Mike Coppinger de ESPN.com informó en X el jueves por la noche que los representantes de Saúl “Canelo” Álvarez y Jake Paul están cerca de llegar a un acuerdo para enfrentarse en un combate de peso crucero el 3 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Se espera que Álvarez-Paul sea una pelea oficial y profesional, no una exhibición, que Netflix transmitirá desde la sede de los Vegas Golden Knights de la NHL.
El mexicano Álvarez, de 34 años, sigue siendo la mayor estrella del boxeo en Estados Unidos. Clasificado en el puesto número 7 de la lista libra por libra de The Ring, el campeón mundial en cuatro divisiones aún posee los títulos de The Ring, IBO, WBA, WBC y WBO en peso supermediano.
Paul ha discutido durante mucho tiempo la posibilidad de desafiar a Álvarez, quien sería el gran favorito para silenciar al hablador Paul de una manera en la que antiguos peleadores de la UFC, boxeadores mediocres, otro influencer, un base retirado de la NBA y un Mike Tyson absurdamente fuera de su mejor momento no lograron hacerlo.
Coppinger informó que, ahora que Álvarez ha decidido boxear contra Paul, el combate con el también campeón en cuatro divisiones Terence Crawford ya no está disponible para Álvarez. Crawford (41-0, 31 KOs), de Omaha, Nebraska, y Álvarez (62-2-2, 39 KOs) tenían un acuerdo para enfrentarse en septiembre por los títulos supermedianos de Álvarez en el Allegiant Stadium.
La pelea de Álvarez contra el polarizante Paul (11-1, 7 KOs), un novato en comparación y con un nivel considerablemente inferior, se disputará en el límite completo de peso crucero de 200 libras, según Coppinger.
El peso más bajo que Paul ha registrado como profesional fue de 183¾ libras en su derrota por decisión dividida en ocho asaltos ante su rival británico Tommy Fury en febrero de 2023 en Diriyah, Arabia Saudita. Álvarez, de Guadalajara (62-2-2, 39 KOs), ha boxeado dos veces en la división de peso semipesado, pero nunca ha competido por encima del límite de esa división de 175 libras en sus 19 años de carrera profesional.
Paul, de 1.85 metros, es cinco pulgadas más alto que Álvarez, seis años más joven (28) y ha peleado principalmente en la división de peso crucero durante sus cinco años como profesional. The Problem Child pesó oficialmente 227¼ libras en su última pelea, una victoria por decisión unánime muy cuestionada sobre Tyson, el ex campeón mundial de peso pesado de 58 años, el 16 de noviembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
Tyson reveló después que entró al ring lesionado. Paul también admitió que se contuvo con Tyson porque no quería noquear a una leyenda del boxeo a la que admira.
Netflix ofreció la cartelera Paul-Tyson como el primer evento deportivo en vivo de la historia del exitoso servicio de streaming para sus 283 millones de suscriptores en todo el mundo.
Según un comunicado de prensa de MVP Promotions de Paul, la pelea Paul-Tyson alcanzó un pico de 65 millones de transmisiones simultáneas y un promedio de 38 millones de transmisiones simultáneas en Estados Unidos. La audiencia media estimada a nivel global para la transmisión en vivo de Paul-Tyson fue de 108 millones, aumentando a 125 millones al incluir la visualización no en vivo durante ese fin de semana.
Aunque con menos relevancia histórica, Paul-Tyson fue la pelea de boxeo más vista en Estados Unidos desde que Muhammad Ali derrotó por decisión unánime a Leon Spinks en su revancha inmediata por el campeonato de peso pesado en septiembre de 1978 en el Superdome de Nueva Orleans. Se estima que 90 millones de espectadores en EE. UU. vieron esa pelea en vivo por ABC, años antes de que la televisión por cable se volviera popular en los hogares estadounidenses.
Álvarez aparentemente prefirió la enorme garantía de ocho cifras que podría ganar enfrentando a Paul, quien será un gran desfavorecido, en lugar de lo que se cree que habría sido una bolsa mayor por el reto más difícil de pelear contra Crawford.
Álvarez ya ha recibido muchas críticas de fanáticos y expertos del boxeo por no defender sus títulos de peso supermediano contra el invicto David Benavidez.
Benavidez (30-0, 24 KOs), de Phoenix, subió del límite de peso supermediano de 168 libras a la división de peso semipesado cuando quedó claro que Álvarez no lo enfrentaría. Benavidez venció por decisión unánime al zurdo cubano invicto David Morrell Jr. (11-1, 9 KOs) el sábado por la noche en el T-Mobile Arena de Las Vegas, convirtiéndose en el retador obligatorio del WBC en la división de peso semipesado.
La victoria de Benavidez sobre Morrell lo coloca en posición de enfrentar al ganador de la revancha inmediata entre el campeón indiscutido de peso semipesado Artur Beterbiev y Dmitry Bivol. Beterbiev (21-0, 20 KOs), nacido en Rusia y residente en Montreal, defenderá sus títulos The Ring, IBF, IBO, WBA, WBC y WBO de 175 libras contra Bivol (23-1, 12 KOs) el 22 de febrero en el Kingdom Arena de Riad, Arabia Saudita.
Se espera que Benavidez vea la pelea Beterbiev-Bivol 2 desde un asiento en primera fila. Sus manejadores probablemente discutirán la posibilidad de enfrentar al ganador de Beterbiev-Bivol con Turki Alalshikh, jefe de Riyadh Season y de la Autoridad General de Entretenimiento.
Keith Idec es escritor y columnista de The Ring. Se le puede contactar en X @idecboxing.