) y lució letal ante Callum Smith (TKO 7, enero pasado). Desde entonces, va 1-1 con Bivol (gana MD 12 / pierde MD 12).

EL FUTURO: Su retorno está en el aire.


No. 2 — DAVID BENAVIDEZ


RÉCORD: 30-0 (24 KOs)

EL PASADO: Una bestia ofensiva, físico imponente y poder. Fue el campeón súper mediano más joven en la historia al vencer a Ronald Gavril (SD 12) por el CMB (febrero 2018). Perdió el título por cocaína, lo recuperó ante Anthony Dirrell (TKO 9) y luego lo cedió en la báscula por no hacer peso.
Derrotó a Caleb Plant (DU 12) y arrasó a Demetrius Andrade (RTD 6) en noviembre de 2023. Al no conseguir a Canelo, subió a 175 y venció a Oleksandr Gvozdyk (DU 12) por el interino CMB, después superó al invicto David Morrell el 1 de febrero y fue elevado a campeón absoluto.

EL FUTURO: Hará la primera defensa de su corona semipesada en su debut en Riyadh Season ante Anthony Yarde en Riad, el 22 de noviembre.


No. 3 — CALLUM SMITH


RÉCORD: 31-2 (22 KOs)

EL PASADO: Ganó los títulos británico y europeo del súper mediano y se consagró en la WBSS, noqueando a George Groves (KO 7) para ser campeón de The Ring y AMB (septiembre 2018).
No consolidó ese impulso: superó sin apuros a Hassan N’Dam (TKO 3), sufrió ante John Ryder (DU 12) y cayó con Canelo Álvarez (DU 12) (diciembre 2020).
Subió a 175, hiló dos triunfos y luego recibió castigo ante Beterbiev (TKO 7). Tras quitarse el óxido, ganó una guerra a Joshua Buatsi (DU) para ceñirse el interino OMB (22 de febrero).


EL FUTURO: Estuvo en conversaciones para enfrentar a Benavídez, pero ahora apunta a David Morrell, potencialmente a inicios del próximo año.


No. 4 — ANTHONY YARDE


RÉCORD: 27-3 (24 KOs)

EL PASADO: Pegador de Londres que arrolló oposición moderada hasta ser retador obligatorio OMB ante Sergey Kovalev en Rusia; buen esfuerzo antes de caer en el 11.º (agosto 2019).
Regresó con victorias cómodas, pero perdió sorpresivamente por SD 12 ante Lyndon Arthur (diciembre 2020). Un año después lo noqueó en 4 en la revancha. Dio batalla a Beterbiev antes de ceder en 8 (enero 2023).
A los 34, enlaza cuatro victorias, incluida la trilogía competitiva con Arthur en la función del 26 de abril (Eubank Jr–Benn).

EL FUTURO: Enfrentará a Benavídez por el CMB en Riad, el 22 de noviembre.


No. 5 — JOSHUA BUATSI


RÉCORD: 19-1 (13 KOs)

EL PASADO: Bronce olímpico en Río 2016, luego se mudó con Virgil Hunter (California). Mostró potencial pero su carrera se estancó por periodos. A los 32, acumuló decisiones a 12 asaltos ante Craig Richards, Dan Azeez y Willy Hutchinson, antes de sufrir su primera derrota con Callum Smith (22 de febrero).

EL FUTURO: Debutará con Queensberry encabezando en Mánchester ante otro británico que sube de peso: Zach Parker el 1 de noviembre.


No. 6 — ALBERT RAMÍREZ


RÉCORD: 22-0 (19 KOs)

EL PASADO: Venezolano olímpico en Río 2016 (cayó en octavos). Su primo, el ex campeón FIB supermediano José Uzcátegui, abrió la puerta a su arranque profesional en México (9-0 inicial).
Zurdo de 33 años, impresionó en campamentos en Rusia junto a Beterbiev. Sorprendió al invicto Braian Suárez (KO 1) (junio 2022), detuvo a Adam Deines (TKO 7) (agosto pasado) y paró a Jerome Pampellone (TKO 7) por el interino AMB (8 de agosto).

EL FUTURO: Se acerca, paso a paso, a los grandes nombres que le han eludido.


No. 7 — DAVID MORRELL


RÉCORD: 12-1 (9 KOs)

EL PASADO: Multicampeón nacional en Cuba, dio el salto profesional en 2019 con pedigrí amateur y ascenso acelerado: Alantez Fox (TKO 4), Aidos Yerbossynuly (KO 12), Yamaguchi Falcao (KO 1).
Subió a 175 y venció, sin impresionar, a Radivoje Kalajdzic (DU 12) (agosto pasado). Cayó en un esperado estelar ante Benavídez (1 de febrero) y volvió al triunfo en julio, levantándose de la lona para vencer por SD 10 a Imam Khataev en Ring III (NY, 12 de julio).


EL FUTURO: Vinculado a un interino contra Smith; muy interesante.


No. 8 — IMAM KHATAEV


RÉCORD: 10-1 (9 KOs)

EL PASADO: Ametralladora del amateurismo: bronce olímpico (Tokio 2020) y bronce mundial 2023. Se hizo profesional en 2021 con progreso pausado hasta firmar con Eye of The Tiger.
A los 31, logró victorias llamativas ante Richards Bolotniks (TKO 6, mayo) y Ezequiel Maderna (TKO 7, septiembre). Subió el nivel y exigió al máximo a David Morrell en una SD 10 controvertida (12 de julio).

EL FUTURO: Previsto para regresar en diciembre.


No. 9 — OLEKSANDR GVOZDYK


RÉCORD: 21-2 (17 KOs)

EL PASADO: Bronce olímpico 2012, parte del tridente ucraniano con Usyk y Lomachenko. Como profesional, escaló hasta destronar al campeón CMB Adonis Stevenson (KO 11) (diciembre 2018).
Defendió una vez y perdió unificación con Beterbiev (TKO 10) (octubre 2019). Se retiró más de tres años hasta reavivar el fuego en sparring con Canelo: regresó con tres victorias antes de caer por DU con Benavídez (junio). Luego noqueó en 3 asaltos a Anthony Holloway (abril) con Golden Boy y quiere continuidad.

EL FUTURO: Planeaba volver a fines de junio; ahora apunta a seguir activo el próximo mes, luego de caerse opciones con Khalil Coe y Albert Ramírez por razones distintas.


No. 10 — WILLY HUTCHINSON


RÉCORD: 19-2 (14 KOs)

EL PASADO: Amateur muy valorado, debutó profesional adolescente en 2017. Ganó sus primeros 13 ante oposición modesta, hasta que Lennox Clarke (TKO 5) lo frenó por los títulos británico y Commonwealth del súper mediano.
Subió a 175 y encadenó cinco victorias, incluyendo su consagración ante Craig Richards (DU 12) (junio). Cayó por SD 12 en un combate parejo (con dos caídas) ante Buatsi (septiembre).

EL FUTURO: Tras una larga inactividad por lesión y cambios en su equipo, volvió con TKO 7 a Mark Jeffers en Glasgow el fin de semana y redobló la apuesta por volver al máximo nivel.


En la órbita…


Khalil Coe, Najee Lopez, Mehmet Unal, Conor Wallace y Malik Zinad

LO QUE QUIZÁ TE PERDISTE...


Haz clic aquí para leer la revisión libra por libra, así como una docena más de divisiones analizadas: peso paja, minimosca, mosca, supermosca, gallo, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, wélter y superwélter.

Preguntas y comentarios pueden enviarse a Anson en: elraincoat@live.co.uk - Síguelo en X: @AnsonWainwr1ght
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.