Un paciente
Diego Pacheco silenció la actitud desafiante de
Trevor McCumby con un jab pulido y constante, que lo llevó a una victoria casi por blanqueada por decisión unánime este sábado en Frisco, Texas.
La victoria, aunque trabajada, fue cómoda, clara y decisiva. Sin embargo, dejó a muchos con ganas de ver más riesgos por parte de Pacheco (24-0, 18 nocauts), quien nunca pasó a una segunda marcha y rara vez lanzó golpes con malas intenciones contra McCumby (28-2, 21 nocauts).
Los jueces puntuaron el combate a favor de Pacheco con tarjetas de 120-108, 119-109 y 119-109. Según CompuBox, Pacheco superó a McCumby en golpes conectados por 148 a 60 en los 12 asaltos, incluyendo 112 jabs.
“Me sentí bien con la actuación”, dijo Pacheco. “Estaba tratando de encontrar mi distancia, trabajar el jab y controlar la pelea. Busqué algunos golpes fuertes, pero Trevor lo hizo difícil. Todo lo que me importaba era conseguir esta victoria y prepararme para la próxima. Tenía que hacer mi trabajo, y sé que vienen peleas grandes después de esta. Quiero a cualquiera del top 10 mientras me acerco a una pelea por el título mundial”.
El largo y sólido jab de Pacheco funcionó a la perfección toda la noche, pero los casi 10.000 aficionados en el Ford Center at The Star no estaban convencidos con su ofensiva unidimensional, y se escucharon algunos abucheos. A pesar de que hubo sangre,
la pelea estuvo lejos de la guerra que Pacheco había imaginado. Un cabezazo accidental provocó un corte cerca de la ceja izquierda de McCumby a menos de un minuto del final del segundo asalto.
El rostro de McCumby fue una máscara de sangre durante el resto del combate, y nunca logró superar el alcance de Pacheco.
El potente McCumby tuvo ráfagas ocasionales de ofensiva con derechazos por encima que conectaron a veces, pero sus golpes de poder, escasos y aislados, no afectaron a Pacheco.
McCumby aprovechó su mejor actuación como profesional, a pesar de la derrota ante Caleb Plant en septiembre, para conseguir esta oportunidad ante Pacheco, pero desde temprano quedó claro que no estaba en la misma liga que el número 2 del mundo en las 168 libras según The Ring.
“Es un peleador fuerte que intentaba hacerme caer en la trampa para lanzar golpes de contragolpe inesperados, así que tenía que estar atento”, explicó Pacheco. “Sentí que el jab estuvo ahí todo el día, así que me mantuve detrás de él. Estuve controlando la pelea desde afuera. Trevor es un gran boxeador, y por eso lo elegí como oponente, porque sabía que me pondría a prueba”.
La pelea fue el evento coestelar de la cartelera de Matchroom Boxing transmitida por DAZN, encabezada por la pelea de unificación del título supermosca entre el campeón del CMB y The Ring, Jesse "Bam" Rodríguez, y el monarca de la OMB, Phumelela Cafu.
Manouk Akopyan es el redactor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @ManoukAkopyan