Tres combates consecutivos sin victoria, incluyendo una derrota por decisión dividida en 12 asaltos con un título mundial en juego, es un lugar complicado para cualquiera.
Abraham Nova ya se había reconstruido una vez y volvió a escena en junio, sin saber que, apenas un mes después, le llegaría una oportunidad con poca antelación para enfrentarse, en Arabia Saudí, a un excampeón mundial que busca dejar más huella en otra división de peso.
Raymond Ford tiene en la mira convertirse pronto en campeón mundial en dos divisiones, con nombres más grandes y lucrativos en el horizonte. Pero antes, debe lograr una victoria más convincente que la que consiguió el actual campeón del CMB,
O’Shaquie Foster, en febrero de 2024, cuando volvió al escenario de su primera derrota profesional.
Nova tiene mucho que ganar y nada que perder. ¿Podrá, por fin, romper su mala racha ante rivales de élite y dar la sorpresa donde varios otros han fallado?
Su última pelea: Cumplió un viejo sueño al boxear en Fenway Park, casa de los Boston Red Sox y un escenario deportivo con el que comparte raíces puertorriqueñas. No fue el rival más exigente, pero logró su primer triunfo por detención en dos años cuando el veterano mexicano Germán Iván Meraz, con 143 combates a sus espaldas, no pudo continuar tras tres asaltos. Una manera eficaz de sacudirse el óxido y recuperar confianza.
Pronósticos: No sorprende que, dadas las circunstancias, su reciente historial y la corta preparación para lo que es prácticamente una eliminatoria mundialista, Nova sea un claro “underdog”, con cuotas que oscilan desde 9/2 en adelante.
¿Cómo puede ganar Nova? Volver a lo que le llevó hasta aquí. Nova no fue ni la primera ni
la segunda opción tras la lesión de Cacace, pero eso debería motivarle a arriesgar y no dejar nada a la suerte ante un boxeador técnicamente depurado que peleaba en una división inferior hace apenas un año.
Es más grande y cuenta con una ventaja de alcance de tres pulgadas sobre el joven de 26 años, por lo que debería aprovecharlo para hacer que la pelea sea física y exigente desde el inicio, limitando la capacidad de Ford de marcar distancia con sus golpes largos.
Thomas Mattice tenía esas cualidades, pero careció de poder y de la urgencia necesaria para mantener a Ford a raya desde los primeros asaltos.Seguir el ejemplo de Edward Vázquez: fintar mucho y presionar para llevar a Ford contra las cuerdas, incluso si Nova no comparte el estilo cambiante del texano. Eso romperá el ritmo del excampeón y le abrirá oportunidades para impresionar a los jueces. Si lo logra en la primera mitad, evitará que esto se convierta en otro recital de un zurdo técnico.
¿Qué significaría si gana? No es exagerado decir que sería la mayor victoria de la carrera de Nova, acercándole de nuevo a una oportunidad por el título mundial.
Hace apenas nueve meses, después de un polémico empate dividido en 10 asaltos contra Humberto Galindo, muchos habrían dudado de esa posibilidad. Actualmente sin clasificación en los cuatro principales organismos, arrebataría la alta posición de Ford (N.° 4 IBF, CMB y AMB; N.° 5 OMB) y demostraría, aunque tarde, que Top Rank tenía razón al darle protagonismo.
Lo que dice Nova: "No hay miedo ni dudas en mí. Sé que mucha gente me llama acabado, pero veremos en la noche de la pelea si es cierto. He pasado por muchas batallas en la vida, por situaciones complicadas, pero este es mi momento para brillar, para demostrarles a los críticos y a los que me subestiman que no deben pasar por encima de mí. Voy a llegar y demostrarles que sigo siendo una bola de demolición."
TV/Streaming: El combate Raymond Ford vs. Abraham Nova formará parte de la velada de seis peleas de la Esports World Cup Fight Week y
estará disponible en vivo por DAZN PPV. El evento tiene un precio de £19.99 en el Reino Unido, $19.99 en Estados Unidos, €19.99 en Europa y $39.99 en Australia.