clicked
Índice Idec: Jake Paul, el hipócrita – Criticó a Canelo por aceptar dinero saudí para una pelea de bajo perfil en PPV, y ahora hace exactamente lo mismo
COLUMNA
Keith Idec
Keith Idec
RingMagazine.com
Índice Idec: Jake Paul, el hipócrita – Criticó a Canelo por aceptar dinero saudí para una pelea de bajo perfil en PPV, y ahora hace exactamente lo mismo
Jake Paul montó un escándalo público cuando su pelea contra Saúl “Canelo” Álvarez se vino abajo hace tres meses.
Paul estaba furioso porque habría ganado una suma astronómica por enfrentarse al ídolo mexicano, más que suficiente como para hacer que la paliza inevitable valiera la pena. Álvarez, de 34 años, habría sido, con diferencia, el rival más peligroso de la carrera de cinco años de Paul como boxeador.

Sin embargo, el siempre calculador Paul comprendía que era el momento perfecto para “cobrar” en un proyecto que nunca imaginó que se volvería tan lucrativo cuando se preparaba para su debut profesional contra el también youtuber Ali Eson Gib en enero de 2020. Luego de su farsa de combate contra un Mike Tyson lesionado de 58 años —a quien el propio Paul admitió que “cargó” el 15 de noviembre en Arlington, Texas— ya se estaba quedando sin rivales con valor promocional que le permitieran seguir evitando a los contendientes legítimos del peso crucero, contra quienes jura querer medirse.

Cuando Álvarez se retiró del acuerdo a último momento para firmar un contrato de cuatro peleas con Riyadh Season de Arabia Saudita, “El Niño Problema” reaccionó con una rabieta.

Paul destrozó a Álvarez en un video publicado en redes sociales, donde reveló que iban a anunciar el 11 de febrero una pelea oficial para el 3 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Tenían un acuerdo para que Netflix transmitiera el combate a nivel mundial.

“Dice que pelea con verdaderos boxeadores”, explotó Paul, “pero está enfrentando a [Terence] Crawford, un peleador de 135 libras, y le huye a un verdadero rival como David Benavidez. ¡Cobarde! La verdad es que eres comprable. Eres una ardilla hambrienta de dinero, persiguiendo su próxima nuez. La realidad es que estos personajes turbios que lavan la imagen del deporte te están pagando cientos de millones para evitar que nuestra pelea suceda porque no pueden soportar que no pueden montar un evento más grande que tú y yo.”

Paul también atacó a Álvarez por rechazar una pelea en Netflix para optar por un PPV de bajo perfil contra William Scull, un rival prácticamente desconocido al que necesitaba vencer para unificar todos los títulos de peso supermediano antes de enfrentar a Crawford el 13 de septiembre. Para ser justos, Álvarez vs. Scull fue una pérdida de tiempo y dinero el pasado 3 de mayo en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.

Pero nada de eso cambia el hecho de que Paul se ha contradicho por completo desde aquellas declaraciones en febrero.

“Al Haymon te ha hecho ganar cientos de millones”, dijo Paul, “y le diste la espalda por este cheque. Eres un desleal. Y rogabas por hacer esta pelea [contra mí] en PPV. Pero yo tengo lealtad — lealtad a Netflix. [Estamos] haciendo los números más grandes.”

Probablemente Paul ya haya olvidado todas esas palabras cuando este miércoles se sentó en el escenario en Hollywood para promocionar su combate de peso crucero contra el mexicano desprestigiado Julio César Chávez Jr. Para quienes siguen la cuenta, Paul ha hecho prácticamente todo lo que criticó de Álvarez al aceptar enfrentar al excampeón de 39 años el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim, California.

La pelea, pactada a 10 asaltos, estará disponible en PPV, no por Netflix, y será distribuida por DAZN. Los mismos inversionistas saudíes a quienes Paul criticó por financiar a Álvarez son propietarios de una parte significativa de DAZN.

¿Y qué hay del nivel del rival? Álvarez dominó a Chávez y lo blanqueó en las tarjetas hace ocho años en el T-Mobile Arena. Ya entonces nadie tomaba en serio a Chávez, lo que por supuesto lo convierte en el oponente “perfecto” y comprometido para Paul en 2025.

Desde aquella paliza contra Álvarez, el polémico Chávez fue derrotado por un Anderson Silva de 46 años —una leyenda de MMA que Paul ya venció en octubre de 2022— y ha tenido numerosos problemas personales que han impedido al excampeón mediano del CMB obtener una victoria relevante en el boxeo desde antes de su enfrentamiento con Canelo.


Chávez (54-6-1, 34 KOs, 1 NC) es una sombra de la sombra de lo que alguna vez fue, por lo que esto debería representar una noche relativamente sencilla incluso para un novato como Paul (11-1, 7 KOs).

Eso no impidió que Paul se ciñera a su guión forzado el miércoles.

“Creo que esta pelea se ha estado gestando por bastante tiempo”, dijo. “Los fanáticos la querían y yo quiero seguir elevando el nivel de mis rivales. Y él es un excampeón mundial. Tiene un gran currículum siguiendo los pasos de su padre —aunque se quedó corto, claro. Pero este tipo es un gran boxeador y quiero probarme contra los mejores del mundo.”

Sí, leíste bien. Paul —quien llamó “cobarde” a Álvarez por enfrentar a un campeón invicto en cuatro divisiones y aún entre los mejores libra por libra del mundo— describió a Chávez como “un gran boxeador”.

Para Paul, al parecer, decir es creer.

Los extraños rankings welter del CMB

Como era de esperarse, Manny Pacquiao apareció en el puesto número 5 cuando el CMB publicó esta semana su nuevo ranking del peso welter.
Para ser elegible a una pelea por título mundial, un boxeador debe estar clasificado entre los 15 primeros. Así que no sorprende que Pacquiao haya sido incluido justo a tiempo para enfrentar al campeón del CMB en las 147 libras, Mario Barrios, el 19 de julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Pese a llevar 3 años y medio retirado, Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) sigue siendo una de las estrellas más rentables del boxeo, lo que permitirá al CMB y a Barrios generar mayores ingresos por bolsas y tarifas de sanción.

Si el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, simplemente admitiera que colocar a Pacquiao en el ranking es una decisión comercial y no deportiva, al menos podríamos darle crédito por su honestidad. En cambio, como es habitual, Sulaimán dio un sermón a los críticos y recordó que su difunto padre, José, autorizó la pelea Marvin Hagler vs. Ray Leonard como título mediano cuando presidía el CMB.

Leonard llevaba casi tres años sin pelear y subió de peso para enfrentar a Hagler hace 38 años.
Sulaimán, por supuesto, omitió que Leonard tenía 30 años cuando venció por decisión dividida a Hagler en abril de 1987 en Las Vegas. Hagler tenía 32.

Pacquiao tiene 46 años, más de una década fuera de su mejor forma física, y es 17 años mayor que Barrios (29-2-1, 18 KOs). El ídolo filipino no gana una pelea desde hace casi seis años, y perdió su último combate por decisión unánime ante Yordenis Ugás en agosto de 2021 en el T-Mobile Arena.


El CMB no se detuvo en esa extraña inclusión de Pacquiao en el ranking de los welter.
También colocó a Conor Benn en el puesto número 3. El británico Benn (23-1, 14 KOs) perdió por decisión unánime ante Chris Eubank Jr. el 26 de abril en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.

Esa pelea se disputó en el límite de peso mediano (160 libras). Más extraño aún: Benn no pelea como welter desde hace tres años.

El número 1 del ranking, Devin Haney, tiene los méritos para estar ahí.
El problema es que Haney (32-0, 15 KOs, 1 NC) nunca ha peleado en el límite welter de 147 libras. Lo más cercano fue su victoria por puntos ante José Ramírez (29-3, 18 KOs) el 2 de mayo en Times Square, en un peso pactado de 144 libras.


Mientras tanto, Abel Ramos está clasificado por debajo de Haney, Benn y Pacquiao —en el noveno puesto. Ramos (28-6-3, 22 KOs) empató con Barrios en su última pelea, el 15 de noviembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Campana final

Quien haya visto a Osleys Iglesias en el ring entenderá por qué sus manejadores tienen tantas dificultades para encontrarle rivales creíbles al invicto cubano de peso supermediano. Inteligente, técnico y potente, Iglesias —número 3 del ranking de 168 libras de The Ring— tiene un 92% de nocauts (13-0, 12 KOs) y solo uno de sus últimos siete rivales ha pasado del quinto asalto.
… La Comisión Atlética del Estado de California votará el 2 de junio si anula la polémica derrota por decisión técnica de Charly Suárez ante el campeón superpluma OMB Emanuel Navarrete. La mano izquierda de Suárez causó claramente el corte sobre la ceja izquierda de Navarrete que llevó al médico a detener la pelea al inicio del octavo asalto. … Muchos coinciden en que Pacquiao está demasiado viejo para volver al ring. Su ex promotor, Bob Arum, tiene más del doble de su edad, y sin embargo, a sus 93 años, sigue yendo casi todos los días a las oficinas de Top Rank en Las Vegas para hacer negocios.

Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Puede contactarse con él en X @idecboxing.

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.