LONDRES, Inglaterra — En las horas finales de una semana sin una cartelera secundaria repleta de nombres destacados, algunas caras conocidas acaparan la atención mediática en busca de visibilidad para sus canales.
Entre ellas,
Joseph Parker no pasa desapercibido: ya sea por su imponente estatura de 1,93 m, su habitual séquito o su actitud siempre jovial, el neozelandés deja huella con su presencia relajada.
Aunque se le ve cómodo en el entorno mediático, Parker preferiría estar sentado en la mesa principal, listo para un nuevo combate y su segunda aparición del año.
Frank Warren, promotor de Queensberry, expresó a The Ring en abril su deseo de mantener a Parker (36-3, 24 KOs) activo e incluso hacerlo parte de esa velada. ¿Qué ocurrió desde entonces?
A mediados de mayo, Warren moderó su postura, alegando que había conversado con el equipo de Parker y que lo más probable sería un regreso en septiembre, siempre con un ojo puesto en la revancha entre
Oleksandr Usyk y
Daniel Dubois, que se
transmite esta noche por DAZN PPV desde las 5:30 p. m. BST.
La OMB ya ha informado que le corresponde el próximo turno obligatorio, lo que implica que el ganador deberá defender sus cinturones ante Parker, actual campeón interino. Eso podría significar una oportunidad directa por el título o ser elevado a campeón mundial pleno, como le ocurrió a Dubois el año pasado.
Andy Lee, entrenador de Parker, defendió recientemente en una entrevista con Sky Sports que su pupilo merece ser parte del “sorteo Usyk”, considerando la impresionante racha que ha tenido, pasando de ser un excampeón olvidado a un contendiente legítimo.
«Deontay Wilder, Zhilei Zhang,
Martin Bakole… seis combates consecutivos desde su derrota ante Joe Joyce, y cada actuación ha sido más sólida que la anterior. No recuerdo un peso pesado en esa forma sin tener ya una pelea titular. Se lo ha ganado», afirmó el irlandés.
Aunque no es adepto del trash talk ni de la autopromoción, Parker reconoce que mantenerse en silencio no siempre ayuda.
Mientras responde preguntas sobre cómo Usyk debería imponerse nuevamente a Dubois —salvo un giro inesperado—, el excampeón de 33 años deja entrever su frustración por la inactividad reciente.
«Me hubiera encantado pelear cuatro o cinco veces al año. Pero una vez al año… no es suficiente», confesó a The Ring, comparando su ritmo actual con la intensa seguidilla que lo devolvió a la élite.
Parker expresó su preferencia por enfrentar a Usyk, el invicto ucraniano con campeonatos en dos divisiones, y desvió preguntas sobre el posible regreso de
Tyson Fury para finalmente enfrentar a
Anthony Joshua. Además, se mostró confiado en que
Terence Crawford derrotará a
Canelo Álvarez en su combate previsto en dos meses.
Pero, ¿qué hay de sus propias opciones inmediatas?
«Sí, es cierto que hubo conversaciones sobre peleas con
Derek Chisora y también con
Dave Allen… pero quiero esperar el resultado [Usyk vs. Dubois] y ver cómo se resuelve todo», declaró. Aun así, insiste en su intención de regresar entre septiembre y octubre, bromeando que pelearía mañana mismo si le dieran la oportunidad.
En declaraciones a talkSPORT horas antes, reiteró que una pelea con Allen no aporta mucho a su carrera. Warren había mencionado que dicho enfrentamiento podría formar parte de un evento conjunto Queensberry vs. Matchroom más adelante este año.
«Todo el respeto para Dave y lo que ha hecho, pero yo quiero enfrentar a los que están por encima de mí. Quiero ser campeón del mundo, y pelear con él no me acerca a ese objetivo. Usyk o Dubois», sentenció.
David Higgins, mánager de Parker, reveló al medio neozelandés Stuff que hay un acuerdo de dos peleas con Queensberry, y confía en que los títulos volverán a fragmentarse, lo que permitiría a Parker disputar el campeonato mundial completo en unos tres meses. También se barajan nombres como
Moses Itauma o una revancha contra Joshua como parte de las opciones futuras.
Chisora (36-13, 23 KOs) sigue en el radar, posicionado como retador n.º 1 de la FIB al cinturón de Dubois. Otro contendiente vinculado a Queensberry, Agit Kabayel (26-0, 18 KOs),
espera una pelea en casa en Alemania tras recuperarse de
su primera caída profesional y noquear a Zhilei Zhang en seis asaltos para conquistar el título interino del CMB en febrero.En un contexto donde la atención se reparte entre otros nombres y el mercado se mueve rápido, mantener la paciencia no es tarea fácil. Pero Parker conoce de primera mano lo duro que ha sido volver a este punto, y sabe que una decisión precipitada podría costarle caro.