clicked
Guantes de niño: la historia de Andy Lee y Paddy Donovan
Ring Magazine
ARTÍCULO DESTACADO
Declan Taylor
Declan Taylor
RingMagazine.com
Guantes de niño: la historia de Andy Lee y Paddy Donovan
Era una cálida tarde en el Lamex Stadium de Stevenage, en el primer evento de boxeo celebrado allí, y Andy Lee estaba sentado unas filas atrás mientras el hombre que alguna vez le arrebató su título mundial de peso mediano bailaba sobre el ring instalado en el centro del campo.
Pasadas las 10 de la noche, la mano de Billy Joe Saunders fue levantada tras 12 asaltos unilaterales frente al poco conocido Shefat Isufi, coronándose nuevo campeón supermediano de la OMB. Pero Lee estaba más preocupado por los siguientes pasos de su propio camino.

Era mayo de 2019 y habían pasado más de dos años desde su última pelea profesional, y unos 15 meses desde que había anunciado oficialmente su retiro.
Al principio, no estaba del todo seguro de lo que quería hacer con su vida tras el boxeo, pero aquella noche en el Lamex quedó claro hacia dónde se dirigía. Nunca había entrenado a un profesional, pero eso estaba a punto de cambiar.

Sentado junto a él aquella noche estaba un adolescente del que pocos en el público habían oído hablar, y mucho menos visto lanzar un golpe. Pero Lee estaba convencido de que ese chico estaba listo para ser una estrella.
“No estaba buscando una vía para volver al deporte”, le dijo Lee a este periodista aquella noche de 2019. “Pero este chico puede llegar hasta el final.
Nos aseguraremos de que esté preparado cuando llegue el momento. Creo que en tres o cuatro años será contendiente. En el cuarto año tendrá 24 o 25 y ese será el momento justo, alcanzando su madurez como wélter.
Lo tiene todo. Es algo llamativo, con su pelo rubio, parece una estrella en ciernes — incluso tiene un gran nombre: Paddy Donovan.”

Y aunque su asalto conjunto al profesionalismo comenzó oficialmente cinco meses después, en octubre de 2019, la verdad es que la historia Lee-Donovan se remonta mucho más atrás.


Donovan era apenas un niño cuando Roger, el hermano de Andy, lo entrenó por primera vez como amateur y creyó tener un as bajo la manga para motivar al joven.
Su hermano más famoso ya había estado en los Juegos Olímpicos y había firmado bajo la tutela del legendario Emanuel Steward en Detroit. Emergió rápidamente como un zurdo excitante y se esperaba que el chico de Limerick se convirtiera en campeón mundial absoluto.

En noviembre de 2009, con récord de 19-1, Lee regresó a su ciudad natal para pelear como profesional por primera vez. Esa noche venció a Affif Belghecham a 10 asaltos antes de regresar al mismo escenario seis meses después.
Aquella vez detuvo a Mamadou Thiam (49-11, 46 KOs), quien no salió al tercer asalto por una lesión en la espalda. Crucialmente para Roger, volvió al club con los guantes usados por su hermano en esa pelea.

Fue entonces cuando Roger lanzó un reto a los hermanos Donovan, Paddy y Edward: quien ganara el título nacional se quedaría con los guantes. “Los recuerdo, eran unos Everlast de 10 onzas”, cuenta Andy Lee a The Ring. “Los hermanos debían tener unos 10 y 11 años en ese momento. El problema fue que Paddy fue descalificado en la final y Edward ganó la suya, así que él se quedó con los guantes.”

Curiosamente, fue otra descalificación de Paddy Donovan la que ha llevado a la dupla a la noche más importante de su alianza hasta la fecha, cuando el “Real Deal”, de 26 años, enfrente a Lewis Crocker por el vacante título mundial wélter de la FIB.
La revancha llega apenas seis meses después de que Donovan fuera expulsado por el réferi Marcus McDonnell tras derribar a Crocker después de la campana del octavo asalto.
Pero con Jaron Ennis subiendo a 154 libras y dejando vacantes todos sus títulos, las apuestas en esta feroz rivalidad irlandesa se elevaron aún más para la revancha, que tendrá lugar este sábado en Windsor Park, en vivo por DAZN.

Significa que Lee, considerado uno de los mejores entrenadores del mundo, está a una sola victoria de lograr su primer campeón mundial. Que sea Donovan quien le otorgue ese honor al excampeón mediano de la OMB resulta apropiado, dada su historia compartida.

Aunque nombres de mayor perfil como Joseph Parker, Hamzah Sheeraz y Ben Whittaker se han unido después al equipo de Lee en Dublín, el único constante en toda su carrera como entrenador ha sido Donovan.
“Mi primer boxeador”, asiente Lee. “Empecé con él, o mejor dicho, empezamos juntos. En el camino han llegado muchos, algunos se fueron, otros entraron con más renombre.
Pero creo que es justo que si gana — o cuando gane — sea el primer campeón mundial que yo entrene. Campeón mundial completo.”


Ese peso tampoco pasa desapercibido para Donovan. El púgil de 26 años cuenta su parte:
“Nos remontamos muy, muy atrás”, dice. “Sí, Roger era entrenador en mi gimnasio, pero incluso antes de eso.
Andy boxeaba en St Francis y su entrenador era Shane Daly, que también fue mi coach amateur. Pero Andy dejó el boxeo a los 15 para trabajar con su padre. Entonces Shane fue a buscarlo a su casa y le dijo: ‘Tenemos que llevar a Andy de nuevo al gimnasio’. Así que entrenó muchos años antes de los Juegos Olímpicos.
Luego se fue con Emanuel Steward y se mudó a EE.UU., pero Roger se convirtió en mi entrenador junto con Shane y mi padre. Andy regresaba de Estados Unidos y pasaba por el gimnasio, así que lo conocí. Siempre tuvimos buena relación.
Pero, para ser honesto, nunca pensé que terminaría con Andy en el futuro. Nunca lo imaginamos. Pero quizá sí imaginábamos ver hasta dónde podía llevarnos el boxeo.”

Como dice Lee, no ha sido un camino fácil. Tras tres victorias en tres meses al inicio de su carrera, el avance se frenó. El acuerdo inicial con Top Rank terminó y Lee tuvo que luchar por darle a su pupilo la exposición necesaria mientras Donovan (14-1, 11 KOs) peleaba en el ring. La descalificación contra Crocker sigue siendo su única derrota.


“En 2019 sentí que era ahora o nunca”, explicó Lee a The Ring.
“Reconocí el talento, pero si no daba el paso entonces, aunque quizá no estuviera del todo listo, alguien más lo habría firmado. Nunca iba a ser el momento perfecto.
Me arriesgué porque sabía lo que podía hacer y un talento así no debía desperdiciarse. No siempre fue fácil: a veces peleábamos aquí y allá, en carteleras de Top Rank o Matchroom. Pero ahora se ha ganado este derecho. Está encabezando una velada por un título mundial.”

Lee pasó años bajo la tutela de Steward, viviendo y aprendiendo de él, antes de forjar otra estrecha relación con Adam Booth, con quien conquistó el título mundial mediano en 2014. Es evidente que el vínculo entre Lee y Donovan es igual de crucial.

“Él empezó su carrera de entrenador conmigo aquí en Irlanda”, añade Donovan. “Hubo muchas mañanas frías, a las 8 o 9 de la mañana, solo él y yo entrando y saliendo del gimnasio.
Él confió en mí y siempre me dijo que sería campeón mundial. Para mí, convertirme en campeón y ser su primer pupilo, la razón por la que se hizo entrenador, y además ser irlandés como él, sería algo muy especial para devolvérselo a Andy.”
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.