Con
el trabajo hecho con estilo por Oleksandr Usyk el mes pasado en el Wembley Stadium, el campeón mundial indiscutido de peso pesado se retiró del foco mediático para un merecido descanso.
Usyk estaba tan decidido a tomarse un respiro
tras su impresionante nocaut técnico en el quinto asalto sobre Daniel Dubois que se negó a responder en detalle sobre lo que podría venir después para él. O, más importante para los que lo persiguen, qué pasará con sus cinturones.
Durante la previa de esa pelea, el promotor Frank Warren había señalado repetidamente que, una vez pasado el 19 de julio, todos tendrían una idea mucho más clara de hacia dónde irían los cuatro títulos principales.
Pero, a medida que se acerca la pelea más importante de los pesos pesados desde aquella noche en Wembley, ha habido pocos movimientos en la cima de la división. Por suerte para
Moses Itauma y
Dillian Whyte, quienes se enfrentarán este sábado por la noche en el combate estelar de la Esports World Cup Fight Week en la ANB Arena, en Riad, Arabia Saudita, lo que haga Usyk a continuación no es de gran relevancia. Todo lo que necesitan preocuparse es por ganar.
La realidad es que quien salga victorioso de su combate estelar de
DAZN Pay-Per-View podría tener la oportunidad de pelear por el título mundial de peso pesado en su siguiente compromiso. También existe una alta probabilidad de que no la consiga.
¿Qué sabemos realmente sobre el panorama actual de los pesos pesados y lo que significará la noche del sábado?
Dado su escaso rodaje en peleas de alto nivel en los últimos años, Whyte no figura entre los 15 primeros de ninguno de los organismos de sanción.
“The Body Snatcher” tampoco está en el top 10 de The Ring. Una victoria mantendría vivo su sueño de título mundial, pero quizá no le asegure un combate inmediato por la corona. Además, cuando un no favorito derrota a un favorito, suele haber una revancha inmediata.
Desde el punto de vista de Itauma, el panorama es más claro. El joven de 20 años está clasificado como n.º 6 (FIB), n.º 2 (AMB), n.º 11 (CMB) y, lo más importante, n.º 1 (OMB). Sin embargo, esto no significa que sea el próximo en la fila por el cinturón absoluto, ya que
Joseph Parker es el campeón interino de la OMB.
Lo que está claro es que la OMB tenía a Usyk como su primer retador obligatorio, y una semana después de vencer a Dubois, ordenó al ucraniano defender el título ante Parker. Esa orden dio inicio a un plazo de 30 días para que ambas partes llegaran a un acuerdo. Si no hay resolución al final del plazo, la OMB convocará una subasta de bolsa.
Ni Usyk ni su equipo han dicho si planean enfrentar a Parker, mucho menos si están negociando o esperando una subasta. El neozelandés Parker, excampeón de la OMB, es el único peso pesado de su generación al que Usyk no ha derrotado aún. Y el monarca indiscutido podría decidir que quiere sumar su nombre a la lista de víctimas ilustres.
Pero Parker fue solo uno de los varios nombres que Usyk mencionó inmediatamente después de vencer a Dubois, lo que sugiere que aún no tiene definido su plan. La orden de la OMB marca un calendario claro sobre qué pasará con ese cinturón, lo que supone un avance tanto para Parker como para Itauma.
Si Usyk decide no pelear con Parker, tendrá que dejar vacante el título, perdiendo así por segunda vez su condición de campeón indiscutido.
Una mirada rápida a las clasificaciones sugiere que la pelea más probable por el cinturón, en caso de quedar vacante, sería Parker vs. Itauma, un combate fácil de concretar dado que ambos están vinculados con Warren y Queensberry Promotions. Es una pelea que el promotor miembro del Salón de la Fama ya ha elogiado en el pasado.
Whyte, que curiosamente tiene una victoria sobre Parker, hará todo lo posible para que ese camino no sea sencillo, intentando sorprender a Itauma. Pero si Itauma supera a su oponente de 37 años, hay muchas posibilidades de que obtenga una oportunidad para convertirse en el segundo campeón mundial de peso pesado más joven de la historia.
Ya perdió la posibilidad de batir el récord de Mike Tyson en mayo, pero aún podría superar a Floyd Patterson, siempre que lo logre antes de cumplir 21 años, 10 meses y 26 días, plazo que no vence hasta noviembre de 2026.