clicked
The Idec Index: ¿Llegará Conor Benn drenado de peso, como Eubank, en las 147 libras?
Ring Magazine
COLUMNA
Keith Idec
Keith Idec
RingMagazine.com
The Idec Index: ¿Llegará Conor Benn drenado de peso, como Eubank, en las 147 libras?
La conversación giró rápidamente hacia el futuro de Conor Benn en la división welter tras su convincente y unilateral victoria sobre Chris Eubank Jr. la noche del sábado.
Benn cree que puede vencer a cualquier welter relevante ahora que el británico, libre de cargas mentales, resolvió los asuntos familiares ante un abarrotado Tottenham Hotspur Stadium en Londres. Su promotor, Eddie Hearn, coronó a Benn como la mayor estrella del boxeo en las 147 libras, por encima de Devin Haney, Rolly Romero, Ryan Garcia, Brian Norman y Mario Barrios.

No cabe duda de que Benn es un enorme imán de taquilla en el Reino Unido. El púgil de 29 años, hijo de la leyenda Nigel Benn, mostró la mejor versión de su carrera al derrotar a Eubank en su revancha en peso medio.


Sin embargo, entre la euforia posterior a la pelea, se pasó por alto un detalle clave: Benn no baja a 147 libras desde hace 3 años y medio.
No compite realmente como welter desde que detuvo al sudafricano Chris van Heerden en el segundo asalto en abril de 2022, en Mánchester.

Deberá responder una pregunta fundamental: cuando esté obligado a bajar a ese peso para una gran pelea welter, ¿se verá igual de explosivo y feroz que contra Eubank en su segundo combate?
¿O estará físicamente debilitado al tener que perder esas libras adicionales?

La pregunta es totalmente válida, ya que Benn llegó el viernes a 159¼ libras, el peso más alto de su carrera, incluso un poco más que Eubank. Normalmente es extremadamente difícil retroceder dos divisiones cuando un boxeador ya se ha acostumbrado a competir en categorías superiores.


Sería irónico que un Benn drenado de peso no pudiera rendir contra los mejores welter del mismo modo que lo hizo al prácticamente humillar a un Eubank debilitado.

Eso, claro, no minimiza lo que Benn logró.
Eubank sabía cuánta fuerza física sacrificaría al bajar a 160 libras por segunda vez en el año. El dinero lo valió para Eubank (35-4, 25 KOs), así que no hay motivo para criticar a Benn (24-1, 14 KOs) por aceptarlo.

Benn, bien compensado económicamente, también asumió grandes riesgos al pelear dos veces contra un rival mucho más grande. Merece reconocimiento tanto por su ambición como por su capacidad de mejorar y adaptarse entre ambos combates de 12 asaltos.

Pero antes de presentar al aún no probado Benn como el hombre destinado a limpiar una división welter debilitada, tal vez deberían considerar cómo podría afectarle un corte de peso tan extremo.
Solo pregúntenle a Eubank.


Benn-Eubank III: innecesaria


No existe razón alguna, tras la victoria categórica de Benn, para que los acérrimos rivales británicos se enfrenten por tercera vez.

Eubank tiene 36 años y no debería volver a pelear en 160 libras.
Benn, que ahora tiene toda la ventaja, tampoco debería considerarlo aceptando un peso pactado por encima del límite del peso medio.

Benn ha dicho repetidamente que no subirá de 160 libras, pero la combinación de haber derrotado a Eubank tan fácilmente y una bolsa muy atractiva podría hacerlo reconsiderar. Aun así, Benn necesita dejar atrás esta rivalidad familiar doméstica mientras está en su mejor momento físico. Benn-Eubank III pondría a prueba incluso la tolerancia financiera de los aficionados británicos más entusiastas.


El equipo de Ortiz perjudica su causa


Como la mayoría de los invictos de su nivel, Vergil Ortiz probablemente quiere medirse —en su caso— con Jaron “Boots” Ennis.
Sin embargo, sus manejadores han dejado claro, desde que noqueó a Erickson Lubin en el segundo asalto el pasado 8 de noviembre, que no quieren enfrentarlo a Ennis de inmediato.

Ya sea su promotor, Oscar De La Hoya, pidiendo una garantía de 10 millones y llamando a Ortiz “el campeón”, o su mánager Rick Mirigian sugiriendo a Errol Spence como próximo rival mientras Ennis enfrenta a Jermell Charlo en una doble cartelera en el AT&T Stadium, el equipo de Ortiz hace todo lo posible por desviar la atención del combate que la mayoría del mundo del boxeo quiere ver.

Es totalmente válido, por cierto, culpar a Ennis por no haber enfrentado aún a Ortiz. Ennis exigió pelear en superwélter antes de aceptar enfrentarlo tras renunciar a sus títulos welter del Ring, la FIB y la AMB hace cinco meses.

Y De La Hoya y Mirigian no estarían cumpliendo con su trabajo si no intentaran asegurar la mayor bolsa posible para Ortiz si ese combate tuviera lugar a principios de 2026.

Aun así, bajo ninguna circunstancia debería emparejarse a Spence con Ortiz en un PPV.
Spence, de 35 años, no ha peleado en más de dos años y fue arrasado por Crawford en su última aparición.

Si consideramos todo lo que Spence sufrió antes de que Crawford lo derribara tres veces y lo detuviera… ¿cómo podría alguien vender seriamente Ortiz-Spence como una alternativa atractiva a Ortiz-Ennis?


La Campana Final


■ Ahora que el mexicano Rafael Espinoza (1,85 m) destrozó a Arnold Khegai el sábado por la noche, necesitamos verlo enfrentar a Nick Ball (1,60 m) en una fascinante unificación del peso pluma. No es habitual ver a un campeón invicto enfrentarse a otro campeón también invicto… que además mide casi un pie menos.

■ El valiente Gabriel Gollaz mereció algo mejor que la derrota por decisión dividida ante el invicto Lindolfo Delgado en la cartelera Espinoza-Khegai en San Luis Potosí, México. Una caída en el duodécimo asalto debía haber asegurado la sorpresa para Gollaz en su eliminatoria superligero de la FIB. En cambio, Delgado recibió la decisión (114-113, 114-113, 113-114) y está en fila para una pelea obligatoria por el título de Richardson Hitchins. Con 31 años, probablemente Gollaz no volverá a tener una oportunidad así.

Emiliano Vargas completó diez asaltos muy necesarios al irse a la distancia contra Jonathan Montrel en la pelea previa a Delgado-Gollaz. El joven superligero de 21 años no había pasado del segundo asalto en sus tres combates anteriores, pero el talentoso prospecto lució sólido hasta la campana final.


Keith Idec es escritor sénior y columnista de The Ring. Puede ser contactado en X @idecboxing.
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.