clicked
Las clasificaciones de The Ring revisadas para 2025: peso mosca (límite: 112 libras)
Ring Magazine
Artículo
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Las clasificaciones de The Ring revisadas para 2025: peso mosca (límite: 112 libras)
The Ring introdujo por primera vez sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es una exageración afirmar que estos rankings independientes son los más respetados y comentados en el boxeo mundial.

El Panel de Clasificaciones de The Ring está compuesto por una docena de expertos de todo el mundo. Se comparten opiniones, se debaten puntos de vista y la decisión final sobre quién debe estar clasificado en cada posición se toma de manera democrática cada semana. Suena fácil, pero este puede ser un proceso arduo y que consume mucho tiempo.

Aquí recorreré cada división en orden inverso, analizando los logros respectivos de cada boxeador clasificado mientras avanzo desde el peso paja hasta el peso pesado. También echaré un vistazo a mi bola de cristal para determinar qué podría deparar el futuro.

Después de una ajetreada primera mitad de 2025, es momento de recopilar otro desglose divisional.

El siguiente turno es para el peso mosca (112 libras), liderado por Ricardo Sandoval —quien recientemente logró una impresionante victoria sobre Kenshiro Teraji para ganar dos títulos— y un sólido elenco de apoyo. Como siempre, disfruten del debate y respeten las opiniones de los demás.

N.º 1 – RICARDO SANDOVAL

RÉCORD: 27-2 (18 nocauts)

EL PASADO: El joven de 26 años, originario del área de Los Ángeles, debutó como profesional al otro lado de la frontera, en México, en 2016. Viajó al Reino Unido y venció al excampeón mundial retador Jay Harris (nocaut en el 8.º asalto) en una eliminatoria de la FIB en 2021. Sin embargo, perdió contra el poco conocido David Jiménez (decisión mayoritaria en 12 asaltos) dos peleas después. “El Niño” se recuperó con seis victorias antes de viajar a Japón y levantarse de la lona para arrebatarle a Kenshiro Teraji (decisión dividida en 12 asaltos) los títulos de la AMB y el CMB.

EL FUTURO: Posible revancha con Teraji en otoño o tal vez contra Galal Yafai si el británico decide pasar por alto una segunda pelea con Francisco Rodríguez.


N.º 2 – KENSHIRO TERAJI

RÉCORD: 25-2 (16 nocauts)

EL PASADO: Teraji ganó los títulos de Japón y de la OPBF a principios de su carrera antes de dar el salto a la escena mundial y conquistar el título del CMB en las 108 libras contra Ganigan López (decisión mayoritaria en 12 asaltos). Realizó ocho defensas exitosas antes de perder contra Masamichi Yabuki (nocaut técnico en el 10.º asalto), pero recuperó su título con un nocaut en el tercer asalto en la revancha. Obtuvo victorias sobre el hasta entonces invicto Hiroto Kyoguchi (nocaut técnico en el 7.º asalto) para reclamar los cinturones de The Ring y la AMB, Anthony Olascuaga (nocaut técnico en el 9.º asalto), Hekkie Budler (nocaut técnico en el 9.º asalto) y Carlos Cañizales (decisión mayoritaria en 12 asaltos). Luego subió a las 112 libras el año pasado, deteniendo a Cristofer Rosales para ganar el título vacante del CMB antes de añadir el cinturón de la AMB al lograr una remontada para noquear a Seigo Yuri Akui (nocaut técnico en el 12.º asalto). Sin embargo, perdió sus títulos contra Sandoval (decisión dividida en 12 asaltos) la semana pasada.

EL FUTURO: Según se informa, tiene una cláusula de revancha, por lo que podría enfrentarse de nuevo a Sandoval pronto.

N.º 3 – SEIGO YURI AKUI

RÉCORD: 21-3-1 (11 nocauts)

EL PASADO: El boxeador japonés perdió su condición de invicto ante el futuro campeón mundial en tres divisiones Junto Nakatani (nocaut técnico en el 6.º asalto) en 2017. Se recuperó de forma impresionante al detener al futuro campeón mundial del peso minimosca Masamichi Yabuki (nocaut técnico en el 1.º asalto) en su siguiente pelea. Sin embargo, luego sufrió otro revés, esta vez contra Jaysever Abcede (nocaut técnico en el 8.º asalto). El púgil de 29 años siguió con victorias sobre Taku Kuwahara (nocaut técnico en el 10.º asalto), Takuya Kogawa (nocaut técnico en el 10.º asalto) y Jayson Vayson (decisión unánime en 10 asaltos). Superó por puntos a Artem Dalakian (decisión unánime en 12 asaltos) para ganar el título de la AMB, repitió la victoria sobre Kuwahara (decisión unánime en 12 asaltos) y venció a Thananchai Charunphak (decisión dividida en 12 asaltos) antes de perder contra Teraji (nocaut técnico en el 12.º asalto).

EL FUTURO: No ha tenido actividad desde que perdió en una dura batalla contra Teraji. Podría regresar a finales de este año.

N.º 4 – MASAMICHI YABUKI

RÉCORD: 18-4 (17 nocauts)

EL PASADO: Yabuki perdió una pelea temprana contra el futuro campeón mundial en tres divisiones Junto Nakatani (decisión unánime en 4 asaltos), el futuro campeón mundial del peso mosca de la AMB Seigo Yuri Akui (nocaut técnico en el 1.º asalto) y el habilidoso cubano Daniel Matellón (decisión dividida en 8 asaltos). El pegador sorprendió a Teraji (nocaut técnico en el 10.º asalto) pero fue despachado de forma contundente en tres asaltos en la revancha directa. Logró una victoria impresionante sobre Thanongsak Simsri (nocaut técnico en el 7.º asalto) y regresó después de romperse el tendón de Aquiles para conquistar el título de la FIB en las 108 libras al detener a Sivenathi Nontshinga (nocaut técnico en el 9.º asalto). Luego subió al peso mosca, donde castigó a Ángel Ayala (nocaut técnico en el 12.º asalto) para ganar el cinturón de la FIB.

EL FUTURO: Hará su defensa obligatoria contra el peligroso Félix Alvarado en lo que promete ser un emocionante intercambio de golpes.

N.º 5 – GALAL YAFAI

RÉCORD: 9-1 (7 nocauts)

EL PASADO: Yafai no logró conseguir medalla en los Juegos Olímpicos de 2016, pero regresó en 2020 (pospuestos a 2021) y se colgó el oro. El menor de tres hermanos boxeadores, debutó como profesional en un combate pactado a 10 asaltos y ha avanzado rápidamente. El zurdo de 32 años cuenta con victorias sobre Rocco Santomauro (decisión unánime en 10 asaltos), el antes prometedor Agustín Gauto (nocaut técnico en el 8.º asalto) y Sunny Edwards (nocaut técnico en el 6.º asalto). Llega tras una derrota ante Francisco Rodríguez que podría convertirse en “no contest” después de que el mexicano fallara una prueba antidopaje.

EL FUTURO: Ha sido restituido como campeón interino del CMB y el CMB ha ordenado que Rodríguez vuelva a enfrentarlo, aunque está por verse si ese combate se concretará.

N.º 6 – ÁNGEL AYALA

RÉCORD: 18-1 (8 nocauts)

EL PASADO: El mexicano de 25 años irrumpió en la escena mundial cuando logró una victoria sumamente impresionante sobre el excampeón mundial Cristofer Rosales (decisión unánime en 12 asaltos) en 2022. Ayala se convirtió en el primer hombre en detener al veterano de 32 combates Miguel Ángel Herrera (nocaut técnico en el 1.º asalto) en su siguiente pelea. Tuvo que levantarse de la lona para superar por poco a Félix Alvarado (decisión dividida en 12 asaltos), consiguió una contundente victoria por nocaut sobre Dave Apolinario (nocaut en el 6.º asalto) para ganar el título de la FIB y luego perdió su cinturón ante Yabuki (nocaut técnico en el 10.º asalto), todo esto entre 2023 y el pasado mes de marzo.

EL FUTURO: Probablemente vuelva a la acción en los próximos meses.

N.º 7 – FÉLIX ALVARADO

RÉCORD: 42-4 (35 nocauts)

EL PASADO: Alvarado se quedó corto en intentos de título mundial contra Kazuto Ioka (decisión unánime en 12 asaltos) y Juan Carlos Reveco (decisión unánime en 12 asaltos) en los inicios de su carrera. “El Gemelo” encadenó luego 15 victorias consecutivas para ganarse una oportunidad por el título vacante de la FIB en las 108 libras, que conquistó al detener a Randy Petalcorin (nocaut técnico en el 7.º asalto) y defendió con éxito en dos ocasiones. El agresivo púgil de 36 años dejó vacante su cinturón para subir a las 112 libras, donde perdió una pelea por el título de la FIB contra Sunny Edwards (decisión unánime en 12 asaltos). También perdió un combate cerrado contra Ángel Ayala (derrota por decisión unánime en 12 asaltos), pero ha logrado tres victorias consecutivas en casa, en Nicaragua.

EL FUTURO: Se dirige a Japón para enfrentar al campeón de la FIB Masamichi Yabuki en octubre.

N.º 8 – ANTHONY OLASCUAGA

RÉCORD: 9-1 (6 nocauts)

EL PASADO: Olascuaga debutó como profesional en 2019 y avanzó rápidamente, derrotando a los exretadores al título mundial Saúl Juárez (decisión unánime en 8 asaltos) y Gilberto Pedroza (decisión unánime en 8 asaltos) en 2021 y 2022. El oriundo de Los Ángeles recibió una llamada de último momento —tras solo cinco peleas— para disputar un combate por el título mundial contra el campeón de The Ring, la AMB y el CMB en las 108 libras, Kenshiro Teraji, pero cayó derrotado (nocaut técnico en el 9.º asalto) al año siguiente. Se recuperó noqueando a Riku Kano (nocaut en el 3.º asalto) para conquistar el cinturón vacante de la OMB el año pasado y desde entonces ha realizado dos defensas, venciendo a Jonathan González (nocaut técnico en el 1.º asalto) y a Hiroto Kyoguchi (decisión unánime en 12 asaltos).

EL FUTURO: Aún no tiene nada programado, pero se espera que defienda su título en otoño.

N.º 9 – TOBIAS REYES

RÉCORD: 17-1-1 (16 nocauts)

EL PASADO: Reyes ganó el título nacional argentino en su octava pelea y posteriormente conquistó varios títulos regionales en los años siguientes. Viajó a México y fue retenido en empate por el exretador mundial Cristian González (empate en 10 asaltos) en 2023. El pegador de 27 años ganó después tres combates antes del límite antes de aventurarse a Nicaragua, donde por poco no logró vencer a Félix Alvarado (decisión dividida en 12 asaltos) en una eliminatoria de la FIB el pasado diciembre. Desde entonces ha regresado con una victoria.

EL FUTURO: Nada confirmado, pero ganó un título regional de la OMB, así que quizá tenga en la mira a Olascuaga.

N.º 10 – JUKIYA IIMURA

RÉCORD: 9-1 (2 nocauts)

EL PASADO: Iimura se derrumbó en su cuarta pelea, una dura derrota ante el más experimentado Esneth Domingo (nocaut técnico en el 6.º asalto) en 2022. El púgil de 27 años ha ganado desde entonces el título de Japón y lo ha defendido en tres ocasiones antes de conquistar el título de la OPBF. Obtuvo su revancha sobre Domingo (decisión unánime en 12 asaltos) en su primera defensa.

EL FUTURO: Quizá otra defensa del título de la OPBF a finales de este año.

En la órbita: Angelino Córdova, Cristian González, Yoali Meija, Sergio Mendoza y Yankiel Rivera.

PUEDE QUE TE HAYAS PERDIDO:

Haz clic aquí para ver la revisión libra por libra, así como las dos primeras divisiones evaluadas: el peso paja seguido por la categoría de peso mosca junior.

Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson al correo electrónico elraincoat@live.co.uk y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.