Pocas cosas son más intrigantes que una verdadera pelea 50-50 entre contendientes en ascenso.
Eso es lo que ocurrirá cuando
Edgar Berlanga y
Hamzah Sheeraz se enfrenten en una eliminatoria por el título supermediano del CMB, en el evento principal de “Ring III” en el estadio Louis Armstrong, en Queens, Nueva York, a través de
DAZN PPV.Berlanga (23-1, 18 nocauts) llega al combate tras un nocaut en
el primer asalto sobre Jonathan González-Ortiz y busca consolidar su lugar entre los mejores supermedianos del mundo. Sheeraz (21-0-1, 17 nocauts)
espera dejar atrás un empate dividido poco convincente contra el campeón del peso mediano del CMB, Carlos Adames, y anunciar su llegada a las 168 libras de manera contundente.
No faltan las historias en torno a este combate de alto riesgo, así que aquí van cinco preguntas candentes antes del evento principal del sábado.
¿Es un solo campamento suficiente para Sheeraz y Andy Lee?
Uno de los temas clave ha sido la relación entre Sheeraz y Andy Lee de cara al sábado. Sheeraz, de 26 años,
hizo el cambio desde Ricky Funez tras su empate altamente disputado contra Adames, en una pelea que muchos creyeron que el campeón hizo más que suficiente para ganar.
Lee se ha convertido rápidamente en uno de los mejores entrenadores del boxeo y ha formado un equipo sólido que incluye al campeón interino de peso pesado de la OMB
Joseph Parker, al medallista de plata olímpico
Ben Whittaker y al contendiente del peso wélter
Paddy Donovan. Pero incluso con eso, no hay nada que pueda replicar realmente lo que Lee y Sheeraz enfrentarán aquí.
"Yo hubiera preferido que él hubiera tenido una pelea con Andy Lee antes de esta," dijo el entrenador veterano David Coldwell. “Andy era un peleador largo, con alcance, que también tenía pegada y sabía cómo usar esa distancia. Si logra transmitir eso a Hamzah rápidamente, entonces será una noche difícil para Berlanga."
¿Podrá el Sheeraz de 1,90 m aplicar todo lo que Lee le ha enseñado y preparado contra Berlanga? ¿Podrá Lee presionar los botones adecuados para motivar a Sheeraz si la pelea está cerrada en los últimos asaltos? Las respuestas solo llegarán la noche del sábado y probablemente determinarán si la sociedad entre Sheeraz y Lee comienza con buen pie.
¿Ha mejorado Berlanga desde su derrota ante Canelo?
Uno pensaría que Berlanga y
Canelo Álvarez protagonizaron una batalla de ida y vuelta durante 12 asaltos, dado cómo ha hablado el oriundo de Brooklyn, Nueva York, sobre su pelea el otoño pasado.
Pero unos ojos funcionales y las estadísticas contradicen eso con firmeza, ya que Canelo controló en gran medida el combate rumbo a una decisión unánime el 14 de septiembre. Aun así, Berlanga ofreció una actuación mejor de lo esperada, mostrando señales de crecimiento a medida que avanzaba la pelea y dejando ver que podría tener cabida en la conversación entre los mejores del mundo en las 168 libras.
"Creo que se comportó bastante bien, especialmente en la segunda mitad de la pelea," dijo el entrenador Stephen "Breadman" Edwards a The Ring. "Pudiste ver cómo fue creciendo durante el combate y no se desmoronó por completo.
"Siempre puedes sacar algo positivo de eso, incluso si perdió. Creo que fue una experiencia valiosa de aprendizaje. ... Pasó de estar un poco fuera de su liga a ser un tipo que decía: '¿Sabes qué? Yo puedo competir a este nivel'."
En su única pelea desde su primera derrota, el púgil de 28 años hizo lo que se esperaba de él, despachando rápidamente al débil González-Ortiz el 15 de marzo. Dada la desigualdad del combate, fue imposible saber si realmente ha evolucionado desde su experiencia con Canelo.
En Sheeraz, Berlanga se enfrenta a su primera oportunidad real de demostrar si ha mejorado. El que lo haya hecho —o no— es uno de los muchos factores que decidirán una pelea que puede ir para cualquier lado.
¿Cómo afectará el peso a Sheeraz?
La incorporación de Lee como entrenador principal no es el único cambio significativo.
También está subiendo ocho libras desde el peso mediano y peleará por primera vez en el peso supermediano. El cambio se produce después de ocho combates en las 160 libras y sus silenciosas dificultades para dar el peso, como ocurrió recientemente ante
Adames.
"Escuché rumores sobre lo demacrado y agotado que siempre se veía en el pesaje," dijo Coldwell. "Verlo en persona el día del pesaje y ver cuán flaco y demacrado estaba… eso tiene que afectar tu fuerza, tu pegada y tu solidez al día siguiente. Así que, ¿lo hace más fuerte y más potente pelear en 168? Yo diría que probablemente sí."
Con 1,90 m de estatura, Sheeraz sin duda tiene el físico de un supermediano, y no sería sorprendente si un día compite en el peso semipesado. Aun así, el salto de ocho libras es significativo y Sheeraz no tendrá una adaptación gradual a la nueva categoría.
"Siempre he dicho que el salto de 160 a 168 libras es el más grande en el boxeo, en cuanto a masa corporal y tamaño," dijo Breadman. "Creo que Sheeraz tiene que lastimar a Berlanga temprano. … [Sheeraz] no es un mal atleta, pero sus movimientos son un poco estáticos, y es un blanco algo grande. Cuando subes así de peso y enfrentas a un tipo con la fisicalidad que tiene Berlanga, que pega fuerte y es un hombre grande para las 168 libras, eso es algo serio."
Si Sheeraz y su equipo han manejado bien el ascenso de categoría, podría ser incluso más peligroso y un pegador aún mayor en 168. Pero si lo han tratado como si fuera simplemente un peso mediano subiendo, sin añadir músculo de forma natural ni adaptarse al peso, podría ser una receta para el desastre.
¿Funcionará a favor de Berlanga su experiencia en las 168?
Se podría argumentar que no hay una ventaja mayor de cara a la pelea que la superioridad física que Berlanga tendrá en fuerza.
Berlanga ha peleado en el peso supermediano desde 2020 y se ha asentado bien en la división, más allá de no haber dado el peso en su última pelea. Con eso, también ha ganado más experiencia enfrentando a oponentes físicamente más grandes.
Después de que el profesional con récord 23-3-1 Demond Nicholson rompiera su racha de nocauts con una derrota por decisión en ocho asaltos en abril de 2021, Berlanga acumuló 48 asaltos en sus siguientes seis combates previos a Álvarez, culminando en una victoria por nocaut técnico en el sexto asalto ante el invicto
Padraig McCrory (18-0).
El puertorriqueño nacido en Florida es, de manera natural, el peleador más grande y más fuerte, y si logra meterse en la distancia de Sheeraz, esas ventajas y su experiencia podrían rendir frutos.
¿Buscará Berlanga realmente un nocaut en el primer asalto?
El ascenso de Berlanga a la fama se produjo al acumular 16 nocauts consecutivos en el primer asalto al inicio de su carrera.
Tras haber conseguido otro al despachar a González-Ortiz hace cuatro meses, ha sido firme al afirmar que quiere lograr dos de dos contra Sheeraz. La victoria sobre Sheeraz, sin importar cómo llegue, sería la mejor de su carrera, pero otro nocaut en el primer asalto fortalecería su caso como uno de los principales contendientes de la división detrás de Álvarez.
Si bien no hay duda del mensaje que enviaría Berlanga si logra detener a Sheeraz en el primer asalto, jugársela por completo y no conseguir el nocaut también podría salirle mal. Si Berlanga gasta demasiado tratando de cerrar la pelea en el primer asalto, podría quedarse sin energía para los 11 restantes y facilitarle a Sheeraz el camino hacia la victoria.
Aunque sus nocauts espectaculares han disminuido, Berlanga ha demostrado que no es un peleador de un solo recurso y que puede rendir bien en combates de 10 o 12 asaltos. Con tantas incógnitas rumbo al sábado y con Sheeraz también portando poder en sus puños, Berlanga podría beneficiarse más si empieza con calma y aumenta el ritmo a medida que se acomoda.