clicked
El Índice de Idec: No Pueden Seguir Desperdiciando lo que Queda del Pico Físico de Jaron Ennis
Ring Magazine
COLUMNA
Keith Idec
Keith Idec
RingMagazine.com
El Índice de Idec: No Pueden Seguir Desperdiciando lo que Queda del Pico Físico de Jaron Ennis
Incluso Eddie Hearn pareció reconocer lo inútil que resultó la destrucción en el primer asalto de Jaron Ennis sobre Uisma Lima el sábado por la noche.
Hearn se considera a sí mismo el mejor promotor del boxeo.
La vergonzosamente fácil victoria de Ennis sobre un supuesto top 10 del peso superwélter fue tan desagradable que ni siquiera uno de los vendedores de feria más astutos del deporte pudo convencer a los fanáticos insatisfechos y a los analistas molestos de que aquello fue otra cosa que no fuera el talentoso peleador de Filadelfia apaleando a un rival claramente inferior que nunca debió haber enfrentado.

DraftKings tenía a Ennis como favorito 30-1. Resultó que fueron demasiado amables con Lima (14-2, 10 KOs), quien cayó dos veces antes de que el árbitro Shawn Clark detuviera la pelea —por el título interino superwélter de la AMB— apenas 1:58 después de sonar la campana inicial.
“En mi opinión, no volverán a ver otra pelea como la de Lima”, dijo Hearn en la conferencia de prensa posterior. “Porque no queremos ese tipo de peleas.”


Nadie quiere ese tipo de peleas para uno de los talentos más emocionantes del deporte.
El ex campeón del peso wélter del CMB, FIB y AMB ha tenido demasiadas de esas antes y después de firmar con Matchroom Boxing, de Hearn, en la primavera de 2024.
Ahora que se encuentra en una división repleta de rivales atractivos, Ennis, Hearn y los ejecutivos de DAZN no pueden seguir desperdiciando lo que queda de su mejor momento físico con combates sin sentido y desequilibrados.

Si Ennis (35-0, 31 KOs, 1 NC) quiere ser recordado como el talento generacional que Hearn y muchos otros creen que puede llegar a ser, el nativo de Filadelfia necesita enfrentarse a oponentes peligrosos que representen verdaderas amenazas. Esto es especialmente importante si, de aquí en adelante, solo pelea dos veces al año.

El sábado por la noche, Ennis insistió en que quiere iniciar ese proceso que defina su carrera enfrentando, por fin, a su rival Vergil Ortiz Jr., en algún momento a inicios de 2026.
Si Ortiz (23-0, 21 KOs) derrota a Erickson Lubin (27-2, 19 KOs) el 8 de noviembre y no acepta enfrentarlo a continuación, Ennis debería medirse con el campeón FIB Bakhram Murtazaliev (23-0, 17 KOs) o con el monarca OMB Xander Zayas (22-0, 13 KOs) en su primera pelea de 2026.

Sin duda, Hearn intentará emparejar a Ennis con el recién coronado campeón AMB Abass Baraou (17-1, 9 KOs) si Ortiz vence a Lubin y no quiere pelear con él después.
La sorpresiva victoria de Baraou sobre Yoenis Tellez fue impresionante, pero aun así debería ser la opción C para Ennis si el combate con Ortiz no se concreta, incluso si eso implica pagar de más —dentro de lo razonable— para conseguir a Murtazaliev o a Zayas en el ring.

Este escenario no considera al ganador entre Sebastian Fundora y Keith Thurman, ya que su pelea también se espera sea reprogramada para inicios de 2026.

De cualquier forma, a Ennis se le concedió la pelea en superwélter que pidió para aclimatarse a su nuevo peso.
Los que le pagan hubieran preferido un rival más exigente que Lima, pero accedieron a lo que el peleador consideró conveniente.

Para ser justos, Hearn le ofreció al ucraniano Serhii Bohachuk una bolsa de siete cifras para enfrentar a Ennis el sábado. Antes de que Bohachuk perdiera nuevamente ante Brandon Adams el 13 de septiembre, había derribado dos veces a Ortiz en camino a una derrota por decisión mayoritaria hace 14 meses.


Los mejores wélters ya habían descartado a Ennis por considerarlo una propuesta de alto riesgo y baja recompensa cuando aún no pertenecía a PBC y aparecía en carteleras de Showtime, antes de que la cadena saliera del negocio del boxeo a finales de 2023.
El rey libra por libra, Terence Crawford, incluso evitó una pelea con Ennis, argumentando que vencerlo no aportaría nada a su legado.
Ennis también intentó enfrentar al campeón OMB Brian Norman Jr. en lo que habría sido una unificación de títulos wélter hace 11 meses, pero sus equipos no lograron acordar la bolsa de Norman.

Aun así, Ennis ha derrotado a amplios desfavorecidos en tres de sus cuatro combates desde que firmó con Matchroom.
Detuvo a David Avanesyan (31-5-1, 19 KOs), a quien Crawford había noqueado brutalmente en seis asaltos 19 meses antes, tras el quinto episodio de su debut con Matchroom, hace 15 meses.

La decisión de Ennis de realizar una ridícula revancha con Karen Chukhadzhian la noche que esperaba enfrentar a Norman fue una de las decisiones de emparejamiento más desconcertantes de la historia reciente.
La FIB ordenó inexplicablemente esa revancha menos de dos años después de que Ennis blanqueara al ucraniano Chukhadzhian (25-3, 13 KOs) en las tres tarjetas.
Ennis volvió a enfrentarlo, por una bolsa superior a los 2 millones de dólares, porque su objetivo final era ser campeón indiscutido del peso wélter.

Él mismo sabía, mejor que nadie, que reducir su cuerpo de 1,78 m hasta las 147 libras se estaba volviendo cada vez más insalubre e insostenible.
Para su crédito, eso no le impidió desmantelar al excampeón AMB Eimantas Stanionis (16-1, 9 KOs, 1 NC) en su pelea de unificación el 12 de abril en el Boardwalk Hall de Atlantic City, Nueva Jersey.

Tan electrizante como fue Ennis aquella noche ante el invicto Stanionis, esa ha sido la excepción y no la norma desde que se unió a Matchroom.
Después de aplastar a Lima en un desigual combate que claramente no debía haberse hecho, eso no puede continuar si Ennis quiere alcanzar la grandeza que Hearn y muchos otros ven en él.


El Camino Desconcertante de Pacheco


Los tres últimos oponentes de Diego Pacheco tenían un récord combinado de 74-1 cuando aceptaron enfrentarlo.
Pacheco (24-0, 18 KOs), el contendiente número 5 del ranking de The Ring en el peso supermedio, también enfrentará a un invicto por segunda vez en sus tres peleas más recientes.
Aun así, el anuncio de Kevin Lele Sadjo como su próximo rival, durante la transmisión de DAZN del cartel Ennis-Lima el sábado por la noche, resultó algo decepcionante.

El francés Sadjo (26-0, 23 KOs) llegará con uno de los porcentajes de nocaut más altos del boxeo (88%) a un evento estelar que DAZN transmitirá el 13 de diciembre desde el Adventist Health Arena en Stockton, California.
Sin embargo, su récord parece inflado y, con 35 años, sigue sin haberse probado ante contendientes legítimos.
Sadjo ocupa el puesto número 8 en la clasificación de la OMB, cinco posiciones por debajo de Pacheco.
El veterano camerunés-francés no figura entre los 10 mejores de The Ring y es completamente desconocido para el público estadounidense.
Vencerlo hará poco por mejorar la posición de Pacheco en su división.

Suponiendo que el favorito Pacheco gane, su 2025 se compondría de victorias sobre Steven Nelson (20-2, 16 KOs), Trevor McCumby (28-2, 21 KOs) y Sadjo.


Nelson fue noqueado en el primer asalto de su siguiente combate el mes pasado por Raiko Santana (13-4, 7 KOs), en la función de Canelo Álvarez-Terence Crawford.
McCumby tiene pegada, pero Caleb Plant lo venció por nocaut técnico en el noveno asalto antes de que Pacheco lo superara con comodidad el 19 de julio en Frisco, Texas.

Por más impresionante que sea el desempeño del joven Pacheco, de 24 años, su aparente falta de disposición para medirse con los supermedios más peligrosos da la sensación de que el angelino simplemente está esperando la oportunidad de disputar el vacante cinturón OMB de las 168 libras cuando Crawford lo deje libre.


La Campanada Final


Una lesión en la mano impidió que Sebastian Fundora y Jesús Ramos mantuvieran su inusual nivel de actividad como peleadores de PBC.
Si Fundora hubiera enfrentado a Keith Thurman el 25 de octubre en Las Vegas, habría sido la tercera pelea del campeón mundial superwélter del CMB en siete meses.
En comparación, Thurman solo ha peleado dos veces desde su derrota por decisión dividida ante Manny Pacquiao en julio de 2019.
Ramos, programado para enfrentar a Shane Mosley Jr. por el título interino medio del CMB en el respaldo, también habría peleado por tercera vez en ocho meses.

■ Imaginen la frustración de O’Shaquie Foster al enterarse de la lesión de Fundora.
Su combate con Stephen Fulton era la pelea coestelar de esa misma cartelera.
Debería reprogramarse pronto, pero Foster no pelea desde que recuperó el título mundial superpluma del CMB ante Robson Conceicao en su revancha inmediata el 2 de noviembre pasado en Verona, Nueva York.
La pelea Foster-Fulton ya había sido aplazada del 16 de agosto al 25 de octubre porque Gervonta Davis decidió enfrentar a Jake Paul en lugar de continuar con su revancha contra Lamont Roach.

Con “Careless Whisper” de George Michael sonando de fondo, Zhang retó a Chisora a elegirlo como rival para la quincuagésima pelea profesional del británico, el 13 de diciembre en Manchester, Inglaterra.
“Quiero darte una paliza,” dijo Zhang. “Tal vez tú también quieras dármela a mí.”
Más allá del juego de palabras incómodo, una pelea Chisora-Zhang sería un espectáculo divertido entre dos veteranos de más de 40 años.


Keith Idec es redactor sénior y columnista de The Ring. Se le puede encontrar en X como @idecboxing
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.