clicked
Fabio Wardley sigue demostrando que la voz negativa en su cabeza está equivocada
ARTÍCULO DESTACADO
Declan Taylor
Declan Taylor
RingMagazine.com
Fabio Wardley sigue demostrando que la voz negativa en su cabeza está equivocada
LONDRES, Inglaterra – En menos de una semana tras el nocaut de un solo golpe sobre Justis Huni que, en junio, transformó a Fabio Wardley en un auténtico aspirante al título mundial, el púgil de 30 años oriundo de Suffolk dio la bienvenida a su primer hijo, una niña.

Había cierta preocupación de que la pequeña se adelantara y pusiera en riesgo la preparación para la pelea más importante de su vida. Sin embargo, todo no pudo haber salido más perfecto: el campeón interino de peso pesado de la AMB sostenía a su bebé en brazos apenas unas horas antes de que el reloj marcara el Día del Padre 2025.

En voz baja, Fabio Wardley empieza a creer en sí mismo, no solo en que tiene el poder para noquear a cualquier peso pesado, sin importar cómo vaya la pelea, sino también en que, en general, las cosas pueden salirle bien.

“Es algo curioso”, confesó Wardley a The Ring. “Todo esto sigue encajando de forma demasiado perfecta.”


Tal vez tenga que ver con crecer en un pueblo de provincia en Inglaterra, algo que genera cierto pesimismo. O quizá con su crianza o con las lesiones de tobillo que truncaron una prometedora carrera en el fútbol. Sea cual sea la razón, Wardley no niega que su diálogo interno se parezca más a un diablillo en el hombro que a un ángel susurrándole al oído.

“Llevo años pensando lo mismo”, explicó Wardley. “Como: ‘OK, este es el paso demasiado grande. Fab, no me malinterpretes, felicidades por haber llegado hasta aquí, lo estás haciendo bien y todo eso, pero este es el paso que no vas a superar, aquí es donde lo arruinas.’

“Y luego, siempre, de alguna forma, no solo me va bien, sino que es algo monumental. Es un evento. Es de lo que todos hablan. Ya sea una guerra de 12 asaltos con Frazer Clarke, un nocaut loco en el primer asalto en la revancha, o ir perdiendo en todas las tarjetas y sacar un golpe ganador de la nada en el último minuto. No es solo una palmadita en la espalda… son momentos grandes.

“Y para rematar, el nacimiento de mi hija llegó después de la pelea más importante de todas en Portman Road, todo perfectamente cronometrado. Parece que sigue un patrón. Quizá sea hora de dejar de cuestionarlo todo y simplemente sentarme y dejar que suceda, porque las cosas van a ir a mi favor. Tal vez esté todo predestinado, y yo solo deba surfear la ola.”

Hasta ahora, sin duda, todo marcha bien para el pegador invicto de 19-0-1, con 18 KOs, quien ha respondido con contundencia a todas las dudas derivadas de su escasa experiencia amateur.

Además de asegurarse el título interino de la AMB, su victoria sobre Huni el pasado 7 de junio lo catapultó al puesto Nº 7 en el ranking de peso pesado de The Ring. También se ha consolidado como uno de los peleadores más emocionantes de la división gracias a su demoledora pegada, que le otorga uno de los índices de nocaut más altos del boxeo (90%).

Pero desde que nació la bebé, Wardley no ha vuelto al gimnasio de Ben Davison y solo recientemente ha comenzado a retomar pensamientos sobre su trabajo diario, aunque con un arma secreta esperándolo en casa, en Ipswich.

“La paternidad me da un buen desahogo”, dijo cuando le preguntaron cómo lo había cambiado ser padre. “El boxeo, en general, puede ser caótico; no solo por los golpes, sino por todo lo que lo rodea. Pero luego llego a casa, me siento con mi hija y no me importa nada más durante una o dos horas, el tiempo que sea.

“Es en realidad una distracción perfecta en todos los sentidos, funciona de maravilla para mí. Mi pareja me dijo lo mismo. Me preguntó si no me estresaría volver a casa y cuidar de un bebé. Y no, porque en cuanto la tengo en brazos, dejo de preocuparme por cualquier otra cosa.

“Y cuando todo vuelva a rodar y tenga una pelea en mente, no va a afectar el proceso. Todo seguirá igual. Tengo que ir a trabajar y las facturas hay que pagarlas, así que necesito estar en la mejor condición, la mejor forma, el mejor estado, y mi pareja es una madre increíble, así que todo irá sobre ruedas.”

Lo que no marcha tan fluido es el camino hacia la próxima pelea de Wardley. Por su posición en la AMB, el paso lógico sería disputar el título “regular” del organismo, cuyo cinturón principal ostenta actualmente Oleksandr Usyk.

Sin embargo, sigue habiendo mucha confusión respecto al combate propuesto entre el campeón regular de la AMB, Kubrat Pulev, y Michael Hunter. Don King ganó la subasta para organizar la pelea en mayo, y originalmente iba a celebrarse como parte de la semana del cumpleaños del legendario promotor, que cae el 20 de agosto, cuando King cumplirá 94 años. A día de hoy, no hay anuncio oficial de que el combate se vaya a celebrar.

Mientras tanto, Wardley espera pacientemente su oportunidad por el cinturón de Pulev y asegura que no tiene intención de tomar otro rumbo.


“Sé que la pelea Pulev-Hunter está programada, pero si se hace o no, es otra cuestión”, dijo. “Quiero ese cinturón, así que estoy en una especie de espera para ver qué pasa.

“Creo que la AMB dijo que esto debe resolverse antes de fin de año. Así que quien tenga el cinturón interino debe pelear por el cinturón regular antes de esa fecha. Si eso no ocurre, tendremos que hablar con la AMB y decir: ‘un momento, ¿qué vamos a hacer aquí?’

“Yo no soy el que retrasa las cosas; he hecho mi trabajo, he ganado por nocaut, así que, ¿cómo movemos esto? Estamos encima de ello, revisando y asegurándonos de que todo avance correctamente. Esto es el boxeo de élite, ¿no? Todo se vuelve un poco intermitente y estancado.

“A veces hay que esperar y mantener la posición. Ahora mismo estoy en un punto en el que no necesito pelear solo por pelear. Mi plan es disputar ese cinturón regular y no busco otras opciones. Depende de lo que diga la AMB, pero mi argumento será que he cumplido, que estoy activo, que estoy listo para pelear ahora mismo.

“Así que, ¿por qué no apoyar al tipo que realmente quiere promocionar su organismo y dejarme pelear?”

Pulev solo ha combatido una vez en los últimos 18 meses, una victoria por decisión sobre Mahmoud Charr en diciembre. La última pelea de Hunter fue ese mismo mes, un nocaut técnico en el quinto asalto sobre el ahora 10-11-1 Christian Larrondo García.

“Veamos qué pasa con esos dos, pero todo está muy callado”, afirmó Wardley. “Estaré, al 100%, de vuelta antes de fin de año. Estaré en el gimnasio, entrenando y listo. Tal vez todo salga exactamente como quiero.”

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.