clicked
Las Calificaciones de The Ring 2025: Superwélter (154 libras)
Ring Magazine
ARTÍCULO
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Las Calificaciones de The Ring 2025: Superwélter (154 libras)
The Ring introdujo por primera vez sus clasificaciones divisionales en 1925. Un siglo después, no es exagerado afirmar que estos listados independientes son los más respetados y comentados en el boxeo mundial.
El Panel de Calificaciones de The Ring está compuesto por una docena de expertos de todo el mundo. Se comparten opiniones, se debate y la decisión final sobre quién debe estar clasificado y en qué lugar se toma de forma democrática cada semana. Suena fácil, pero puede ser un proceso arduo y que consume tiempo.
Aquí recorreré cada división en orden inverso, subiendo desde paja hasta peso pesado, repasando los logros de cada peleador clasificado y mirando en mi bola de cristal para intuir lo que podría venir.
Tras ocho meses muy ajetreados de 2025, es momento de compilar otro desglose divisional.
Ahora toca el superwélter (154 libras), una división rebosante de talento que el mes que viene dará la bienvenida a Jaron Ennis, ex campeón unificado wélter. Como siempre, disfruten el debate y respeten las opiniones de los demás.


N.º 1 – VERGIL ORTIZ JR.


RÉCORD: 23-0 (21 KOs)

PASADO: El campeón interino del CMB, Vergil Ortiz, se hizo profesional en 140 libras en el verano de 2016. Este agresivo pegador venía “reventando el molde” y, cuando alcanzó el estatus de contendiente, ya estaba en wélter, donde detuvo al excampeón de 140 libras Maurice Hooker en marzo de 2021, antes de necesitar un asalto más para despachar al ex retador mundial wélter Egidijus Kavaliauskas en agosto de 2021.
No obstante, el texano de 27 años perdió impulso debido a un diagnóstico de rabdomiólisis. Tras recibir el alta, regresó, pero su combate con el monarca AMB Eimantas Stanionis se cayó en tres ocasiones.
Subió a 154 libras, cortó una inactividad de 17 meses con dos nocauts en el primer asalto y luego superó por poco a Serhii Bohachuk en su Candidato a Pelea del Año en agosto de 2024. En su última aparición, lució muy bien al imponerse por puntos a Israil Madrimov en 12 asaltos el 22 de febrero.

FUTURO: Ortiz enfrentará al ex retador mundial y altamente calificado Erickson Lubin como estelar del evento de Golden Boy en Fort Worth, Texas, el 8 de noviembre.

N.º 2 – SEBASTIAN FUNDORA


RÉCORD: 21-1-1 (13 KOs)

PASADO: El campeón del CMB, Fundora, construyó parte de su récord inicial viajando por México, Argentina y Uruguay. A sus 27 años, posee ventajas físicas notables: mide 1,97 m (6’5½”) y tiene una envergadura gigantesca de 80 pulgadas, dos más que el indiscutido rey de los pesos pesados, Oleksandr Usyk.
En lugar de boxear en la larga distancia, prefiere plantarse y combatir. Impresionó en Estados Unidos, destacando cuando doblegó a Erickson Lubin (RTD 9) en una guerra en abril de 2022 donde ambos visitaron la lona. Un año después, Fundora construyó una ventaja temprana en las tarjetas antes de que Brian Mendoza lo noqueara sorpresivamente en el séptimo asalto de su combate por el título interino.
Programado para volver tras un año de inactividad contra Serhii Bohachuk, terminó entrando tarde como reemplazo de Vergil Ortiz ante Tim Tszyu y sorprendió al entonces invicto campeón de la OMB por decisión dividida en 12 asaltos en marzo de 2024. Tras otro año fuera, Fundora regresó con un nocaut en el cuarto sobre Chordale Booker en marzo y logró una victoria aún más concluyente sobre Tszyu en su revancha del 19 de julio.

FUTURO: Enfrentará al ex campeón unificado wélter Keith Thurman en Las Vegas el 25 de octubre.


N.º 3 – ISRAIL MADRIMOV


RÉCORD: 10-2-1 (7 KOs)

PASADO: Madrimov conquistó una serie de títulos amateurs antes de hacerse profesional en el otoño de 2018 y avanzó rápido gracias a su pedigrí.
“The Dream” ha sido una pesadilla para sus rivales y venció a veteranos curtidos como Norberto González (TKO 6), Alejandro Barrera (TKO 5) y Eric Walker (DU 12). Peleó dos veces con el perenne contendiente Michel Soro (TKO 9, TD 3).
Superó con facilidad al poco acreditado Raphael Igbokwe (DU 10) antes de conseguir una victoria llamativa sobre Magomed Kurbanov (TKO 5) para capturar el vacante cinturón AMB en marzo de 2024, pero lo perdió en una cerrada contienda ante Terence Crawford cinco meses después, lo que, paradójicamente, elevó su reputación.
Sin embargo, el uzbeko no encontró su ritmo habitual y cayó ante Ortiz en Riad, Arabia Saudita, en febrero, antes de someterse a cirugía por una serie de lesiones molestas.

FUTURO: Necesita volver a la senda del triunfo y luego apuntar a los grandes nombres de la división el próximo año.


N.º 4 – BAKHRAM MURTAZALIEV


RÉCORD: 23-0 (17 KOs)

PASADO: Murtazaliev se hizo profesional en 2014, pero su carrera fue más bien una “cocción lenta”. Aunque ganó una eliminatoria de la FIB ante Jorge Fortea (DU 12) en mayo de 2019, no recibió su oportunidad titular y se mantuvo activo hasta que llegó, tras la vacante de los títulos de The Ring y de la corona indiscutida por parte de Jermell Charlo.
Con 32 años, viajó a Alemania para esa oportunidad y cerró fuerte, deteniendo a Jack Culcay en el penúltimo asalto de su duelo por el campeonato vacante en abril de 2024. En su primera defensa, muchos lo veían como mero “carne de cañón” para Tim Tszyu, pero dio la sorpresa con la mejor victoria de su carrera: un demoledor nocaut en el tercer asalto.

FUTURO: Mantiene conversaciones avanzadas para defender su título ante el británico Josh Kelly en los próximos meses.


N.º 5 – ERICKSON LUBIN


RÉCORD: 27-2 (18 KOs)

PASADO: Lubin fue una estrella amateur con proyección olímpica para 2016, pero optó por hacerse profesional a los 18. Mostró condiciones durante su ascenso hasta que Jermell Charlo, entonces monarca del CMB, lo noqueó de manera brutal en un asalto en octubre de 2017.
Ese revés habría hundido a muchos, pero Lubin se recompuso y encadenó seis triunfos, destacando el nocaut en seis asaltos sobre el excampeón unificado Jeison Rosario en junio de 2021.
El zurdo de 29 años se quedó corto en su duelo de alta intensidad ante Sebastian Fundora, pero regresó al triunfo al vencer a Luis Arias (TKO 5) en junio de 2023. Con algo de fortuna, superó por puntos en 12 asaltos a Jesús Ramos tres meses más tarde y, más recientemente, detuvo a Ardreal Holmes Jr. con una definición en el undécimo asalto en su eliminatoria de la FIB el 10 de mayo.


FUTURO: En vez de pelear con Murtazaliev por la corona de la FIB, optó por la ruta del CMB y enfrentará al monarca interino Ortiz el 8 de noviembre.


N.º 6 – XANDER ZAYAS


RÉCORD: 22-0 (13 KOs)

PASADO: Zayas firmó con Top Rank a los 16 años. Tuvo el fogueo necesario y progresó, destacando sus victorias sobre Fortea (TKO 5), el excampeón mundial Patrick Teixeira (DU 10) y el entonces invicto Slawa Spomer (TKO 9) en febrero.
Tras manifestar públicamente su deseo de enfrentar a Fundora, el orgulloso puertorriqueño hizo realidad su potencial al convertirse en el campeón mundial más joven del deporte al superar por puntos a Jorge García (DU 12) por el cinturón de la OMB que Fundora terminaría dejando vacante, en el último programa de Top Rank por ESPN el 26 de julio.


FUTURO: Una defensa de “regreso a casa” en Puerto Rico una vez que Top Rank asegure nueva plataforma televisiva.


N.º 7 – BRANDON ADAMS


RÉCORD: 26-4 (16 KOs)

PASADO: Adams debutó en 2011 y ganó sus primeras 14 peleas antes de caer por decisión en 10 asaltos ante Willie Monroe Jr. en mayo de 2014.
Tras tres nocauts consecutivos a inicios de 2015, Apollo Thompson solo necesitó dos asaltos para propinarle su primera derrota por KO. Después de ese revés y una larga inactividad, reavivó su carrera ganando la serie “The Contender”, imponiéndose a Shane Mosley Jr. en 10 asaltos en la final de noviembre de 2018.
Ese triunfo le valió una oportunidad por el título mundial mediano del CMB ante Jermall Charlo, quien apenas cedió un asalto en total en una dominante victoria por decisión en junio de 2019.
El veterano de 36 años sorprendió al entonces invicto contendiente Serhii Bohachuk en marzo de 2021, pero volvió a perder inercia con otra ausencia prolongada. Al regresar, el californiano cayó en una vibrante decisión dividida a 10 asaltos ante Andreas Katzourakis antes de vencer a su viejo rival Bohachuk en la revancha, la semana pasada, en la cartelera de Canelo-Crawford.

FUTURO: Tras apuntarse otra gran victoria sobre Bohachuk, esta vez con las altas clasificaciones del ucraniano en juego, buscará capitalizar ese éxito en una oportunidad mayor en un futuro no muy lejano.


N.º 8 – JESUS RAMOS


RÉCORD: 23-1 (19 KOs)

PASADO: Ramos se hizo profesional en México, donde disputó sus primeros ocho combates. El nacido en Casa Grande regresó a Estados Unidos y pronto dejó atrás la división wélter.
El pujante sobrino de Abel Ramos, contendiente del peso wélter, superó a Brian Mendoza (DU 10), Luke Santamaría (DU 10) y al prometedor Joey Spencer (TKO 7), antes de una controvertida derrota por puntos en 12 asaltos ante Erickson Lubin en septiembre de 2023.
Desde entonces, respondió venciendo a Johan González (TKO 9) en mayo de 2024 y se ha mantenido activo: detuvo al excampeón unificado de 154 libras Jeison Rosario en ocho asaltos el 1 de febrero, y necesitó un asalto menos para finalizar a Guido Schramm el 22 de marzo.

FUTURO: Sube a mediano, donde enfrentará a Shane Mosley Jr. por el título interino del CMB en la cartelera Fundora-Thurman el 25 de octubre.


N.º 9 – ABASS BARAOU


RÉCORD: 17-1 (9 KOs)

PASADO: El alemán de origen togolés fue un buen amateur, con bronce en el Mundial de 2017.
Se hizo profesional al año siguiente y, para su quinta pelea, ya había derrotado por decisión en 12 asaltos a un venido a menos excampeón mundial, Carlos Molina, en febrero de 2019. Cinco presentaciones después, Jack Culcay le infligió su primera derrota mediante una ajustada decisión dividida en 12 asaltos durante su eliminatoria de la FIB en agosto de 2020.
En los años siguientes, como a tantos, la pandemia mundial afectó su carrera. Se reenganchó al vencer a Sam Eggington por decisión mayoritaria en 12 asaltos en marzo de 2024 por el título de Europa.
Tras una defensa, dio un salto de nivel y sorprendió al invicto prospecto Yoenis Téllez con una impresionante victoria por decisión en territorio ajeno, obteniendo el cetro interino de la AMB el 23 de agosto.
Posteriormente, ese título fue elevado a categoría absoluta después de que la victoria de Terence Crawford sobre Canelo Álvarez lo llevara a dejar oficialmente la división.

FUTURO: Posible defensa en casa, en Alemania.


N.º 10 – SERHII BOHACHUK


RÉCORD: 26-3 (24 KOs)

PASADO: Bohachuk fue un sólido amateur y compitió en la World Series of Boxing antes de hacerse profesional en 2017. El ucraniano ganó sus primeras 18 peleas todas antes del límite —nadie pasó del sexto asalto— hasta que Brandon Adams dio la sorpresa con un nocaut en el octavo mientras Bohachuk dominaba en las tarjetas.
Regresó con cinco victorias, nuevamente todas por la vía rápida, antes de un bienvenido triunfo por puntos en 12 asaltos sobre Brian Mendoza en marzo de 2024. Perdió por poco ante Vergil Ortiz cinco meses después y, tras esa actuación que elevó su cotización, estaba programado para enfrentar a Israil Madrimov cuando el sustituto de última hora, Ishmael Davis, sufrió su furia con un nocaut tras seis asaltos en la cartelera de Oleksandr Usyk–Tyson Fury 2 en diciembre pasado.
Se mantuvo activo y resolvió el rompecabezas del complicado Mykal Fox por decisión en 10 asaltos en mayo, antes de que Adams repitiera dosis y lo venciera —esta vez por decisión— el 13 de septiembre.

FUTURO: Afirma que volverá más fuerte que nunca tras su más reciente revés, aunque habrá que ver cuándo vuelve.

En la Antesala…

Charles Conwell, Jorge García, Uisma Lima, Bakary Samaké y Tim Tszyu

Las preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson a elraincoat@live.co.uk - y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.