NUEVA YORK —
Subriel Matías tiene una mejor opinión del zurdo al que enfrentará este sábado por la noche que del que lo sorprendió hace un año.
Liam Paro, de Australia, sorprendió al superar por puntos a Matías y le arrebató el título superligero de la FIB en junio de 2024. Sin embargo, el artista del nocaut puertorriqueño reconoció tras un entrenamiento abierto el miércoles que considera su pelea por el título contra
Alberto Puello una tarea más complicada.
Matías (22-2, 22 nocauts) retará a Puello (24-0, 10 nocauts) por su campeonato del CMB en las 140 libras como parte del evento "Ring III", una cartelera de pago por evento de DAZN en el estadio Louis Armstrong, en Queens.
"Es un boxeador más escurridizo", dijo Matías a The Ring sobre Puello. "Es más completo, más alto, tiene mejor defensa. Tiene buenas habilidades, puede boxear y moverse".
Aunque respeta las capacidades del campeón dominicano, Matías también está convencido de que Puello no se ha enfrentado a un rival tan fuerte e implacable como él en su camino para convertirse en campeón mundial por segunda vez en el peso superligero.
"Es un buen peleador", dijo Matías, "pero nunca ha peleado con alguien como yo".
Puello ha vencido a dos zurdos —el español
Sandor Martin (42-4, 15 nocauts) y el estadounidense
Gary Antuanne Russell (18-1, 17 nocauts)— por decisión dividida en sus dos combates más recientes, ambos a 12 asaltos. Matías es diestro, ejerce mucha presión y tenía
un récord de 8-0 con ocho nocauts contra zurdos antes de la decisión unánime que Paro logró sobre él en el Coliseo Juan Abreu, en Manatí, Puerto Rico.
Motivado, Matías quiere demostrar que su derrota ante Paro fue una excepción. El excampeón de 33 años también sabe que una victoria sobre Puello lo devolvería a la posición destacada que ocupaba antes de esa pelea.
"Voy a estar súper feliz cuando gane", dijo Matías, "porque es una promesa que le hice a Puerto Rico y a mi familia: ganar un título [nuevamente]".
A Matías no le preocupa tener que enfrentar a Puello en un ring más grande del que quería Turki Alalshikh, quien había manifestado que los boxeadores en las carteleras de The Ring debían brindar más espectáculo a los aficionados.
Como informó The Ring el martes, varios boxeadores en esta cartelera se negaron a pelear en un ring que midiera 18 pies dentro de las cuerdas. En su lugar, se utilizará un ring estándar de 20 pies dentro de las cuerdas este sábado por la noche, lo cual podría darle a Puello el espacio que necesita para superar a Matías.
"Nos preparamos todo el campamento en un ring de 20 por 20 pies", dijo Matías. "Así que no va a ser diferente. Estamos preparados y no será diferente en la pelea. Vamos a hacer nuestro trabajo".
Las cuotas de DraftKings para esta pelea entre Puello (menos-120) y Matías (menos-105) están prácticamente parejas. Sin embargo, Matías todavía siente que es un gran desfavorecido debido a su derrota ante Paro (26-1, 16 nocauts).
"Ojalá las probabilidades fueran de 100 a 1, porque mi gente y yo podríamos ganar mucho más dinero", dijo Matías. "Estamos en una posición en la que nos subestiman, pero eso me ha motivado a obtener esa victoria".
El combate entre Puello y Matías está programado para preceder inmediatamente otro choque por campeonato a 12 asaltos, en el que
Shakur Stevenson (23-0, 11 nocauts) defenderá su título ligero del CMB contra el retador obligatorio
William Zepeda (33-0, 27 nocauts). La cobertura de DAZN está programada para comenzar a las 5 p.m. ET en Estados Unidos (59,99 USD) y a las 10 p.m. BST en el Reino Unido (24,99 GBP).
Keith Idec es redactor principal y columnista de The Ring. Puedes contactarlo en X @idecboxing.