BOURNEMOUTH, Inglaterra —
Aloys Junior pasó toda la semana proclamando en voz alta que acabaría con
Ellis Zorro de forma brutal y recordaría con dureza por qué es considerado uno de los prospectos más emocionantes de la división crucero.
Junior (11-1, 9 nocauts) ganó, pero el joven de 22 años puede considerarse afortunado de haber salido con una decisión unánime tras 10 asaltos mediocres en el combate coestelar previo a la mejor victoria de la carrera de
Ryan Garner, quien detuvo a Reece Bellotti en el 12.º asalto por DAZN.
El vistoso y confiado Junior aportó algo de veneno al ambiente previo al combate, pero si eso fue un intento de hacer que Zorro (18-3, 7 nocauts) peleara con imprudencia, no funcionó. Consciente de que su camino más probable a la victoria sería largo, el excandidato al título de The Ring giró tranquilamente hacia su izquierda, tanteando con el jab.
Junior también boxeó con paciencia. Intentó cortar el ring y lanzó algún que otro gancho fuerte al cuerpo, pero le resultó difícil acercar los pies lo suficiente como para soltar sus combinaciones características.
Fue una actuación dolorosamente lenta.
La reputación de Junior ha crecido en los últimos meses, pero aún lleva solo 11 combates como profesional y cometió el error de buscar golpes únicos y potentes en lugar de combinar sus golpes, un enfoque que jugó directamente a favor del cauteloso Zorro.
Junior comenzó el quinto asalto con una ráfaga, pero recibió una dura derecha como respuesta y el ritmo volvió a disminuir. Zorro cerró el asalto con otra derecha limpia justo cuando sonó la campana.
Un asalto comenzó a parecerse al siguiente, ya que el ritmo lento beneficiaba a Zorro. Junior buscaba conectar su potente derecha, pero se volvió extremadamente predecible. Con mayor confianza, Zorro se deslizaba fuera del alcance y lo obligaba a reajustar constantemente su posición.
Para el octavo asalto, la pelea parecía estar igualada, pero Junior seguía boxeando sin urgencia. Zorro continuaba desplazándose por el ring, amagando y conectando su jab. Aunque un uppercut de derecha estuvo cerca de impactar, Junior tuvo muchas dificultades para conectar con consistencia.
Con la pelea en juego, Junior probablemente se llevó el asalto final tras pelear con un poco más de urgencia, pero no hubo golpes llamativos y se vivió una espera tensa antes del anuncio de las tarjetas.
Fueron demasiado amplias. Kevin Parker dio ventaja a Junior por 96-94, Victor Laughlin lo vio ganar 98-93, mientras que Mark Bates lo tuvo victorioso por 97-93.
Junior se lleva el título internacional vacante del CMB en una actuación poco convincente.
CURTIS GANA EN SU DEBUT EN REINO UNIDO
En su debut en el Reino Unido, el supermosca de 19 años, Tony Curtis Jr., tuvo una buena prueba a seis asaltos ante el zurdo tanzano Charles Tondo (16-10-3, 7 nocauts).
Entrenado por la leyenda y multicampeón mundial Roy Jones Jr., Curtis Jr. (11-1, 3 nocauts), nacido en Londres, se hizo profesional en México hace tres años y también ha boxeado en Tailandia y Dubái.
Rápidamente sorprendió a Tondo con una derecha adelantada, pero decidió intercambiar y recibió una dura izquierda como respuesta.
Desde ese momento, Curtis retrocedió y utilizó su velocidad de manos. Boxea con la barbilla al aire y se mostró desorganizado cada vez que Tondo lo presionaba contra las cuerdas.
Sin sentir mucho peligro, Tondo empezó a aumentar la presión. Lanzó un ataque prolongado al inicio del cuarto asalto. Curtis logró esquivar la mayoría de los golpes, pero cada vez más la pelea se desarrollaba en el terreno preferido de Tondo.
Curtis consiguió encontrar suficiente espacio para ser efectivo y, finalmente, hizo lo necesario para ganar por decisión. La puntuación fue 59-55.
ISHAQ DEBUTA CON VICTORIA
Hassan Ishaq (1-0, 1 nocaut) debutó con mucha expectación y comenzó con el pie derecho. Peleando en el peso supergallo, fue demasiado rápido para Brandon Gallardo (3-8-1, 1 nocaut) y detuvo al mexicano en el tercer asalto.
Peleando frente a su primo, el supermediano clasificado mundialmente
Hamzah Sheeraz, Ishaq no se dejó llevar por la presión del momento y desmanteló pacientemente a Gallardo. Ishaq, de 21 años, hizo retroceder la cabeza de su rival con una rápida derecha. Al no recibir casi respuesta, subió el ritmo y una serie de derechas obligaron al árbitro a detener la pelea en el tercer asalto.
Aunque le esperan pruebas mucho más exigentes, Ishaq se mostró sereno y preciso, y buscará volver al ring lo antes posible.
FAIL TRIUNFA
Alguna vez considerado un amateur de gran proyección, la carrera de
Carl Fail se había estancado. Sin embargo,
el púgil de 27 años de Northampton espera retomar su camino y cumplir con su evidente potencial tras regresar de una ausencia de casi dos años por lesión, al detener al agresivo campeón de la región Midlands del peso superwélter, Amir Abubaker (9-1, 6 nocauts), en ocho entretenidos asaltos. La pelea también sirvió como eliminatoria para el título británico.
Ambos intercambiaron golpes duros desde el inicio, pero la velocidad de manos y el mejor timing de Fail eran evidentes. Recibió algunos impactos fuertes, pero el zurdo sorprendió a Abubaker en más de una ocasión durante el primer asalto.
En lugar de intercambiar golpes, el espigado Fail (1,85 m) (11-0, 4 nocauts) usó con inteligencia sus habilidades y desplazamientos. A veces caía en el error de quedarse estático, pero en su mayoría utilizó su jab y su izquierda recta para mantener a Abubaker a distancia.
Precavido ante los contragolpes certeros de Fail, el campeón mantuvo un ritmo meticuloso. Cuando Fail tocaba las cuerdas, Abubaker lograba conectar su derecha y algún gancho de izquierda. Aun así, le costaba encadenar ataques efectivos.
A mitad del octavo asalto, Fail encontró un gancho de izquierda perfecto que dejó aturdido a Abubaker. Su ataque posterior fue preciso, y una serie de golpes limpios forzaron al árbitro Kevin Parker a detener la pelea. El tiempo fue 2:03.
BEVAN SIGUE PERFECTO
El emocionante prospecto del peso supermediano, Taylor Bevan (5-0, 5 nocauts), mantuvo su inicio perfecto como profesional al detener al bosnio Zdenko Bule (15-16, 3 nocauts) en el tercer asalto.
El joven de 24 años salió al ataque desde el inicio y mezcló hábilmente sus golpes a la cabeza y al cuerpo. Bule intentó moverse y ocasionalmente respondió, pero fue ampliamente superado. A comienzos del tercer asalto, Bevan acorraló a Bule y lo derribó con un gancho de izquierda. Bule se levantó en la cuenta de ocho, pero la pelea fue detenida.
Bevan nunca había pasado del segundo asalto. El final llegó apenas 43 segundos después de iniciado el tercero.
PAYNE DETIENE A GRATII LESIONADO
El superwélter de Maidstone, Mason Payne (5-0, 2 nocauts), se mantuvo invicto tras detener a Octavian Gratii (8-89-4, 4 nocauts) en el cuarto asalto de una pelea pactada a seis.
Gratii no gana una pelea desde hace casi cuatro años, pero el moldavo rara vez es detenido, y Payne pasó tres asaltos atacando con paciencia, buscando una apertura.
A comienzos del cuarto, Gratii pareció lesionarse la pierna izquierda tras lanzar un raro gancho de izquierda. El árbitro permitió que la acción continuara brevemente, pero la detuvo después de que Payne conectara un par de derechas sobre su oponente que cojeaba.
WOOD SIGUE INVICTO
Frank Wood (2-0) logró una victoria rutinaria por decisión en cuatro asaltos sobre el peruano César Paredes (18-22-1, 5 nocauts).
El peso superpluma tomó el centro del ring desde la campana inicial. Trabajó con su jab de zurdo y, ocasionalmente, lanzó la izquierda detrás de él, aunque no logró causar un daño significativo a Paredes. La puntuación fue 40-36.
ZAHMATKESH CONSIGUE NOCAUT EN EL PRIMER ASALTO
En la pelea inaugural, Iman Zahmatkesh (5-0, 4 nocauts) logró un nocaut en el primer asalto sobre Ryan Labourn (0-33-2) en el peso pesado.
El iraní, radicado en Sussex, había vencido a Labourn por puntos en cuatro asaltos a principios de este año, pero esta vez resolvió el combate rápidamente. Un corto uppercut de derecha fue suficiente para Zahmatkesh, quien normalmente compite en el peso crucero.