La prueba más dura en la carrera de
Brian Norman Jr. contra
Devin Haney en noviembre probablemente decidirá el rumbo de la división wélter.
Norman (28-0, 22 KOs, 2 NC), campeón defensor en gran forma, confía en que saldrá de la capital saudí de Riad con otra defensa impresionante en su historial, pero Haney (32-0, 15 KOs, 1 NC), debutante en la división, tiene otros planes.
Independientemente de quién gane su choque por el título mundial OMB el próximo 22 de noviembre, dentro de una cartelera de lujo de Ring IV, se espera que el emergente vencedor invicto unifique el resto de cinturones en una división de 147 libras en constante cambio y con campeones que lucen vulnerables.
Mario Barrios (29-2-2, 18 KOs), de San Antonio, ha empatado en sus dos últimas presentaciones ante Abel Ramos y contra
un retornado miembro del Salón de la Fama como Manny Pacquiao. Por su parte, Rolly Romero (17-2, 13 KOs)
fue ascendido de “regular” a campeón después de que Jaron Ennis dejara vacantes sus títulos unificados.
La ajustada
victoria por decisión dividida en 12 asaltos de Lewis Crocker sobre Paddy Donovan en su revancha este mes no hizo más que reforzar la creencia de que, si eres lo suficientemente bueno, los campeones están ahí para ser vencidos.
Crocker (22-0, 11 KOs) iba perdiendo con claridad en su primer combate antes de que Donovan fuera descalificado por golpear tras la campana, y aunque en la revancha mostró un plan más disciplinado y logró dos caídas, solo consiguió imponerse por la mínima en dos de las tarjetas frente a su compatriota.
Paro (27-1, 16 KOs), ex campeón mundial superligero FIB, es uno de tres excampeones que han subido de división, junto con Haney y Pacquiao, para figurar en el top-15 mundial de los cuatro organismos principales.
Su dura victoria eliminatoria ante el N.º 8 David Papot le permitirá escalar posiciones en la próxima actualización del ranking FIB, aunque el promotor de Crocker, Eddie Hearn, insinuó la semana anterior que necesitaría al menos una victoria más antes de ser nombrado retador obligatorio.
Aunque mostró respeto por el cambio de plan de Crocker, el zurdo de Mackay sigue convencido de que puede vencer al nuevo campeón cuando llegue su momento.
Declaró a BoxingScene:
“La primera pelea fue muy dominante a favor de Donovan, así que hay que respetar a Crocker y a su equipo por diseñar ese plan, ejecutarlo, y lograr ponerlo en la lona varias veces. Fue una buena pelea, pero confío en que puedo vencer a Crocker cuando me llegue la oportunidad. Solo tengo que seguir ganando.”
Ya sea con la FIB o con otro organismo, a Paro (N.º 5 OMB) no le preocupa lo que no puede controlar. Naturalmente, se siente capaz de enfrentar a cualquiera.
El CEO de No Limit, George Rose, dijo que mantienen conversaciones preliminares con Romero y Barrios de cara a un posible combate en 2026, sabiendo que Paro ya ha hecho sparring con el primero en varias ocasiones en Las Vegas.
“He compartido ring con Rolly y tenemos un respeto mutuo —los dos sabemos que el otro puede pelear, incluso diría que somos amigos—, pero me encantaría quitarle su cinturón. Quiero a cualquiera con un título, y una pelea entre nosotros tiene todo el sentido”, declaró el púgil de 29 años a Fox Sports Australia tras
su victoria por decisión en 12 asaltos sobre Papot la semana pasada.