El equipo de representación de Brian Norman Jr. entiende por qué el promotor de Jaron Ennis propuso recientemente que firmara un contrato para pelear en octubre.
Los encargados de Norman también esperan que la gente comprenda por qué, teniendo una defensa
opcional del título programada para el 19 de junio en Tokio, Japón, decidieron rechazar la propuesta. Principalmente, quieren que Norman se concentre completamente en derrotar a Jin Sasaki antes de cerrar un acuerdo para su próxima pelea.
Eddie Hearn, el promotor de Ennis, ha criticado nuevamente al equipo de Norman por no aceptar, hace unas semanas, lo que habría sido la bolsa más alta de su carrera para una pelea de unificación del título wélter. Jolene Mizzone, una de las representantes de Norman con Fighters First Management, explicó a
The Ring por qué no está de acuerdo con la postura de Hearn sobre cerrar contratos antes de que Norman (27-0, 21 nocauts, 1 NC) enfrente a Sasaki (19-1-1, 17 nocauts) en el evento principal del Ota-City General Gymnasium, que será transmitido por ESPN+.
“Lo que la gente no entiende es que una pelea como esta, cuando tienes a dos campeones, hay mucho que negociar en un contrato,” dijo Mizzone. “No es un contrato estándar, como los contratos estatales. Tratamos a nuestros boxeadores como socios, así que ellos están muy involucrados cuando negociamos porque queremos que sepan todo lo que está pasando. Y sentimos que tener esas conversaciones con Brian, cuando él debe enfocarse en la pelea que tiene delante, no es lo correcto para él.”
Hearn, presidente de Matchroom Boxing, trató directamente con Top Rank Inc. de Bob Arum, promotor de Norman, en relación con los contratos para una pelea de unificación en otoño. Mizzone y su socio en Fighters First, Adrian Clark, dejaron claro a Top Rank que Norman quiere enfrentar a Ennis a continuación, pero que no sería prudente mirar demasiado hacia el futuro.
“Nuestra respuesta fue: estamos interesados en la pelea,” dijo Mizzone, “pero no aceptaremos firmar un contrato ni negociar hasta después de que Brian pelee. Es como cuando ‘Boots’ [Ennis] peleó y no quería hablar de nadie más que de [Eimantas] Stanionis, y mucho menos firmar un contrato para otra pelea.”
“Adrian incluso se comunicó directamente con Eddie Hearn, pero no recibió respuesta. [Adrian] quería dejar muy claro que estamos interesados en la pelea, pero a Eddie Hearn le gusta más su propia narrativa que la verdad.”
Ennis, de 27 años, ha declarado constantemente que su objetivo es unificar completamente los títulos del peso wélter antes de subir a la división de superwélter. Norman, de 24 años, originario de Conyers, Georgia, es el contendiente número 1 del ranking de The Ring para el campeonato de Ennis.
Si lograra vencer a Norman o Sasaki en su próxima pelea, Ennis aún necesitaría derrotar al ganador del combate del 19 de julio entre
el campeón del CMB Mario Barrios (29-2-1, 18 nocauts) y la leyenda filipina Manny Pacquiao (62-8-2, 39 nocauts) para cumplir su misión.
Cualquier acuerdo para que Ennis (34-0, 30 nocauts, 1 NC), oriundo de Filadelfia y poseedor de los cinturones de The Ring, la FIB y la AMB, enfrente a Norman a continuación, habría estado condicionado a que retuviera su título el próximo mes. Mizzone, una ex coordinadora de combates para la promotora Main Events, ha visto demasiadas ocasiones, tanto recientes como en el pasado, donde planificar con demasiada anticipación resultó contraproducente para boxeadores, manejadores y promotores.
Mizzone concluyó: “Pregúntenle a Ryan García, Deontay Wilder y Tyson Fury, por nombrar a algunos, cómo les fue en sus peleas cuando negociaron otra pelea antes de la que tenían enfrente.”
Keith Idec es escritor sénior y columnista de The Ring. Puede ser contactado en X @idecboxing.