David Morrell lamenta no haber seguido el plan de pelea que su entrenador, Ronnie Shields, diseñó para vencer en el combate más importante de su carrera.
Aun así, el zurdo cubano quedó satisfecho con mucho de lo que demostró el pasado 1 de febrero frente a
David Benavidez y a quienes dudaban de su nivel. Morrell probó que podía resistir la pegada del invicto campeón y que podía incomodarlo.
De hecho, Benavidez calificó esa noche como la pelea más difícil de su carrera, en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
“Le demostré al mundo que Benavidez no es el monstruo que decían que era,” declaró Morrell a The Ring tras su derrota por decisión unánime en 12 asaltos. “Él dijo que iba a retirarme, que iba a noquearme rápido. No me respetó antes de la pelea. Me subestimaron. El mundo del boxeo probablemente creyó eso. Pero probé que, uno, Benavidez no es ‘El Monstruo Mexicano’, y dos, que yo pertenezco a este nivel. Demostré que puedo estar entre los mejores y pelear de tú a tú cuando sea necesario.”
Morrell, radicado en Miami y con récord de 11-1 y 9 KOs, buscará aplicar las lecciones de su primera derrota profesional el próximo 12 de julio, cuando enfrente al invicto ruso Imam Khataev (10-0, 9 KOs) en el estadio Louis Armstrong de Nueva York.
Berlanga, Sheeraz, Stevenson y Zepeda participaron el jueves en una conferencia de prensa en Manhattan para promocionar el evento, que se celebrará en una de las sedes del Abierto de Estados Unidos de tenis, en Queens.
Stevenson, tricampeón mundial oriundo de Newark, Nueva Jersey, defenderá su cinturón ligero del CMB ante Zepeda, actual campeón interino del mismo organismo.
Al igual que Morrell, Khataev, de 30 años, tiene experiencia profesional limitada. Pero como olímpico en Tokio 2021, busca medirse con oponentes consolidados, al igual que Morrell hizo frente a Benavidez (30-0, 24 KOs).
“Aprendí muchas cosas,” comentó Morrell sobre aquella pelea. “Fue una gran experiencia. Pero la mayor enseñanza fue seguir el plan de pelea que trabajamos desde el primer día del campamento y ejecutarlo en la noche de la pelea. Eso es lo que buscaré hacer el 12 de julio.”
Con 27 años, Morrell espera que una victoria sobre Khataev y otras más en la división eventualmente lo conduzcan a una revancha con Benavidez, oriundo de Phoenix. Reconoce que Benavidez fue el mejor esa noche, aunque considera que las tarjetas de los jueces Patricia Morse Jarman (115-111) y Steve Weisfeld (115-111) reflejaron mejor la competitividad del combate que la de Tim Cheatham (118-108).
Morrell fue acreditado con una caída en el round 11, aunque las repeticiones mostraron claramente que ambos boxeadores se enredaron antes de que Benavidez tocara la lona. Más tarde, el árbitro Thomas Taylor le descontó un punto a Morrell por golpear después del campanazo.
“Esa noche, él mereció la victoria,” admitió Morrell. “Fue el mejor del combate. Salió con la mano en alto y se lo ganó. Pero mucha gente hablaba de su poder, de esto y aquello, y cuando estuve allí, lo sentí normal.”
Keith Idec es redactor principal y columnista de The Ring. Lo puedes seguir en X: @idecboxing