Pocos boxeadores poseen el nivel técnico de Shakur Stevenson.
Sin embargo, ese virtuosismo aún no lo ha convertido en un nombre popular fuera del mundo del boxeo. Su estilo escurridizo y preciso, típico de un zurdo técnico de Newark, Nueva Jersey, ha generado combates poco espectaculares, especialmente en sus últimas presentaciones.
Pero eso podría cambiar en su próxima pelea.
Stevenson (23-0, 11 KOs) defenderá su título mundial del peso ligero del CMB este sábado por la noche frente al campeón interino William Zepeda, en el combate coestelar de
“Ring III”, cartel de pago por evento que se celebrará en el Louis Armstrong Stadium de Queens, Nueva York. El duelo enfrenta estilos contrastantes entre dos invictos: la defensa y el contragolpe de Stevenson ante la presión constante y el alto volumen de golpes del mexicano.
Esa dinámica podría ser la fórmula para que Stevenson consiga la victoria llamativa que tanto necesita ante
Zepeda (33-0, 27 KOs). Para algunos expertos, un triunfo por detención no está fuera del panorama.
Los reconocidos entrenadores Stephen "Breadman" Edwards y David Coldwell consideran viable que Stevenson detenga a Zepeda antes del límite.
“Creo que Zepeda se está consumiendo por el otro extremo de la vela,” dijo Edwards a
The Ring. “Los peleadores como él no tienen un pico muy largo. Vi algunas grietas en su armadura en las peleas contra Tevin Farmer, así que creo que Shakur Stevenson podría detenerlo alrededor del décimo u onceavo asalto. Su gancho de derecha al cuerpo será un factor clave.”
Invertir al cuerpo sería una estrategia lógica para Stevenson, de 28 años, considerando que el estilo de Zepeda se basa en presión y volumen. Además, Stevenson ya ha logrado varias detenciones por golpes al cuerpo, incluida su última victoria: un nocaut técnico en el noveno asalto frente a
Josh Padley,
quien reemplazó de último momento a Floyd Schofield Jr.Zepeda, de 29 años, no será un blanco difícil de encontrar: es un peleador que acepta recibir castigo con tal de conectar combinaciones.
En sus dos combates contra Tevin Farmer, Zepeda recibió 249 golpes de poder en 22 asaltos. Farmer incluso lo derribó en el cuarto round del primer duelo en noviembre. Cabe destacar que, al igual que Stevenson, Farmer es un zurdo escurridizo que no se caracteriza por su pegada demoledora. Por tanto, si Farmer pudo conectar con frecuencia, no sería descabellado pensar que Stevenson logrará aún más precisión… salvo que Zepeda haya mejorado
considerablemente en defensa.
Coldwell cree que este cruce de estilos podría revivir la mejor versión de Stevenson, como la que vimos frente a Oscar Valdez y
Jamel Herring. En octubre de 2021, Stevenson dominó y detuvo a Herring en el décimo asalto, coronándose campeón superpluma de la OMB. Luego, venció claramente por decisión unánime a Valdez.
“Ahí vimos de qué está hecho Shakur Stevenson y lo que puede aportar al ring,” afirmó Coldwell sobre aquellas actuaciones. “Tiene ese toque de fiereza, ese instinto de pelea. Zepeda va a ir al frente, pero creo que ahí es donde veremos el arte y el coeficiente boxístico de Shakur. Creo que lo va a desarmar, pieza por pieza.”
Aunque Coldwell no está tan convencido como Edwards respecto a un nocaut de Stevenson, sí admite que las probabilidades aumentan si el tres veces campeón mundial logra desgastar al retador conforme avance la pelea.
“No me sorprendería si, a medida que Zepeda se ralentiza y se desordena, veamos una caída en los últimos asaltos,” dijo Coldwell. “Incluso podríamos ver una detención tardía.”
Dado el momento que vive el medallista de plata olímpico de Río 2016, y considerando los objetivos que tiene en el horizonte —entre ellos, una pelea contra
Gervonta "Tank" Davis, actual monarca AMB—, el comentarista del Salón de la Fama Al Bernstein cree que Stevenson debería aprovechar esta oportunidad para mostrarse más ofensivo.
“Da la impresión de que Shakur siente la presión de mostrarse más agresivo en esta pelea,” explicó Bernstein a The Ring. “Él mismo lo ha dicho, y se nota que entiende que, desde el punto de vista del marketing y el negocio, le conviene demostrar al mundo que puede ser también un boxeador ofensivo y dominante.”