clicked
Revisión de los Rankings Ring 2025: Libra por Libra, con Oleksandr Usyk a la Cabeza
ANÁLISIS
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Revisión de los Rankings Ring 2025: Libra por Libra, con Oleksandr Usyk a la Cabeza
La revista The Ring introdujo por primera vez sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es exagerado afirmar que estas clasificaciones independientes son las más respetadas y debatidas en el mundo del boxeo.

El Panel de Clasificaciones de The Ring está compuesto por más de una docena de expertos de todo el mundo. Se comparten opiniones, se debaten puntos de vista y, finalmente, se decide democráticamente cada semana quién debe ocupar cada posición. Aunque suene sencillo, es un proceso arduo y que requiere mucho tiempo.

En esta edición, recorreré cada división en orden inverso, desde peso paja hasta peso pesado, analizando los logros de cada boxeador clasificado y especulando sobre lo que podría depararles el futuro.

Después de un primer semestre de 2025 repleto de actividad, comenzamos con el siempre subjetivo y mítico top 10 libra por libra. Como siempre, disfruten el debate y respeten las opiniones ajenas.

N.º 1 – OLEKSANDR USYK

RÉCORD: 24-0 (15 KOs)

HISTORIAL: Campeón olímpico en 2012, Usyk arrasó con la división crucero con victorias por decisión unánime a 12 asaltos sobre Krzysztof Glowacki, Mairis Briedis y Murat Gassiev, intercaladas entre detenciones en la segunda mitad contra Marco Huck y Tony Bellew — todas en territorio enemigo.

Particularmente impresionante fue su exhibición técnica contra un invicto Gassiev, lo que le convirtió en campeón indiscutido en julio de 2018. Siete años después, ha superado expectativas en la glamorosa división de los pesos pesados.

Tras un periodo de adaptación, el orgulloso ucraniano recordó al mundo su grandeza al superar por puntos a Anthony Joshua en septiembre de 2021, capturando los títulos de peso pesado de la FIB, AMB y OMB. Lo repitió en la revancha inmediata y detuvo a Daniel Dubois en el noveno asalto.

El año pasado, se consagró campeón indiscutido tras una victoria por decisión dividida a 12 asaltos frente a Tyson Fury, y en su segundo combate, siete meses más tarde, ganó con mayor claridad. Su clase volvió a relucir el pasado fin de semana en Wembley, donde detuvo a Dubois en cinco asaltos.


FUTURO: Tras otro exigente campamento, el campeón de 38 años expresó su deseo de tomar un descanso antes de evaluar sus opciones. El siguiente retador obligatorio es el de la OMB, con Joseph Parker como campeón interino. Aún no está claro si Usyk aceptará la pelea o volverá a dejar el título vacante.


N.º 2 – NAOYA INOUE

RÉCORD: 30-0 (27 KOs)

HISTORIAL: Inoue ha conquistado títulos mundiales en las divisiones de 108, 115, 118 y 122 libras. Fiel a su apodo de "Monstruo", ha conseguido contundentes victorias por nocaut ante Omar Narváez, Jamie McDonnell, Juan Carlos Payano y Emmanuel Rodríguez, todas en menos de dos asaltos.

Sus enfrentamientos con Nonito Donaire le otorgaron prestigio internacional. Primero venció al filipino en una guerra declarada Pelea del Año por The Ring y lo noqueó en la revancha tras tres defensas exitosas del título FIB.

Se convirtió en campeón indiscutido del peso gallo tras dominar y noquear a Paul Butler. Luego subió de categoría y demolió a Stephen Fulton en ocho asaltos, sumando los títulos CMB y OMB del supergallo.

Más tarde unificó los cinturones FIB y AMB con una victoria por KO en el décimo asalto sobre Marlon Tapales. En mayo de 2024, Inoue superó su primera caída profesional y detuvo a Luis Nery en seis asaltos ante más de 40,000 espectadores en el Tokyo Dome.

Este año ha defendido sus títulos frente a TJ Doheny, Ye Joon Kim y más recientemente ante Ramón Cárdenas, a quien detuvo en el octavo asalto el 4 de mayo.


FUTURO: Inoue enfrentará su mayor reto en tiempo cuando se mida con Murodjon Akhmadaliev el 14 de septiembre en la IG Arena de Nagoya, Japón.


N.º 3 – TERENCE CRAWFORD

RÉCORD: 41-0 (31 KOs)

HISTORIAL: Crawford inició su carrera profesional alejado de los grandes focos, pero su oportunidad llegó cuando aceptó una pelea con solo tres días de aviso y dominó al verdugo de Amir Khan, Breidis Prescott, en una victoria por puntos en 10 asaltos.

El estadounidense ambidiestro fue ascendiendo rápidamente, ganando títulos en las divisiones de 135, 140 y 147 libras, antes de capturar un cinturón mundial en las 154 el pasado verano. Se convirtió en campeón indiscutido en dos divisiones (superligero y wélter), una hazaña sin precedentes en la era de los cuatro cinturones.

Crawford realizó siete defensas del título OMB en las 147, incluyendo nocauts sobre Khan, Kell Brook, Shawn Porter y David Avanesyan. Su punto culminante llegó con una dominante victoria por KO en el noveno asalto sobre su archirrival Errol Spence Jr.

Ese triunfo lo convirtió en el primer campeón masculino indiscutido en dos divisiones durante la era de los cuatro títulos — una élite en la que luego se unieron Usyk e Inoue. En agosto pasado, se coronó campeón mundial en una cuarta categoría al vencer por decisión al invicto campeón AMB Israil Madrimov.


FUTURO: Se enfrentará a Canelo Álvarez por los títulos de The Ring y de campeón indiscutido del peso supermediano el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, en un duelo por la grandeza.


N.º 4 – DMITRY BIVOL

RÉCORD: 24-1 (12 KOs)

HISTORIAL: Bivol, exponente destacado del boxeo amateur, debutó como profesional en noviembre de 2014. Se coronó campeón mundial semipesado de la AMB en 2017 y defendió con éxito su título en 10 ocasiones, destacando triunfos por decisión sobre Isaac Chilemba, Jean Pascal y Joe Smith Jr, además de un KO técnico en el último asalto ante Sullivan Barrera.

Su consagración llegó en mayo de 2022, cuando superó por puntos a Canelo Álvarez en una exhibición técnica magistral. Luego venció cómodamente a Gilberto “Zurdo” Ramírez y, tras un año de inactividad, regresó con triunfos ante Lyndon Arthur y un impresionante nocaut técnico en seis asaltos frente a Malik Zinad.

Sin embargo, perdió su invicto y su título frente a Artur Beterbiev por decisión mayoritaria en octubre, aunque se vengó con una victoria por el mismo método en la revancha del 22 de febrero.



N.º 5 – ARTUR BETERBIEV

RÉCORD: 21-1 (20 KOs)

HISTORIAL: Beterbiev, campeón mundial amateur y olímpico en Londres 2012, se lanzó al profesionalismo con paso arrollador. Capturó el título FIB del peso semipesado y mantuvo su brutal racha de nocauts frente a rivales como Enrico Koelling, Callum Johnson y Radivoje Kalajdzic.

Su consagración llegó al destronar a Oleksandr Gvozdyk, campeón CMB, por KO en el décimo asalto en octubre de 2019. Luego despachó por nocaut a Adam Deines, Marcus Browne, Joe Smith Jr, Anthony Yarde y Callum Smith — estos últimos en duelos de alta exigencia física.

Aunque logró coronarse como campeón indiscutido frente a Bivol en su primer enfrentamiento, fue derrotado en la revancha por decisión mayoritaria.


FUTURO: Quiere cerrar la trilogía con Bivol, pero ha expresado su frustración por la falta de avances en las negociaciones.


N.º 6 – JUNTO NAKATANI

RÉCORD: 31-0 (24 KOs)

HISTORIAL: Nakatani, zurdo con pegada explosiva, irrumpió con fuerza en el boxeo profesional, noqueando a nombres como Masamichi Yabuki, Seigo Yuri Akui y Milan Melindo antes de que la pandemia interrumpiera su ascenso.

Capturó el título mundial mosca de la OMB en 2020 al noquear a Giemel Magramo y lo defendió dos veces, incluyendo un KO en cuatro asaltos a Ángel Acosta en su debut en EE.UU.

Ascendió al peso supermosca, donde se llevó el cinturón vacante de la OMB con un espectacular nocaut en el 12.º asalto sobre Andrew Moloney. Luego subió a gallo y conquistó el título CMB al detener a Alexandro Santiago. En junio, añadió el cinturón FIB tras obligar al retiro del invicto Ryosuke Nishida.

FUTURO: Sin pelea confirmada, pero se espera su regreso en otoño.


N.º 7 – JESSE “BAM” RODRÍGUEZ

RÉCORD: 22-0 (15 KOs)

HISTORIAL: Con destacada trayectoria amateur, “Bam” irrumpió como profesional a los 17 años. Saltó dos divisiones para conquistar el título CMB supermosca frente a Carlos Cuadras, y luego defendió con éxito ante Srisaket Sor Rungvisai.

Descendió a peso mosca, donde conquistó el cetro OMB pese a sufrir una fractura de mandíbula. Unificó con el título FIB al noquear a Sunny Edwards. Regresó al supermosca y noqueó a Juan Francisco Estrada para recuperar el cinturón del CMB.

El pasado fin de semana, acabó en diez asaltos con el reinado del sudafricano Phumelela Cafu, sumando el título OMB a su colección.




N.º 8 – CANELO ÁLVAREZ

RÉCORD: 63-2-2 (39 KOs)

HISTORIAL: Canelo se convirtió en profesional a los 15 años y ganó su primer título mundial a los 20. Desde entonces, ha conquistado campeonatos en cuatro divisiones: superwelter, mediano, supermediano y, brevemente, semipesado. Su palmarés incluye victorias destacadas sobre Erislandy Lara, Miguel Cotto, Gennadiy Golovkin, Daniel Jacobs, Sergey Kovalev, Billy Joe Saunders y Caleb Plant, entre otros.


Recién cumplidos los 35, es considerado una leyenda moderna y la mayor estrella del boxeo actual. Tras su sorpresiva derrota ante Dmitry Bivol en mayo de 2022, se recuperó con seis victorias consecutivas, incluida la conclusión triunfante de su trilogía ante Golovkin, además de superar a los invictos Jermell Charlo y Jaime Munguía.

FUTURO: Aunque en el pasado mostró reservas ante esta posibilidad, Canelo ha cambiado de postura y ahora pondrá a prueba su temple frente a otro campeón invicto que sube de categoría: Terence Crawford, a quien enfrentará el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.


N.º 9 – KENSHIRO TERAJI

RÉCORD: 25-1 (16 KOs)

HISTORIAL: Teraji conquistó los títulos de Japón y de la OPBF en apenas ocho combates. Poco después, “The Amazing Boy” dio el salto a la escena mundial y se proclamó campeón del mundo en mayo de 2017 al quedarse con el cinturón del CMB tras vencer por decisión mayoritaria en 12 asaltos a Ganigan López.

Su nivel creció notablemente tras alcanzar el estatus de campeón, defendiendo el título en ocho ocasiones, incluyendo victorias por detención ante el propio López en la revancha, y nocauts técnicos frente a Milan Melindo, Jonathan Taconing y Randy Petalcorin. No obstante, un regreso prematuro tras el parón por COVID-19 le costó caro: Masamichi Yabuki le propinó su primera derrota profesional por nocaut técnico en el décimo asalto en septiembre de 2021.

Con carácter y determinación, el ahora treintañero Teraji se redimió rápidamente y recuperó el cinturón noqueando a Yabuki en apenas tres asaltos, mostrando una versión más agresiva y madura.

Luego superó su propio techo al imponerse en siete rounds a Hiroto Kyoguchi, hasta entonces invicto, para capturar los títulos de The Ring y de la AMB en el peso minimosca. Más adelante, noqueó en nueve asaltos al sustituto Anthony Olascuaga y al veterano excampeón Hekkie Budler, antes de vencer por estrecha decisión mayoritaria a Carlos Cañizales.

En 2023 subió a peso mosca (112 libras), donde conquistó el título vacante del CMB tras un nocaut técnico en el 11.º asalto ante Cristofer Rosales. Posteriormente unificó con el cinturón AMB al remontar en el último asalto una pelea que venía perdiendo frente a Seigo Yuri Akui el pasado 13 de marzo.



N.º 10 – SHAKUR STEVENSON

RÉCORD: 24-0 (11 KOs)

HISTORIAL: Medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Shakur Stevenson se adaptó rápidamente al boxeo profesional y su ascenso fue meteórico. En octubre de 2019, neutralizó por completo al invicto Joet Gonzalez para quedarse con el título pluma vacante de la OMB. De inmediato subió a las 130 libras, donde en octubre de 2021 ofreció una actuación tan dominante ante Jamel Herring —a quien detuvo en el décimo asalto— que fue reconocida como Actuación del Año por The Ring.

Siguió cosechando éxitos al añadir los cinturones de The Ring y del CMB tras superar claramente a otro invicto, Oscar Valdez, en una victoria por decisión unánime a 12 asaltos. Sin embargo, perdió sus títulos en la báscula al no dar el peso previo a su defensa ante Robson Conceição, a quien derrotó sin sobresaltos.

Tras ese traspié, el zurdo de 28 años subió a las 135 libras, donde lució impecable en su debut como peso ligero al noquear en seis asaltos a Shuichiro Yoshino. No obstante, su desempeño fue cuestionado pese a coronarse campeón CMB ante Edwin De Los Santos en noviembre de 2023, y volvió a generar dudas en su actuación frente a Artem Harutyunyan el verano pasado.

Una cirugía de mano lo mantuvo fuera del ring durante un tiempo prolongado, hasta que regresó en febrero con una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto sobre Josh Padley, quien aceptó la pelea con poca antelación. Este mes, acalló temporalmente a los críticos al derrotar de manera convincente al invicto retador obligatorio y campeón interino William Zepeda en Nueva York, mostrando nuevas herramientas en su arsenal técnico.


FUTURO: Stevenson ha insinuado que podría volver al ring en otoño o a inicios de 2026.

AL BORDE DEL RANKING: Oscar Collazo, David Benavídez, Gervonta Davis, Jaron Ennis y Jai Opetaia.

Comentarios y consultas pueden dirigirse a Anson al correo: elraincoat@live.co.uk - Síguelo en Twitter: @AnsonWainwr1ght

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.