Jaime Munguía apunta a regresar a finales de 2025, luego de ser absuelto por la Junta Británica de Control de Boxeo (BBBofC) tras un resultado analítico adverso en un control antidopaje posterior
a su victoria por decisión unánime sobre Bruno Surace, el pasado 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita.
El examen detectó testosterona exógena, una sustancia que no es producida naturalmente por el cuerpo.
El resultado positivo provino de una muestra tomada el mismo día de su revancha ante Surace. Munguía y su abogado, Paul Greene, de Global Sports Advocates, sostuvieron que se trató de un falso positivo causado por contaminación de varios suplementos que el mexicano consumió el día del combate, los cuales contenían pregnenolona, una hormona natural no prohibida por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) ni por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
La muestra fue analizada por VADA, entidad encargada de los controles del evento. Una vez detectada la anomalía, los resultados fueron remitidos a la BBBofC, organismo sancionador de la cartelera, que a su vez los derivó a la Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD).
Tras la investigación, UKAD aceptó la explicación de Munguía y concluyó que la pregnenolona fue la causa del resultado adverso. En consecuencia, la Junta solo le emitió una advertencia formal.
“La explicación del boxeador fue aceptada por UKAD y luego se nos informó de ello”, declaró Robert Smith, secretario general de la BBBofC, a
The Ring. “Por lo tanto, se le advirtió sobre su conducta futura. Se revisaron todos los productos que había proporcionado, y UKAD aceptó su explicación. UKAD no llevará el caso más lejos.”
Como resultado, la victoria de Munguía sobre Surace se mantiene vigente.
El triunfo vengó una de las mayores sorpresas del boxeo en 2024, cuando Surace se levantó de la lona para noquearlo en el sexto asalto el 14 de diciembre.
Pese a que dividieron honores en sus dos enfrentamientos, Munguía (45-2, 32 KOs), de Tijuana, Baja California, no planea una tercera pelea con Surace (26-1-2, 5 KOs), de Marsella, Francia.
“Creo que Surace ya no es una opción”, dijo Munguía a The Ring el 10 de septiembre, mediante traductor. “Hicimos lo que teníamos que hacer. Ese capítulo está cerrado y ahora buscamos otros retos, otros rivales. Veremos qué surge este año y ojalá una gran pelea el próximo.”
Antes de inscribirse en el programa de VADA, Greene indicó que Munguía declaró varios suplementos que planeaba usar antes de la revancha.
Tras el resultado adverso, envió 74 productos al Laboratorio SMRTL de Utah para ser analizados: suplementos, cremas, lociones, medicamentos, alimentos e incluso champús de hotel utilizados antes y durante el día del combate.
De esos artículos, cuatro suplementos estaban contaminados con pregnenolona, aunque ninguno contenía rastros de testosterona exógena.
Greene citó varios estudios —incluido el Wang Study de 2014— para respaldar su afirmación de que la pregnenolona puede generar “falsos positivos o falsos negativos en pruebas antidopaje”.
No obstante, un experto antidopaje consultado por The Ring bajo anonimato señaló que la pregnenolona por sí sola no puede causar un resultado adverso en un test IRMS.
El CMB corroboró ambos argumentos, indicando que existen publicaciones científicas que pueden respaldar parcialmente la posición de Munguía, aunque añadió que la ingestión de pregnenolona “no se considera una justificación válida” para el hallazgo adverso.
El organismo trató el caso como una primera infracción, imponiéndole a Munguía una libertad condicional de un año retroactiva a la fecha del resultado. Durante ese período estará sujeto a controles antidopaje adicionales y otras condiciones.
Según un boletín del CMB del 9 de septiembre, Munguía se sometió a múltiples pruebas, incluidas de sangre, cabello, uñas y un polígrafo realizado en oficinas aprobadas por el FBI.
El 17 de septiembre, el CMB publicó en su sitio web que la defensa principal del mexicano fue que “consumió de forma no intencional y sin conocimiento al menos cuatro suplementos contaminados con pregnenolona, y que esa ingesta explicaba el resultado adverso”.
El comunicado también agregó:
“El Comité de Resultados del CMB consideró la defensa del Sr. Munguía y no pudo determinar con certeza razonable la causa última del resultado adverso.”
Munguía, de 28 años, explicó que la intervención del CMB se debió a su posición en el ranking supermediano, aunque su revancha ante Surace no estuvo sancionada por el organismo.
“Mi relación con el CMB y con Mauricio [Sulaimán] es muy buena”, afirmó. “Me han apoyado mucho. Tuvimos varias reuniones donde mostramos toda la evidencia científica. Querían asegurarse de que todo se hiciera correctamente.
Aunque no sancionaron la pelea, necesitaban saber si todo quedaría claro. Yo estoy inscrito en VADA, y tenía que probar ante el CMB, incluso con su apoyo, que era inocente.”
Actualmente, Munguía está clasificado No.3 por el CMB, No.4 por la FIB y No.9 por la OMB.
Declan Taylor, de The Ring, contribuyó con este reporte.