Eddie Hearn, medio en broma, nombró a Jaron “Boots” Ennis como el boxeador mejor pagado por segundo después de su
demolición de dos minutos sobre Uisma Lima el sábado por la noche en Filadelfia.
El promotor de Ennis pidió un descuento una vez que Ennis despachó fácilmente a Lima en su pelea por el título interino superwélter de la WBA en el Xfinity Mobile Arena. Hearn se lo tomó a risa cuando un incrédulo Ennis intervino y señaló que, a sus 28 años, merece ser bien compensado.
El presidente de Matchroom Boxing adoptó un tono mucho más serio cuando se mencionó el nombre de Dana White durante la conferencia de prensa posterior a la pelea de Ennis. Hearn dejó en claro que no tiene ningún interés en hacer negocios con
Zuffa Boxing, la nueva promotora que el presidente y CEO de la UFC ha lanzado al mercado.
“Nosotros somos boxeo real”, dijo Hearn. “Hablo en serio. No queremos cambiar el ring, no queremos cambiar la Ley Muhammad Ali. Así es como trabajamos, con un libro abierto, con Boots y con [el asesor de Ennis] Everett [McNeely] y el equipo. No quiero ocultar los ingresos del evento. Estos muchachos pueden verlos, y Boots está ganando mucho dinero. Y merece mucho dinero, porque es una estrella.”
Hearn ha sido crítico con el modelo económico que Zuffa Boxing planea implementar en el boxeo porque no cree que el estándar de la UFC se adapte al boxeo. El promotor británico tampoco piensa que el boxeo necesite más títulos, a pesar del plan de Zuffa Boxing de otorgar sus propios cinturones para las peleas en sus carteleras.
Paramount anunció el 29 de septiembre que
Paramount+ transmitirá mensualmente funciones de Zuffa Boxing a partir de enero como parte de un acuerdo a largo plazo. CBS, que también es propiedad de Paramount, podría eventualmente transmitir eventos de Zuffa Boxing en televisión abierta en Estados Unidos.
Hearn ha sido un opositor vocal de las prácticas de Zuffa Boxing.
“En el boxeo, la mayoría de los ingresos del evento van al boxeador”, dijo Hearn. “En MMA, la mayoría de los ingresos del evento van al promotor. Buena suerte para [White]. No me quejaría. Pero esa no es la forma en que trabajamos en el boxeo. Y no estoy interesado en un cinturón falso. No estoy interesado en cambiar la Ley Muhammad Ali. No estoy interesado en cambiar la forma del ring o las reglas.
“Lo que me interesa es la grandeza del deporte del boxeo. Y lo que están viendo aquí [Ennis] es la grandeza del deporte del boxeo. Quiero ver a peleadores como Boots, que creo que pueden pasar a la historia como grandes de su generación, como Hagler, como Hearns, como Whitaker, como todos esos grandes boxeadores – él tiene la misma capacidad. Y nuestros cinturones importan.”
Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Se lo puede encontrar en X @idecboxing.