La esperada oportunidad de
Murodjon Akhmadaliev de enfrentar al campeón indiscutido del peso supergallo, Naoya Inoue, llegará finalmente el 14 de septiembre,
cuando se midan en la IG Arena de Nagoya, Japón.
Akhmadaliev (14-1, 11 KOs) ya se perfilaba para enfrentar a
Inoue hace dos años y medio, pero cayó en un combate de unificación ante Marlon Tapales por decisión dividida. En lugar de ello, el exmonarca de las 122 libras tuvo que encadenar tres victorias consecutivas para asegurarse la posición de retador obligatorio de Inoue (30-0, 27 KOs).
“Finalmente estoy recibiendo la oportunidad de pelear con Inoue”, declaró Akhmadaliev a
The Ring. “He trabajado muy duro para estar en esta posición y mostraré la mejor versión de mí en la noche de la pelea. Siento que llegaré en la mejor forma de mi carrera”.
El uzbeko confía en que puede doblegar al número 2 libra por libra de The Ring, señalando que Inoue fue derribado en dos de sus últimas cuatro peleas, en los primeros asaltos ante Luis Nery (mayo de 2024) y
Ramón Cárdenas (abril de 2025).“Puedo lastimar a cualquiera con mis golpes. Creo en mi pegada y sé cómo aplicarla. Él no es la excepción”, aseguró Akhmadaliev. “Mi trabajo es vencerlo, y haré todo lo que esté en mis manos para lograrlo. Tengo el paquete completo para competir al más alto nivel en cualquier departamento.
Voy a demostrarle al mundo que pertenezco a esta élite y que soy el mejor. Él tiene el paquete completo y todas las habilidades, pero yo también. El ring lo demuestra todo. El ring nunca miente”.
Medallista de bronce olímpico en Río 2016 para Uzbekistán, Akhmadaliev ha hecho toda su carrera en el peso supergallo. En contraste, Inoue comenzó su trayectoria en las 108 libras y solo ha disputado seis combates en las 122 durante los últimos dos años.
“Era intocable en los pesos bajos, pero creo que sus dificultades contra Nery y Cárdenas se deben al peso supergallo”, explicó Akhmadaliev. “Ahora enfrenta a rivales más grandes y fuertes. Eso le genera problemas. En las 122 libras lidia con más adversidad, y esta es mi división.
Si cualquiera de los dos conecta un golpe limpio, el nocaut puede llegar. Si intercambiamos y hacemos una guerra total, el nocaut definitivamente va a suceder”.
Las casas de apuestas DraftKings colocan a Inoue como amplio favorito con una línea de -800, mientras que Akhmadaliev figura como no favorito en +500, pese a que el propio japonés admitió que el zurdo será la prueba más dura de su carrera camino al Salón de la Fama.
Acostumbrado a pelear en escenarios de talla mundial, Akhmadaliev llega con cuatro victorias seguidas por nocaut, mientras que Inoue acumula 11 detenciones consecutivas. El uzbeko podría necesitar un nocaut para evitar lo sucedido ante Tapales, cuando perdió en las tarjetas. Inoue, precisamente, se coronó indiscutido al noquear a Tapales en diciembre de 2023, después de que el filipino venciera a Akhmadaliev.
“Ellos quisieron que esta pelea fuera en Japón y no en otro lugar”, dijo Akhmadaliev. “El ring es el mismo en cualquier parte del mundo, mientras no haya política que complique las cosas durante la pelea.
Inoue ha demostrado por qué es uno de los mejores. Sus logros son más que merecidos y no tengo más que respeto. Pero esto es boxeo, y un solo golpe puede cambiar la trayectoria de una pelea en cualquier momento.
Por eso amamos este deporte. No escucharás grandes promesas de mi parte, pero sé lo que tengo que hacer en la noche de la pelea. Estoy convencido de que puedo hacer todo lo necesario para vencerlo”.
Manouk Akopyan es redactor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @ManoukAkopyan