El boxeo es un deporte extraño.
Zach Parker ha estado compitiendo a nivel titular durante siete años, pero el peso semipesado británico de 31 años probablemente ha recibido más atención y publicidad
por la polémica derrota por decisión mayoritaria ante Joshua Buatsi del pasado fin de semana que por sus 27 combates anteriores combinados.
Parker regresaba a casa tras un largo día de entrevistas con los medios cuando
The Ring logró comunicarse con él.
“Hay que mantener el tema vivo y que la gente siga hablando”, dijo Parker (26-2, 18 KOs).
“Por eso he estado dando estas entrevistas. En el boxeo, la siguiente semana hay otro evento y todo se olvida o se barre debajo de la alfombra.
Sinceramente, estoy contento de que la gente siga hablando de ello.”
Tanto Parker como Buatsi (20-1, 13 KOs) sabían perfectamente la importancia del combate del sábado. Ambos entendían que una victoria los colocaría en posición para disputar un combate ante el ganador de la próxima defensa del título mundial del CMB en las 175 libras, entre
David Benavidez y
Anthony Yarde.
Además, ambos se encontraban bien clasificados por la OMB, mientras que la AMB había añadido un cinturón regional a la pelea.
No fue un espectáculo vistoso, pero cuando sonó la campana final del décimo asalto, Parker parecía estar en una posición ideal para irrumpir en la división de los semipesados. Sin embargo, la decisión de los jueces cambió rápidamente esos planes.
Mientras continúa hablando abiertamente sobre la injusticia que muchos creen que sufrió, Parker y su equipo no han perdido el tiempo fuera del ring.
“Mi equipo ha presentado una apelación ante la AMB”, explicó.
“Si deciden ordenar una revancha, la aceptaré encantado. Pero, sinceramente, creo que debería ser yo quien avance. Soy yo quien debería estar esperando una oportunidad ante el ganador de Benavidez y Yarde.”
Parker necesitaba con urgencia una actuación que le devolviera la confianza.
Ha tenido dificultades para reencontrar su mejor versión desde que una fractura en la mano lo obligó a retirarse en el cuarto asalto de su combate por el título interino supermediano de la OMB ante
John Ryder en 2022.
Desde entonces, ha lidiado con cambios de rivales de última hora, cancelaciones y un ascenso de categoría. Encadenó cuatro victorias consecutivas, pero el duelo con Buatsi tenía un aire de “ahora o nunca”.
Un inicio sin sobresaltos era clave para que Parker diera la sorpresa.
El plan táctico que él y su entrenador, Errol Johnson, diseñaron funcionó desde el primer campanazo, y a mitad del combate, Parker sabía que las cosas iban a su favor.
“Pensaba: ‘Esto no se está complicando como imaginaba, estoy bien aquí’. En realidad no tuve que salir de segunda marcha”, dijo.
“Las otras peleas que tuve antes de esta me exigieron mucho más.”
Buatsi, clasificado como el número 5 del mundo por The Ring, comenzó el año como campeón interino de la OMB y, pese a la polémica decisión, Parker despertó el domingo sabiendo que puede competir con los mejores de la división.
Quiere regresar al cuadrilátero a comienzos del próximo año y aprovechar el impulso generado por la controversia del pasado fin de semana.
“Esto ha hecho mucho por mi confianza”, aseguró.
“He estado trabajando duro en la preparación física, adaptándome completamente a la división semipesada.
Es la primera vez en mucho tiempo que no tengo molestias ni lesiones.
Si tengo un campamento completo y un oponente que no se retire a última hora, estoy seguro de que puedo vencer a cualquiera de estos muchachos.”