A las puertas de su undécima aparición en el peso supermediano, el campeón indiscutido de la división,
Canelo Álvarez, recibirá al cuatro veces campeón mundial Terence Crawford en su megapelea del 13 de septiembre.
Mucho se ha comentado sobre el vínculo de
Canelo con el excampeón unificado wélter Jaron Ennis (34-0, 30 KOs, 1 NC) como parte de su preparación final.
Sin embargo, más allá de algunos cruces “de fantasía” —como este fue considerado hace apenas dos años—, la estrella mexicana de 35 años se ha convertido en víctima de su propio éxito, según muchos críticos, con todos ansiosos por coronar a un nuevo referente.
El excampeón supermediano de la AMB George Groves, quien habría podido enfrentarse a Canelo si hubiera vencido a Callum Smith en septiembre de 2018, comparte esa visión.
En una racha de cuatro combates en 11 meses,
Álvarez conquistó todos los cinturones de las 168 libras. Groves ha señalado anteriormente que, al ser demasiado superior para sus rivales, el profesional de 20 años de carrera hizo menos atractiva la división, tal como sucedió tras dejar el peso mediano en 2019.
“Canelo completó la división supermediana, ¿no es así?”, dijo a The Ring el mes pasado.
“Edgar Berlanga no da la talla, David Benavídez era demasiado grande para el peso, Hamzah Sheeraz superó las 160 libras pero ¿quién queda en EE.UU. [para retar a Canelo]? ¿Diego Pacheco? Meh. Canelo realmente la arruinó, no hay nada que entusiasme”.
Berlanga (23-2, 18 KOs) cayó a la lona y perdió por amplia decisión en 12 asaltos frente a Canelo el pasado septiembre, como contendiente invicto en ese momento, sufriendo el mismo destino que Jaime Munguía cuatro meses antes.
El recién coronado campeón interino del CMB
Christian Mbilli (29-0, 24 KOs) enfrentará al invicto Lester Martínez en la cartelera de Canelo-Crawford el próximo mes, con la intención de firmar una actuación que le abra camino al título absoluto.
Por su parte, Osleys Iglesias se medirá a Vladimir Shishkin en una eliminatoria final de la FIB el próximo jueves, mientras que el compatriota de Canelo, José Armando Reséndiz, ostenta el cetro interino de la AMB tras
vencer por puntos al excampeón Caleb Plant el 30 de mayo en una estelar de Prime Video.
Benavídez (30-0, 27 KOs) había pedido insistentemente un choque con Canelo, pero el verano pasado decidió subir al peso semipesado, cansado de esperar lo que muchos han aceptado. Hará su debut en la Riyadh Season el 22 de noviembre
contra Anthony Yarde, en la primera defensa de su título CMB semipesado tras ser elevado a campeón absoluto.
Sheeraz, casi una década más joven que su ídolo, dejó huella en su debut divisional al encabezar la cartelera Ring III del mes pasado en Nueva York, con un nocaut técnico
en el quinto asalto sobre Berlanga.Muchos consideran prematuro que el británico de pegada pesada concentre demasiada energía en una leyenda en declive, mientras que
Diego Pacheco, respaldado por Matchroom, es aún más joven y avanza con paso firme hacia la contienda titular tras victorias por decisión en 12 asaltos sobre Steven Nelson y Trevor McCumby este año.
“Hamzah debe pegar realmente duro, cuando ves su tamaño, normalmente no tienen ese poder, pero él es al estilo de Tommy Hearns: te encuentra en la larga distancia de sus golpes y se está convirtiendo en una fuerza real.
“A veces los peleadores se exprimen demasiado y saben que su pegada disminuye, pero él no es así y es increíble verlo”.