Este fin de semana se cumple un mes desde el regreso triunfal de Frazer Clarke al ring, en el que necesitó menos de dos minutos para despachar a Ebenezer Tetteh y dejar atrás los fantasmas de su desastrosa revancha ante Fabio Wardley en Riad, Arabia Saudita.
Habiendo hablado con The Ring sobre su mentalidad antes de su regreso en Birmingham —a solo media hora de su base en Burton— el medallista de bronce olímpico está ansioso por mantenerse activo.
Actualmente se encuentra en conversaciones con el promotor Ben Shalom y la empresa BOXXER para volver a la acción el próximo mes en la cartelera de Callum Simpson en Barnsley, donde el británico enfrentará al invicto italiano Ivan Zucco por el título europeo vacante del peso supermediano de la EBU.
Si no logran encontrar un rival adecuado en el peso pesado para esa velada, a tan solo tres semanas de distancia, Clarke podría quedar fuera hasta septiembre. Cumple 34 años en agosto y sabe que debe mantenerse ocupado mientras otros rivales de división están involucrados en peleas decisivas.
Johnny Fisher (13-0, 11 KOs) busca despejar cualquier duda en su revancha ante Dave Allen (23-7-2, 18 KOs) esta noche en el Copper Box Arena,
mientras que The Ring informó que Queensberry ganó la subasta con £150,000 para organizar el combate entre David Adeleye y Jeamie Tshikeva.
Adeleye conquistó el título británico que dejó vacante Wardley el 5 de abril, aunque la polémica detención
en el sexto asalto y la pasividad del árbitro Ron Kearney durante un combate muy físico dejaron interrogantes, por lo que ambos boxeadores acordaron una revancha inmediata.
El CEO de Matchroom, Frank Smith, declaró a Boxing News que un combate entre Fisher y el ganador de Adeleye vs. Tshikeva II tendría mucho sentido como “una pelea lógica”, siempre y cuando el púgil de 26 años salga con la victoria este fin de semana.
Clarke tiene en alta estima a Fisher y ya había dicho a The Ring lo impresionado que estaba con su crecimiento como peleador, más allá de ser un fenómeno de taquilla.
“La velocidad con la que está mejorando, su físico y mentalidad… va a todos lados a hacer sparring, busca experiencias distintas, y eso en sí es una habilidad. Es mucho mejor peleador ahora que hace unas cuantas peleas. No lo subestimo, está entre los mejores pesos pesados de Gran Bretaña,” dijo Clarke hace un año.
En ese mismo tono, Clarke se considera un candidato ideal para hacer sparring con Oleksandr Usyk (23-0, 14 KOs), quien se prepara para su revancha contra Daniel Dubois el 19 de julio en Wembley por los títulos indiscutidos del peso pesado.
“No quiero esperar hasta septiembre para pelear. Pero si es así, es lo que hay,” dijo a BoxingScene. “Mientras tanto, buscaré buen trabajo, buen sparring —quizás en Estados Unidos. También quiero postularme para hacer sparring con Usyk. Hay conversaciones pendientes; quizás pasemos por alto el título británico y tomemos otro rumbo.”
Un año después de renunciar al título del Área Sur, Johnny Fisher está actualmente clasificado #13 tanto por la OMB como por la AMB, sin necesidad de recorrer el camino tradicional por los títulos inglés y británico.
Esa podría ser una opción futura, pero Clarke le lleva siete años de ventaja y no tiene tiempo para subir paso a paso si quiere alcanzar el nivel mundial.
“Como yo lo veo, todos estamos flotando en el mismo nivel. En mis próximas una o dos peleas me gustaría enfrentar al ganador de TKV y Adeleye, pero un combate entre ‘The Romford Bull’ y yo sería excelente. Todo depende de cómo le vaya en esta pelea. Quiero que gane —es mejor para el boxeo británico si alguien que quiere ganarse su camino hacia los títulos triunfa.”
Clarke, quien derrotó a Allen por KO técnico en el sexto asalto en una pelea deslucida en septiembre de 2023, lógicamente apoya al púgil más joven para que salga victorioso otra vez.
Respecto a su primer enfrentamiento, que generó sorpresa, Clarke atribuye el resultado a su inexperiencia.
“No creo que Allen tenga mucho más para ofrecer. Estoy apoyando a Johnny; quiero que gane. No lo conozco muy bien, pero quizá deba disciplinarse para no ir a buscar el nocaut. Si usa la cabeza y no se mete en la pelea —al menos no en los primeros cinco o seis asaltos— su resistencia será mucho mejor y puede lucir como un boxeador disciplinado, no solo como un peso pesado fuerte, atlético y con pegada.
Es una buena pelea para su desarrollo, con pequeños ajustes puede ganarla con bastante comodidad.”