Este mismo día se anunció en Japón que
Kenshiro Teraji, campeón mundial unificado del peso mosca por la AMB y el CMB, defenderá sus títulos ante
Ricardo Sandoval el próximo 30 de julio en el Yokohama Buntai, en Yokohama, Japón.
La cartelera triple también contará con la primera defensa del nuevo campeón mundial gallo de la AMB,
Antonio Vargas, quien se enfrentará al excampeón mundial mosca
Daigo Higa. Por su parte,
Erick Rosa también pondrá en juego su cinturón de campeón minimosca de la AMB ante el prometedor japonés
Kyosuke Takami.
Teraji (25-1, 16 KOs), clasificado como el número 1 del mundo en el peso mosca por The Ring, conquistó los títulos de Japón y la OPBF en apenas ocho combates. Poco después, "The Amazing Boy" dio el salto a la escena mundial y ganó el título del CMB en mayo de 2017, superando por decisión mayoritaria a Ganigan López.
Con esa victoria, Teraji dio un salto de calidad, defendiendo el cetro en ocho ocasiones, incluida una revancha ante López a quien noqueó en dos asaltos. Pedro Guevara (decisión mayoritaria), Milan Melindo (TKO7) y Jonathan Taconing (TKO4) también cayeron ante un campeón cada vez más sólido y activo.
Sin embargo, el exceso de confianza le pasó factura cuando regresó demasiado pronto tras haber contraído COVID-19, perdiendo su invicto y el título ante Masamichi Yabuki por nocaut en el décimo asalto en septiembre de 2021. Teraji regresó con determinación, vengándose con un nocaut en el tercer asalto seis meses después.
Posteriormente, firmó la mejor victoria de su carrera al detener al invicto Hiroto Kyoguchi (TKO7), unificando los títulos de The Ring y la AMB. Luego defendió sus coronas ante Anthony Olascuaga (TKO9), Hekkie Budler (TKO9) y Carlos Cañizales (decisión mayoritaria).
El púgil de Kioto subió luego al peso mosca, donde venció a Cristofer Rosales (TKO11) por el título vacante del CMB, y en marzo sumó el título AMB con una dramática remontada que culminó con un nocaut sobre Seigo Yuri Akui en el último asalto.
Sandoval (26-2, 18 KOs), clasificado número 5 en el peso mosca por The Ring, inició su carrera profesional en México en 2016. Tras una temprana derrota, se repuso venciendo a Oscar Vásquez (UD8) y noqueando al veterano Raymond Tabugon (KO7), antes de viajar al Reino Unido y derrotar a Jay Harris en una eliminatoria de la FIB.
“El Niño”, de 26 años y originario de California, se arriesgó frente al poco conocido David Jiménez, perdiendo por decisión mayoritaria. Desde entonces ha hilado seis triunfos, incluyendo victorias por nocaut ante el exretador mundial Carlos Buitrago (RTD8) y el excampeón minimosca Ángel Acosta (KO10).
Vargas (19-1, 11 KOs), clasificado número 10 por The Ring en peso gallo, fue un destacado amateur que representó a EE.UU. en los Juegos Olímpicos de 2016. Tras diez victorias, sufrió una sorpresiva derrota por nocaut en el primer asalto ante José María Cárdenas. Desde entonces ha ganado diez combates consecutivos, entre ellos frente al exmonarca mosca Hernán Márquez (UD10), el peligroso Jonathan Rodríguez (RTD7) y más recientemente Winston Guerrero (TKO10), combate que le otorgó el título interino AMB antes de ser ascendido a campeón absoluto.
Higa (21-3-2, 19 KOs), clasificado número 5 por The Ring en las 118 libras, irrumpió con fuerza ganando sus primeras 12 peleas por nocaut y capturando títulos regionales del CMB y OPBF en peso mosca. A los 21 años, noqueó a Juan Hernández en seis asaltos para hacerse con el título mundial del CMB, que defendió en dos ocasiones.
Sin embargo, una rápida reaparición y fallas en el peso provocaron una derrota por nocaut técnico ante Cristofer Rosales. Estuvo inactivo 22 meses y volvió como peso gallo, empatando con Seiya Tsutsumi y perdiendo luego ante Ryosuke Nishida. Tras 15 meses sin pelear, encadenó cuatro victorias antes de perder por estrecha decisión ante Yoshiki Takei por el título OMB, y recientemente volvió a empatar con Tsutsumi, entonces campeón AMB.
Rosa (8-0, 2 KOs), clasificado número 8 por The Ring en minimosca, fue un exitoso amateur antes de debutar como profesional en octubre de 2020. El zurdo dominicano de 25 años impresionó desde el inicio, dominando al veterano Byron Castellón (UD10) en su segunda pelea y noqueando al prospecto Kenny Cano en tres asaltos.
Esos triunfos lo catapultaron a un combate frente al invicto peruano Ricardo Astuvilca, a quien derrotó por decisión unánime tras ser derribado en el cuarto asalto. Conocido como “Mini Pacman”, luego superó al exmonarca de la OMB Vic Saludar en la distancia.
No obstante, diversos factores impidieron que se concretara una pelea con el longevo campeón AMB Knockout CP Freshmart. Tras 20 meses de inactividad, reapareció como minimosca y en su segunda pelea conquistó el título vacante de la AMB tras vencer por decisión unánime a Neider Aguilar.
Takami (9-0, 7 KOs), clasificado número 10 por The Ring en minimosca, también tuvo una sólida carrera amateur antes de debutar como profesional en julio de 2022. Desde entonces, ha ascendido rápidamente, destacando su nocaut técnico en seis asaltos ante el veterano Kenichi Horikawa en marzo de 2024. Apenas 15 meses después de su debut, ya está programado para disputar un título mundial.
El púgil de 23 años ganó el campeonato japonés tras detener a Toshiki Kawamitsu en el mismo sexto asalto, el pasado 8 de abril.