The Ring presentó por primera vez sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es exagerado afirmar que estos listados independientes son los más respetados y comentados en el boxeo mundial.
El Panel de Clasificaciones de The Ring está compuesto por una docena de expertos de todo el mundo. Se comparten opiniones, se debate, y la decisión final sobre quién debe estar clasificado y en qué lugar se toma democráticamente cada semana. Suena fácil, pero puede ser un proceso arduo y que consume mucho tiempo.
Aquí repasaré cada división en orden inverso, desde la de peso mínimo hasta los pesos pesados, analizando los logros de cada boxeador clasificado y echando un vistazo a lo que podría depararles el futuro.
Tras un intenso primer semestre de 2025 llega otro repaso divisional.
El turno ahora es para el peso supermosca (115 libras).
Jesse Rodríguez es la referencia de la categoría y buscará unificar aún más
cuando se enfrente al siguiente mejor, Fernando Martínez, el 22 de noviembre. Como siempre, disfruten del debate y respeten las opiniones de los demás.
CAMPEÓN – JESSE RODRÍGUEZ
Récord: 22-0 (15 KOs)
El pasado: Rodríguez se hizo profesional con 17 años y ascendió en las clasificaciones minimosca hasta que se le presentó la oportunidad de saltar dos divisiones y vencer a Carlos Cuadras (DU 12) por el vacante título del CMB, y desde entonces no ha mirado atrás. Defendió en dos ocasiones —incluyendo una contundente victoria sobre Srisaket Sor Rungvisai (TKO 8). “Bam” bajó al peso mosca y conquistó el título vacante de la OMB ante Cristian González (DU 12). El zurdo de 25 años unificó derrotando al campeón FIB Sunny Edwards (ABD 9). Luego regresó a las 115 libras, donde conquistó el título de The Ring y recuperó el cinturón del CMB tras levantarse de la lona y noquear a Juan Francisco Estrada (KO 7). Sumó además el título de la OMB de Phumelela Cafu (TKO 10) el 19 de julio.
El futuro: Buscará unificar aún más frente a Fernando Martínez en Riad, el 22 de noviembre.
No. 1 – FERNANDO MARTÍNEZ
Récord: 18-0 (9 KOs)
El pasado: Martínez brilló como amateur y representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de 2016 antes de debutar como profesional en 2017. Ganó sus primeras nueve peleas en casa antes de viajar a Sudáfrica y detener a Athenkosi Dumezweni (TKO 11). Poco conocido hasta entonces, dio la sorpresa al destronar a Jerwin Ancajas (DU 12) por el título FIB, repitió la dosis en la revancha y después noqueó al filipino Jade Bornea (TKO 11). Posteriormente unificó de forma impresionante con el monarca AMB Kazuto Ioka (DU 12) en Japón. Antes de la revancha tuvo que dejar vacante, aunque volvió a vencer (DU 12).
El futuro: “Puma” se medirá con Rodríguez el 22 de noviembre.
No. 2 – KAZUTO IOKA
Récord: 31-4-1 (16 KOs)
El pasado: Ioka fue campeón mundial en peso mínimo y minimosca, pero perdió frente a Amnat Ruenroeng (SD 12) en un intento por el título mosca FIB. El astro japonés se rehízo y derrotó a Juan Carlos Reveco (MD 12) para conquistar la faja mosca AMB, que defendió en cinco ocasiones, incluyendo una revancha contra Reveco (TKO 11). Sorprendentemente se retiró por 17 meses antes de volver en supermosca. Cayó ante Donnie Nietes (SD 12) por el título OMB, pero luego noqueó a Aston Palicte (TKO 10) para ceñirse el mismo cinturón. El cuatro veces campeón mundial defendió con éxito en seis ocasiones, destacando el TKO 8 sobre Kosei Tanaka y una amplia victoria sobre Nietes (DU 12) en la revancha. Posteriormente empató con Joshua Franco, al que venció en la revancha (DU 12). Sin embargo, cayó en dos ocasiones consecutivas frente a Martínez (DU 12/ DU 12).
El futuro: Evalúa sus opciones antes de anunciar su siguiente paso, que dada su trayectoria y edad, probablemente sea algo importante.
No. 3 – CARLOS CUADRAS
Récord: 44-5-1 (28 KOs)
El pasado: Cuadras fue un amateur destacado antes de hacerse profesional en 2008. “Príncipe” ganó sus primeras 29 peleas y luego conquistó el título CMB ante Srisaket Sor Rungvisai (TD 8). Defendió en seis ocasiones antes de caer contra Román González (DU 12). Después perdió en dos ocasiones ante Juan Francisco Estrada (DU 12/ TKO 11), la última en una pelea unificatoria Ring/ CMB. También cedió frente a Jesse Rodríguez (DU 12) en otro intento mundialista. El mexicano de 36 años revitalizó su carrera superando a Pedro Guevara (SD 12) el 17 de noviembre de 2023 y desde entonces ha sumado dos victorias más.
El futuro: Probablemente regrese en otoño persiguiendo otra oportunidad titular.
No. 4 – DAVID JIMÉNEZ
Récord: 18-1 (12 KOs)
El pasado: Jiménez representó a Costa Rica en torneos internacionales como amateur antes de debutar en 2019. A sus 33 años presume de una victoria sobre el actual monarca AMB/ CMB mosca Ricardo Sandoval (MD 12). Sin embargo, perdió contra Artem Dalakian (DU 12) por el título AMB mosca. Desde entonces ha sumado seis triunfos, ascendió a supermosca y conquistó el título interino AMB ante John Ramírez (DU 12). El 20 de julio viajó a Kirguistán y noqueó a Kenbun Torres (KO 11).
El futuro: Con su reciente victoria, espera acercarse a una oportunidad mundialista.
No. 5 – PHUMELELA CAFU
Récord: 11-1-3 (8 KOs)
El pasado: Iniciado a un nivel exigente, empató tres de sus primeras siete peleas, una de ellas frente a Jackson Chauke (E 12) por el título nacional. El sudafricano de 27 años venció a Chauke en la revancha (SD 12). Más tarde derrotó a Genisis Libranza (DU 12) y sorprendió a Kosei Tanaka (SD 12) para conquistar el título OMB, aunque lo perdió en la unificación frente a Rodríguez (TKO 10).
El futuro: Recién destronado, tomará un descanso antes de decidir su siguiente paso.
No. 6 – ANDREW MOLONEY
Récord: 27-4 (17 KOs)
El pasado: Amateur experimentado, campeón de los Juegos de la Commonwealth 2014. Ha logrado victorias destacadas ante Luis Concepción (TKO 10), Miguel González (TKO 8) y Elton Dharry (ABD 8). Cayó en una trilogía contra Joshua Franco (DU 12/ ND 2/ DU 12). Encadenó cuatro victorias que le llevaron a disputar el vacante OMB contra Junto Nakatani, que lo noqueó en 11 asaltos. Se recuperó venciendo a Judy Flores (DU 10), pero perdió una cerrada decisión dividida frente a Pedro Guevara (SD 12).
El futuro: Estaba programado para enfrentar a Argi Cortés en México el 15 de agosto en eliminatoria FIB, pero la pelea se canceló y Moloney se retiró a última hora.
No. 7 – PEDRO GUEVARA
Récord: 43-5-1 (22 KOs)
El pasado: Arrancó con 18 victorias en 19 peleas hasta tropezar ante John Riel Casimero (SD 12). Más tarde conquistó el título CMB minimosca al noquear a Akira Yaegashi (KO 7). Defendió dos veces en Mazatlán antes de perder contra Yu Kimura (SD 12). También cayó ante Kenshiro Teraji (MD 12). Subió a supermosca y encadenó 10 triunfos antes de perder estrechamente contra Cuadras (SD 12). Superó a Andrew Moloney (SD 12) pero luego fue detenido por primera vez al retar a Rodríguez (TKO 3) por los títulos Ring/ CMB.
El futuro: Busca reconstruirse tras la derrota con Rodríguez.
No. 8 – RICARDO MALAJIKA
Récord: 16-2 (12 KOs)
El pasado: Aprendió de dos derrotas tempranas. Desde entonces, el sudafricano de 26 años ha vencido a Kevin Muñoz (DU 12), Marcel Braithwaite (DU 12), Jackson Chauke (KO 2) y el pasado sábado detuvo al exretador mundial Jayson Mama (TKO 5).
El futuro: Se perfila para una eliminatoria mundialista próximamente.
No. 9 – WILLIBALDO GARCÍA
Récord: 23-6-2 (13 KOs)
El pasado: Debutó en 2017 y perdió tres de sus primeras cinco peleas, pero luego encadenó ocho triunfos antes de caer ajustadamente ante Alexandro Santiago (MD 10) y Paul Butler (SD 10). El mexicano de 35 años sumó 10 victorias más y disputó el título vacante FIB ante René Calixto Bibiano (E 12), al que superó en la revancha (SD 12) el 23 de mayo.
El futuro: Tras ganar el título recientemente, se espera que lo defienda a finales de año.
No. 10 – RENÉ CALIXTO BIBIANO
Récord: 23-1-1 (9 KOs)
El pasado: Debutó en 2016. El mexicano de 30 años ganó sus primeras 23 peleas, casi todas en territorio nacional. Su victoria más destacada fue en mayo de 2024 cuando dominó a Sikho Nqothole (DU 10). Empató con García (E 12) por el título FIB vacante y perdió la revancha por decisión dividida (SD 12).
El futuro: Tendrá que abrirse camino de nuevo tras la derrota frente a García.
EN LA ORILLA...
Argi Cortés, Jayr Raquinel, Suzumi Takayama, Jack Turner y Joselito Velázquez.
LO QUE QUIZÁ TE PERDISTE:
Haz clic aquí para el repaso
libra por libra, así como las primeras tres divisiones analizadas: los
pesos mínimos, seguidos por los
minimoscas y
moscas.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.