Maxi Hughes aún mantiene viva la esperanza de disputar un título mundial importante en el peso ligero antes de poner fin a su carrera.
Hughes (28-7-2, 6 KOs)
mostró una de sus mejores versiones al dominar al irlandés Gary Cully el pasado diciembre, y regresará al ring el 23 de mayo ante Archie Sharp (25-1, 9 KOs) en el Keepmoat Stadium de Doncaster.
Si consigue la victoria, el boxeador de 35 años comenzará a enfocar su atención en la escena mundial.
El 12 de julio, en Nueva York, el campeón mundial ligero del CMB,
Shakur Stevenson, se enfrentará al invicto mexicano William Zepeda en el tercer evento de boxeo organizado por The Ring.
En marzo pasado, Hughes viajó a Las Vegas para medirse con el explosivo
Zepeda en una eliminatoria por los títulos de la FIB y la AMB.
En aquel momento, Zepeda era considerado una fuerza ascendente en la división ligera, y no tardó en imponer condiciones ante un Hughes superado y fuera de ritmo, obligando a su esquina a detener la pelea tras cuatro asaltos.
Zepeda (33-0, 27 KOs) continúa invicto, pero sus recientes combates reñidos ante el talentoso, aunque ya veterano, excampeón FIB Tevin Farmer, evidenciaron ciertas debilidades que un boxeador de la talla técnica de Stevenson (23-0, 11 KOs) puede explotar con facilidad.
Aun así, las conocidas molestias en las manos del estadounidense de 27 años son motivo de preocupación, y controlar a un púgil agresivo y persistente como Zepeda sin una herramienta contundente será todo un desafío.
Hughes está intrigado por el enfrentamiento.
“Recuerdo haber tenido esta conversación con mi equipo después de que Zepeda me pasara por encima”, contó entre risas a The Ring.
“Estábamos en mi habitación de hotel comiendo pizza y dije que creía que se llevaría por delante a Shakur.
“Obviamente es una bestia, pero luego al verlo contra Tevin Farmer, mostró algunas grietas en su armadura, así que me inclino por Shakur para que lo boxee a distancia. Pero si Shakur no tiene pegada —como parece— quizá no lo logre.
“Zepeda puede pensar: ‘¿Sabes qué? Voy a recibir unos cuantos golpes para poder entrar y castigarlo por dentro.’
“No hemos visto a Shakur bajo ese tipo de presión aún, no sabemos si podrá manejarlo. Si puede mantener a Zepeda a raya durante 12 asaltos, mis respetos, pero Zepeda es un problema serio. Aun así, apuesto por Shakur por decisión, aunque quiero ver si Zepeda logra meterse.”
La derrota ante Zepeda puso fin a una racha notable para Hughes.
Durante dos años, el británico logró seis victorias consecutivas, cada una más destacada que la anterior.
Se consagró campeón británico y de la IBO en el peso ligero, y se ganó con méritos la oportunidad de medirse en el escenario mundial ante el excampeón unificado y monarca de The Ring, George Kambosos.
En julio de 2023 se enfrentaron en Oklahoma, y aunque el australiano se llevó una controvertida decisión mayoritaria, el desempeño de Hughes le valió elogios y lo mantuvo en la conversación dentro de la élite del peso ligero.
En lugar de un merecido desquite, le asignaron la complicada misión de frenar el ímpetu de Zepeda, reto que se complicó aún más debido a serios problemas de visado que enfrentó dos semanas antes del combate.
Tras aterrizar en Nevada, tuvo que abordar de inmediato un vuelo de regreso a casa y pasó unos días caóticos improvisando entrenamientos mientras esperaba resolver la situación.
Finalmente llegó a Las Vegas solo cuatro días antes de la pelea.
Ver a otro zurdo técnico como Farmer complicarle tanto la vida a Zepeda, reforzó en Hughes la sensación de que no pudo rendir al máximo. Si supera a Sharp y Zepeda da la sorpresa ante Stevenson, le encantaría tener una segunda oportunidad.
“Si todo se alinea y mi preparación es la adecuada, me gustaría tener esa revancha,” afirmó.
“Siempre he dicho que no uso [el problema del viaje] como excusa. Yo decidí subirme al ring. Podría haberme retirado y pospuesto la pelea, pero seguí adelante y dije que estaba bien, así que no hay excusas.
“Pero me encantaría tener otra oportunidad contra él.
“Si logra vencer a Shakur, sería perfecto. Que haga su primera defensa conmigo. Me he reconstruido y estaré bien posicionado en los rankings del CMB, así que me habré ganado esa oportunidad con creces.”
La irrupción de Arabia Saudita en el boxeo ha traído consigo un deseo de ver a un único campeón por división.
La categoría de los 135 libras está llena de talento, pero sigue siendo una de las más fragmentadas del boxeo. Hughes ha analizado el panorama y no cree que la unificación de títulos ocurra pronto.
Actualmente, Hughes está clasificado entre los 15 mejores del mundo por el CMB, la AMB y la FIB, y mientras continúe ganando, el estado disperso de los cinturones aumenta sus posibilidades de disputar una corona importante.
“Me encantaría enfrentar al ganador porque no creo que vayamos a ver una unificación,” opinó.
“Tienes a ‘Tank’ Davis [campeón AMB] con PBC, y parece que está eligiendo enfrentar a campeones del súper pluma que suben de categoría, aunque claro, Lamont Roach también es un buen peso ligero, así que hay cruces promocionales ahí.
“[El monarca OMB] Keyshawn Davis y Shakur dicen que jamás pelearán entre sí porque son grandes amigos, y [el campeón FIB] Vasyl Lomachenko está lesionado por el momento.
“No creo que veamos una pelea de unificación, así que espero tener mi oportunidad este año.
“Sigo trabajando con Lou DiBella. Es una persona muy bien conectada, así que ojalá pueda mover hilos, hablar con todos y conseguirme esa oportunidad.”