clicked
El Mejor al que Enfrenté: El fallecido Ricky Hatton (Rewind)
Ring Magazine
ARTÍCULO DESTACADO
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
El Mejor al que Enfrenté: El fallecido Ricky Hatton (Rewind)
Nota del editor: Este reportaje apareció originalmente en la edición de octubre de 2014 de The Ring. Habló con The Ring sobre los mejores a los que se enfrentó en 10 categorías clave.

Ricky Hatton, campeón mundial en peso superligero y wélter e integrante de la Clase 2024 del Salón Internacional de la Fama del Boxeo, falleció en su casa en Hyde, Manchester, Inglaterra, el domingo a los 46 años.
The Ring lo nombró Boxeador del Año en 2005.

Hatton es, posiblemente, el boxeador británico más popular de todos los tiempos.
El “Hitman” llenaba habitualmente el antiguo MEN Arena en su ciudad natal de Manchester y entusiasmaba a públicos de todo el Reino Unido, desde celebridades hasta aficionados de clase trabajadora que se identificaban profundamente con él.

Un buen ejemplo de su popularidad fue su pelea contra Floyd Mayweather Jr. en 2007, cuando se calculó que 30,000 británicos viajaron a Las Vegas. Se estimó que 55,000 espectadores lo vieron vencer a Juan Lazcano en el estadio de su querido Manchester City, tras su derrota ante Mayweather.

Hatton alcanzó la élite cuando arrebató el título mundial superligero de la FIB a Kostya Tszyu en 2005, forzando al miembro del Salón de la Fama a retirarse en el banquillo al final del undécimo asalto. Hatton describió aquella como su mayor victoria.
Luego detuvo a Carlos Maussa en el noveno asalto para conquistar el cinturón de la AMB.

La caída de Hatton llegó rápida y violentamente ante un Manny Pacquiao en su mejor momento, en 2009, cuando la estrella filipina lo derribó dos veces en el primer asalto y lo desconectó con un gancho de izquierda por encima en el segundo, ganando el Nocaut del Año de The Ring. Hatton habló con The Ring sobre los mejores a los que se enfrentó en 10 categorías clave.


MÁS HABILIDOSO


Floyd Mayweather: «Yo lanzaba cinco, seis, siete golpes seguidos y quizá uno o dos entraban, pero él siempre lograba medio bloquearlos. Probablemente el 60-70 por ciento de sus golpes conectaban. Yo tiraba tres o cuatro veces más y no tenía el mismo éxito. Era su timing y su velocidad de manos. Sabía cuándo soltar los golpes.
Mientras yo iba a mil, él aguantaba el temporal, esperaba a que bajara el ritmo y entonces pisaba el acelerador y encontraba los golpes en el momento justo. Todo fue bien en la primera mitad. Él lo absorbió. Luego, cuando vio que me estaba vaciando, creo que encontró los golpes adecuados. Muy listo».


MEJOR JAB


Eamonn Magee: «Era un contragolpeador, y estilísticamente un contragolpeador es probablemente lo peor para mí. El de Mayweather era un buen jab, pero no lo que llamarías un jab demoledor. Para frenar mi estilo, necesitas un jab pesado para que camine hacia él. El jab de [Magee] salía muy rápido y muy sólido y me hacía dudar a la hora de atacar».


MEJOR DEFENSA


Mayweather: «A veces lanzaba seis, siete, hasta ocho golpes seguidos y todos fallaban. Y si conectaba uno o dos, él conseguía medio hombro, medio bloqueo, medio amague o se echaba atrás. A los golpes que sí le di, les quitaba veneno».


MEJOR MANDÍBULA


Ben Tackie: «Podría haberlo golpeado una quincena y no hubiera pasado nada. No era el más rápido ni el más talentoso, pero te hacía trabajar los tres minutos de cada asalto. Creo que muy temprano, en el segundo o tercer asalto, pensé: esta es una de esas peleas en las que no lo vas a noquear. Lo lastimé al cuerpo un par de veces, pero cada vez que le pegué en la barbilla, debo admitir que no vi ningún efecto».


MEJOR PEGADOR


Manny Pacquiao: «Dirías Manny Pacquiao por lo destructivo de su golpeo. No quiero sonar repetitivo, pero creo que no tenía pelea en mí cuando subí al ring. Me había sobreentrenado muchísimo. Aun con eso, probablemente haya que decir Manny Pacquiao, por ese poder de un solo golpe para terminar de esa manera.
Me enfrenté a varios buenos pegadores. Caminé directo a un upper de derecha de Vince Phillips, un impacto realmente sólido que me sacudió en el cuarto asalto de nuestra pelea. Gané ese combate con bastante claridad, pero por un momento no sabía dónde estaba. Aun así, me quedo con Pacquiao».


MANOS MÁS RÁPIDAS


Mayweather: «Era muy, muy rápido. Yo me quedé a distancia y, como cualquier peleador te dirá, intentas entrar en la pelea poco a poco. Eso intenté hacer contra Mayweather. Y cuando me pegó con ese gancho de izquierda al frente, pensé: “Jesús, no puedo quedarme fuera y permitir que use esa velocidad de manos. Tengo que acercarme”. Pero ese primer gancho de izquierda al frente realmente me sorprendió. Peleé con gente rápida antes, como Luis Collazo. Eamonn Magee tenía manos muy rápidas. Pero se notaba que esto era otro nivel».


PIES MÁS RÁPIDOS


Pacquiao: «Manny era bastante rápido. Como digo, no creo que estuviera en mi mejor versión, pero cuando Pacquiao entra y sale con esos pasos, es muy, muy rápido. Cuando entra, lo hace con mucha explosividad. Creo que por eso sorprendió a hombres más grandes, por su velocidad de manos. Entra, se retira y vuelve a entrar con tal ferocidad. Sacudía a rivales más grandes porque no son los golpes que ves los que te hacen daño, sino los que no ves, y creo que mucho de eso se debe a su juego de pies».


EL MÁS LISTO


Mayweather: «Por mucho. Como probé varias veces en mi carrera, puedo ir a tope los 12 asaltos. No creo que el árbitro me lo permitiera. Me separó, me cortó el ritmo y me impidió trabajar. Siempre miraré atrás y me preguntaré: “¿Qué hubiera pasado si el árbitro me hubiera dejado pelear, mantenerme cerca?” Pero no puedo evitar pensar que Floyd lo tenía todo bajo control. Así parecía.
El árbitro no ayudó a mi causa, pero era como si él [Floyd] esperara a que yo bajara un poco y entonces pisaba el acelerador. Es muy listo. No es su ritmo de trabajo ni cuántos golpes encadena: es el momento que elige para pisar el acelerador y cuándo decide lanzar».


EL MÁS FUERTE


Juan Urango: «No era muy rápido, no tenía gran habilidad boxística y era fácil de golpear, pero fue uno de esos peleadores de los que pensé que no lo iba a noquear. Cuando se acercaba, fue el primer y único tipo de 140 libras al que no pude mover».


MEJOR EN CONJUNTO


Mayweather: «No era necesariamente un golpeador descomunal; era todo lo que un boxeador debe ser. Siempre se dice que el boxeo es el arte de golpear y no ser golpeado, y él era el mejor: su timing, su defensa, su velocidad de manos. No era el mayor pegador, pero sí el más completo por mucho. Supongo que Manny Pacquiao fue el segundo mejor.
Aquella pelea terminó tan rápido y yo no estaba en mi mejor versión, así que fue un poco más difícil medirlo. Con Floyd, cuando subí de división, sentí que la preparación fue perfecta. Pero sí: Floyd y luego quizá Manny Pacquiao».


Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk - y puedes seguirlo en X en @AnsonWainwr1ght.
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.