Cristopher López enfrentará al primer rival de verdadero renombre en su historial cuando se mida al excampeón mosca Hernán Márquez este sábado, en un combate de peso gallo en el Estadio de Altamira, Tamaulipas, México.
López conoce bien lo que Márquez ha logrado en su dilatada carrera y espera neutralizar los mejores intentos del veterano en lo que promete ser una pelea emocionante.
«Lo respeto enormemente por todo lo que ha conseguido en una carrera exitosa, pero todo ese respeto se termina cuando estemos en el ring», dijo López (19-0-2, 13 KOs) a
The Ring a través del promotor Oswaldo Küchle, de Latin KO.
«Es un pegador poderoso, con muchísima experiencia, y creo que intentará sorprenderme en los asaltos iniciales. Tengo que resistir sus ataques y pelear con inteligencia, pero sin perder mi agresividad característica. No le tengo miedo, y ya veremos quién conecta primero».
El púgil de 28 años está ansioso por aprovechar al máximo esta oportunidad.
«Haré todo lo que esté en mis manos para ganar y hacerlo de la manera más convincente posible», continuó. «Quiero demostrar que estoy listo para ir por un cinturón mundial el año que viene, si es posible.
Es una pelea que me llamó la atención desde que supe que iba a enfrentar a un excampeón del mundo. Estoy muy concentrado en lo que tengo que hacer. Mi equipo se encarga de estudiar el plan; yo trabajo en lo que ellos me dicen. Estoy listo para mostrar mi nivel y luego, con la victoria asegurada, hablar con mis promotores sobre lo que sigue».
López es profesional desde marzo de 2016, pero su carrera ha tardado en alcanzar este punto.
«Hoy soy un boxeador maduro para mi edad, que sabe lo que quiere y va en camino de lograrlo», afirmó.
«Mi objetivo a corto plazo es ganar el título mundial gallo, hacer una defensa en mi ciudad, Guadalajara, y después pensar en subir a la siguiente división. Creo que puedo ser campeón en al menos tres categorías».
Küchle, quien previamente llevó a la gloria mundial a
Rey Vargas, Jhonny González y
Eduardo Núñez, entre otros, considera que esta es una buena prueba para López, una que perfila la siguiente fase de su carrera.
«Es una pelea interesante, entre dos boxeadores a los que les gusta el choque: un duelo clásico de experiencia contra juventud, y tenemos mucha confianza en lo que “El Pollo” puede lograr en el mediano plazo», dijo Küchle.
«Ha mostrado capacidad para medirse con los mejores, y estamos seguros de que escalará aún más en las clasificaciones y podremos llevarlo, muy pronto, a competir por su primer campeonato del mundo. Tiene planes muy bien definidos; los vamos a cumplir junto a mis socios Pepe Gómez y Memo Rocha».
Márquez es profesional desde 2005. Ganó sus primeras 27 peleas antes de perder sorpresivamente con Richie Mepranum (DU 10) y luego con
Nonito Donaire (TKO 8).
Sin embargo, se recompuso con fuerza para conquistar el título mosca de la AMB, en una batalla desatada ante Luis Concepción (TKO 11) en abril de 2011. Defendió dos veces, incluida una detención en el primer asalto en la revancha con Concepción, antes de caer con el campeón OMB Brian Viloria (KO 12) en una unificación en noviembre de 2012.
El ahora veterano de 36 años compartió ring en derrotas ante figuras como Juan Francisco Estrada (KO 10) en un intento por recuperar su viejo cetro OMB de 112 libras, el propio Concepción (DU 12) y Francisco Rodríguez Jr. (KO 3) en octubre de 2018.
Desde entonces, “Tyson” ha peleado solo seis veces —con cinco victorias—, incluida una decisión dividida a 10 asaltos ante Concepción en su cuarto cruce. En su última presentación, fue claramente superado por el futuro campeón gallo de la AMB, Antonio Vargas (DU 10) en octubre de 2023; esta reaparición pondrá fin a una inactividad cercana a dos años.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk - y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.