The Ring introdujo sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es exagerado afirmar que estos listados independientes son los más respetados y comentados del boxeo mundial.
El Panel de Clasificaciones de The Ring está integrado por una docena de expertos de todo el mundo. Se comparten opiniones, se debate y la decisión final sobre quién debe estar clasificado y en qué puesto se toma de manera democrática cada semana. Suena fácil, pero puede ser un proceso arduo y que consume mucho tiempo.
Aquí repasaré cada división en orden inverso, avanzando desde el peso paja hasta los pesos pesados, analizando los logros de cada boxeador clasificado y mirando en mi “bola de cristal” para prever lo que podría venir.
Tras un ajetreado primer semestre de 2025, es hora de compilar otro desglose divisional.
Ahora toca el peso wélter (147 libras), en su punto más débil en años: luce falto del típico grupo de talentos de élite y recibió otro golpe cuando el ahora excampeón Jaron Ennis subió a superwélter en busca de retos mayores en un peso más cómodo.
La buena noticia es que podríamos ver a algunos de los grandes nombres del superligero subir y devolver la vieja gloria. Como siempre, disfruten el debate y respeten las opiniones de los demás.
No. 1 – BRIAN NORMAN JR.
RÉCORD: 28-0 (22 KOs)
EL PASADO: Norman debutó como profesional a los 17 años y peleó con frecuencia en México, donde hizo su aprendizaje. Saltó a primer plano tras firmar con Top Rank, superando algunos obstáculos antes de dominar a Quinton Randall en diez asaltos y luego vapulear a Giovani Santillán, en casa del propio Santillán en San Diego, para ganar el título interino OMB.
El joven de 24 años pareció subir un nivel tras ser elevado a campeón absoluto: impresionó al detener a Derrieck Cuevas (TKO 3) en marzo y después “congeló” a Jin Sasaki con un nocaut en el quinto, candidato a KO del año, en suelo japonés tres meses más tarde.
EL FUTURO: Norman afrontará la prueba más dura de su carrera ante el bicampeón
Devin Haney en Riad (Arabia Saudí) el 22 de noviembre.
No. 2 – EIMANTAS STANIONIS
RÉCORD: 15-1 (9 KOs)
EL PASADO: Stanionis se hizo profesional tras una brillante trayectoria amateur que culminó en los JJ. OO. de 2016. El lituano, de 31 años, se mudó a EE. UU. y su estilo agresivo le permitió adaptarse rápido al profesionalismo.
Tiene victorias sobre Justin DeLoach (KO 9), Thomas Dulorme (DU 12) y superó al invicto Radzhab Butaev (DD 12) para conquistar el título AMB. Una pelea maldita con
Vergil Ortiz nunca se concretó, lo que lo dejó inactivo por un largo periodo. Regresó ante Gabriel Maestre (DU 12) en mayo de 2024, pero perdió una unificación con el monarca FIB Jaron Ennis (AB 6) el 12 de abril.
EL FUTURO: Hará una pelea de regreso a casa en Kaunas ante Jubalani Makhense (16-2, 8 KOs) el 27 de septiembre.
No. 3 – GIOVANI SANTILLÁN
RÉCORD: 34-1 (18 KOs)
EL PASADO: Profesional desde 2012, su carrera fue de combustión lenta hasta 2020, cuando superó por poco al exmonarca ligero Antonio DeMarco (MD 10) dentro de “La Burbuja” del MGM Grand, Las Vegas.
Varias peleas después sorprendió a Alexis Rocha (KO 6) en su mejor actuación. Sin embargo, cuando empezábamos a creer en él, el ya mencionado Norman lo derrotó con claridad en casa (KO 10) en mayo de 2024. El zurdo de 33 años volvió con dos triunfos, incluido un DU 10 sobre Ángel Beltrán el 10 de mayo.
EL FUTURO: Nada programado por ahora; sería lógico verlo en acción en otoño.
No. 4 – ROHAN POLANCO
RÉCORD: 17-0 (10 KOs)
EL PASADO: Polanco representó a República Dominicana en los JJ. OO. de 2020 (disputados en 2021). Tras hacerse profesional, dio los pasos habituales, pero llamó la atención con nocauts sobre César Francis (TKO 5, julio 2023) y Keith Hunter (TKO 6, diciembre 2023). A medida que subía el nivel de oposición, también lo hizo el suyo: noqueó al entonces una vez vencido Jean Carlos Torres (KO 2) en febrero y luego logró decisiones amplias sobre el retador mundial Fabián Maidana (DU 10) en mayo y Quinton Randall (DU 10) el 26 de julio.
EL FUTURO: Se espera un lugar en la programación de otoño de Top Rank, cuando definan su próximo acuerdo televisivo.
No. 5 – SHAKHRAM GIYASOV
RÉCORD: 17-0 (10 KOs)
EL PASADO: Figura amateur, plata olímpica en 2016 y oro en el Mundial de 2017. Ya como profesional (2018), avanzó inicialmente en 140 lb antes de asentarse en 147 lb.
El uzbeko, de 32 años, suma victorias sobre Christian Gómez (DU 10), Harold Calderón (DU 12), el veterano retador Pablo César Cano (TD 11) y sufrió para vencer a Miguel Parra (DD 10) en julio de 2024. El 12 de abril superó a Franco Ocampo (KO 4) en una “de mantenimiento”.
EL FUTURO: Su carrera se ha estancado a la espera de una gran oportunidad que no llega. Es el N.° 1 de la AMB y un peligro para el nuevo campeón Rolando Romero; sin embargo, puede que eso no ocurra ya.
No. 6 – ALEXIS ROCHA
RÉCORD: 25-2-1 (16 KOs)
EL PASADO: Buen amateur, inició 16-0 antes de perder su invicto ante Rashidi Ellis (DU 12) en octubre de 2020. Con 28 años y zurdo, se repuso con siete triunfos —entre ellos Blair Cobbs (KO 9), George Ashie (KO 7) y Anthony Young (KO 5)— hasta convertirse en retador obligatorio OMB.
Cayó ante Giovani Santillán (KO 6) en octubre de 2023, pero volvió con victorias sobre Frederick Lawson (AB 7) en marzo de 2024 y el invicto Santiago Domínguez (DU 10) en julio de 2024; en diciembre pasado fue contenido en empate por Raúl Curiel (E 12).
EL FUTURO: Aún no inicia su campaña este año. Será interesante ver si encuentra hueco en una función de Golden Boy en otoño.
No. 7 – RAÚL CURIEL
RÉCORD: 16-0-1 (14 KOs)
EL PASADO: Talentoso amateur con experiencia internacional, en la WSB y representante de México en Río 2016. Debutó como profesional en la cartelera Canelo–Julio César Chávez Jr. (mayo 2017).
A los 29 años, ganó el vacante NABF ante Ferdinand Kerobyan (KO 9) en junio de 2022 y realizó cinco defensas, todas por la vía rápida, antes de subir el nivel frente a su compañero de promotora Rocha (E 12). Venció al invicto Víctor Rodríguez (KO 4) el 28 de junio.
EL FUTURO: Espera que Golden Boy lo ubique en una de sus carteleras antes de fin de año.
No. 8 – MARIO BARRIOS
RÉCORD: 29-2-2 (18 KOs)
EL PASADO: Se hizo profesional adolescente en supergallo. Desde entonces, el alto púgil de San Antonio creció y conquistó títulos en 140 y 147. Ganó el vacante AMB superligero ante Batyr Akhmedov (DU 12), pero lo perdió en su segunda defensa ante Gervonta Davis (TKO 11).
Subió a wélter y cayó con Keith Thurman (DU 12) en febrero de 2022, pero se rehízo para conquistar el CMB sorprendiendo a Yordenis Ugás (DU 12) y desde entonces defendió con éxito contra Fabián Maidana (DU 12), Abel Ramos (E 12) y Manny Pacquiao (E 12) el 19 de julio.
EL FUTURO: ¿Quizá una revancha inmediata con Pacquiao para zanjar cuentas?
No. 9 – MANNY PACQUIAO
RÉCORD: 62-8-3 (39 KOs)
EL PASADO: Debutó profesional a los 16 (1995). Aún adolescente, ganó el CMB mosca, que perdió en su segunda defensa. Saltó a supergallo, donde inició una de las rachas más notables de los tiempos recientes.
Conquistó títulos mundiales en supergallo, súperpluma, ligero, wélter y superwélter, además de títulos lineales en pluma y superligero, con victorias enormes sobre Marco Antonio Barrera (TKO 11/ DU 12), Ricky Hatton (KO 2) y Miguel Cotto (TKO 12).
También superó a Juan Manuel Márquez en dos de cuatro (más un empate y una derrota), venció a Érik Morales en dos de tres y perdió una decisión en 12 ante Floyd Mayweather Jr. en mayo de 2015.
Parecía que el idolatrado filipino se retiraría tras arrebatarle el invicto y el título AMB a Keith Thurman (julio 2019), pero luego cayó ante Yordenis Ugás (DU 12) antes de cortar casi
cuatro años de retiro para casi vencer a Barrios (E 12).
EL FUTURO: Con 46 años, ha sido instalado como N.° 1 del CMB; podría avecinarse una segunda pelea con Barrios. También se ha mencionado al monarca AMB, Rolando Romero.
No. 10 – EKOW ESSUMAN
RÉCORD: 22-1 (8 KOs)
EL PASADO: Nacido en Botsuana, llegó a Inglaterra a los 11. Se ganó un lugar en el Team GB y pasó al profesionalismo relativamente tarde, a los 27, en 2016. Tras asentarse, detuvo a Chris Jenkins (TKO 8) por los títulos británico y de la Commonwealth en julio de 2021.
Defendió cuatro veces antes de perderlos ante Harry Scarff (DU 12) en noviembre de 2023. Un par de victorias el año pasado lo colocaron
en posición de enfrentar y sorprender al excampeón de The Ring e indiscutido superligero Josh Taylor (DU 12) el 24 de mayo.
EL FUTURO: Espera convertir el triunfo sobre Taylor en algo aún mayor en los próximos meses.
En la antesala…
Jack Catterall, Karen Chukhadzhian, Lewis Crocker, Paddy Donovan y Devin Haney
Quizá te lo perdiste…
Haz clic aquí para ver la revisión
libra por libra, así como el análisis de otras diez divisiones:
paja,
minimosca,
mosca,
supermosca,
gallo,
supergallo,
pluma,
superpluma,
ligero y
superligero.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk - y puedes seguirlo en X en @AnsonWainwr1ght.