clicked
Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: Opiniones de Expertos, Pronósticos de la Pelea
Ring Magazine
ANÁLISIS
Nate Marrero
Nate Marrero
RingMagazine.com
Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: Opiniones de Expertos, Pronósticos de la Pelea
La espera está por terminar para Canelo Álvarez vs. Terence Crawford.
Canelo y Crawford se enfrentarán en un duelo que pondrá cara a cara a dos de los mejores boxeadores de esta era, este sábado en el Allegiant Stadium de Las Vegas, transmitido mundialmente por Netflix.

Álvarez (63-2-2, 39 KOs), de Guadalajara, México, es campeón mundial en cuatro divisiones y dos veces campeón indiscutido. A sus 35 años llega a este combate tras imponerse por decisión unánime a William Scull el pasado 3 de mayo.

Crawford (41-0, 31 KOs), de Omaha, Nebraska, también ha sido monarca en cuatro divisiones y dos veces campeón indiscutido. El boxeador de 37 años hará su debut en el peso supermediano, 13 meses después de derrotar por puntos a Israil Madrimov en su última presentación.

A continuación, los análisis, desgloses y predicciones de un amplio abanico de figuras del boxeo —peleadores, entrenadores, promotores y comentaristas— antes del megacombate de este fin de semana en la “Ciudad del Pecado”.

Jim Lampley, miembro del Salón Internacional de la Fama y legendario narrador blow-by-blow:

“Dos de los más grandes e inteligentes hombres en el boxeo. No se llega a donde ellos están sin tener una mente reflexiva y la capacidad de verse con claridad.
Creo que Canelo es inigualable en cuanto a autoconciencia y en su comprensión de cómo encarar el boxeo. Si hay alguien más en este deporte que esté en su nivel en esos dos aspectos, es Terence Crawford. … Es un enfrentamiento fantástico y realmente no puedo esperar para verlo.
Amo a Terence, pero si me piden elegir un favorito, no hay lógica para escoger a alguien distinto de Canelo.”

Al Bernstein, miembro del Salón Internacional de la Fama y comentarista:

“Cuando se anunció esta pelea pensé que era demasiado para que Crawford asumiera subiendo tanto [de peso]. Esto pasa en casi cualquier deporte: cuando se acerca el evento, los que eran considerados desfavorecidos empiezan a recibir más crédito. Con el tiempo lo he sentido más parejo.
Es una de esas peleas en las que, si alguien me dijera: ‘Tienes que apostar derecho’, yo respondería: ‘No sé si quiero gastar mi dinero en eso’. Puedo ver a cualquiera ganando. Me inclino un poco por Canelo por el tamaño y el desafío que representa para Crawford, pero no lo digo con gran convicción.”

Max Kellerman, ex comentarista de HBO Boxing y actual conductor de Inside The Ring:

“Si repasas la lista de ventajas tácticas, la mayoría son de Crawford. Lo que Canelo tiene es tamaño y, por ende, fuerza física y poder de golpeo. Además, posee una gran quijada, es habilidoso y con una estructura ósea más grande que la de Crawford; sin importar el peso en la báscula, Canelo es el hombre más grande.”


Roy Jones Jr., miembro del Salón de la Fama y excampeón mundial en cuatro divisiones:

“No tengo un análisis oficial ni un pronóstico, pero diré esto: si Canelo pelea la única pelea correcta que puede hacer, tiene oportunidad y creo que podría salir victorioso.
Si no lo hace, Crawford tiene seis formas de ganarle, y mi dinero irá con el hombre que tiene seis caminos a la victoria por encima de aquel que solo tiene uno.”

Vergil Ortiz, campeón interino superwelter del CMB:

“Hay diferentes tipos de poder. Con Canelo, es como una fuerza imparable. No es explosivo, pero sí pesado. Tiene manos pesadas. No lo digo por favoritismo hacia Canelo, sino por lógica: un gran peleador grande vence a un gran peleador chico.
Creo que Crawford debió pelear primero con alguien en 168 para adaptarse a la división en lugar de ir directo a Canelo. Pero es Crawford, y todo puede pasar. Él tiene las habilidades, pero la desventaja de tamaño es enorme, aunque a veces parece incluso más grande que Canelo al pararse junto a él.
Pesar más y ser un peleador natural de un peso son cosas diferentes. Creo que Canelo ganará, pero una derrota no manchará la carrera de Crawford. No digo que no pueda ganar, solo que no lo veo ocurriendo.”

Dmitry Bivol, excampeón indiscutido y actual campeón unificado semipesado:

“Crawford es uno de mis boxeadores favoritos. Puede ganar esta pelea, pero hay muchos pequeños detalles que no sabemos cómo manejará. Necesita acostumbrarse al poder y la presión en 168, porque es una gran diferencia. No se trata solo de la fuerza, también de la preparación mental. Cuando alguien no está preparado y tiene miedo, se debilita.
Vimos cómo Canelo dominó a otros como [Jermell] Charlo o quizá Callum Smith; la diferencia fue enorme. No se trata de pérdida de peso, sino de la mentalidad del rival.”

Carl Frampton, excampeón supergallo y pluma:

“Dije que Crawford vencería a Canelo, y fue cuando derrotó a Errol Spence. Me ridiculizaron y se rieron de mí. Creo que puede ganarle a Canelo. De verdad pienso que es un peleador muy especial, al igual que Canelo, pero creo que Canelo está un poco en declive, aunque aún puede vencer a la élite mundial. Me inclino por Crawford, creo genuinamente que puede ganar por puntos.”

Antonio Vargas, campeón gallo de la AMB:

“Creo que Canelo va a vencerlo. La división de peso hará una gran diferencia. Crawford, al subir, tendrá que cargar todo ese músculo. Tiene más herramientas, pero la diferencia de poder será el factor clave.”

Danny Garcia, excampeón en dos divisiones:

“Será una buena pelea, una pelea táctica. Veo a Canelo ganando por decisión unánime debido a la diferencia de peso, ese es el mayor factor en esta pelea.”

Nonito Donaire, excampeón en cuatro divisiones:

“Analizando la pelea: si Crawford se mantiene con velocidad y su estilo, será difícil para Canelo. Pero si se planta y busca intercambiar, entonces Canelo tendrá la ventaja con su poder y pelea en corta distancia.”

Shawn Porter, excampeón wélter:

“Es el momento perfecto para ambos. Es una pelea que cualquiera puede ganar. Canelo ya ha estado en muchas guerras, Terence no. La salud y la frescura están del lado de Crawford. Canelo llegará al 90%, pero la pregunta es si tendrá lo suficiente para desgastar a Terence.


No lo desgastas físicamente, lo haces mentalmente. Es un gran reto para ambos y creo que es una pelea 50-50 que Crawford terminará ganando.”

Jamaine Ortiz, contendiente superligero y exretador mundial:

“Me gustaría que Crawford gane. Por alguna razón, algo en mi corazón me dice que puede lograrlo. Mientras pueda resistir la potencia de los golpes de Canelo, creo que puede hacerlo.”

Dalton Smith, invicto contendiente superligero:

“Uno de mis boxeadores favoritos de esta generación es Canelo Álvarez. Estoy deseando verlo este fin de semana, siempre trato de aprender. Sí, es una pelea 50-50, pero yo elijo a Canelo. Quizá sea una opinión con sesgo, pero creo que lo logrará en una gran pelea entre ambos.”

Omari Jones, prospecto wélter y medallista de bronce olímpico en 2024:

“Voy con Crawford. Me gustan sus habilidades boxísticas, y es alguien que no se echa atrás. Siento que va a salir a pelear. No creo que sea como cuando [Jermell] Charlo subió de peso; ahí Canelo lo sobrepasó fácilmente. Crawford se ve fuerte, parece que se tomó el tiempo de poner el peso correctamente.
Creo que será el más inteligente y que ganará por decisión. No lo veo como un nocaut. Si Crawford se mantiene enfocado, hace lo que debe y no comete errores, ganará por decisión unánime.”

Andy Lee, excampeón mediano y entrenador de Joseph Parker, Hamzah Sheeraz y Paddy Donovan:

“Qué pelea. Es muy difícil elegir un ganador. Nadie conoce realmente hasta dónde llegan las habilidades, la competitividad y el ring IQ de Crawford. Lo mismo puede decirse de Canelo, aunque tiene la ventaja de tamaño.
Vi a Crawford en Nueva York cuando Hamzah enfrentó a [Edgar] Berlanga, y ya no parece tan pequeño. Está más rellenado físicamente, se ve grande. Es una gran pelea. Están igualados en habilidades, y al ver la destreza de ambos, sus trucos y estilos, debería ser recordada entre las mejores peleas.”

Abel Sánchez, entrenador de Filip Hrgovic y exentrenador de Gennadiy Golovkin:

“Terence Crawford es un gran peleador, pero por eso existen las divisiones de peso. Si se hubiese tomado tres o cuatro años, como Canelo, para construir fuerza y masa correctamente, tendría más posibilidades. Hacerlo en 14 o 15 meses es complicado.
Creo que será una pelea dura en los tres o cuatro primeros asaltos por la velocidad de Crawford, pero cuando Canelo asimile el movimiento, Crawford se verá más lento por el peso. Una vez que eso ocurra, pienso que será como una sesión de sparring para Canelo, como lo han sido sus últimas cuatro o cinco peleas.”

Robert Garcia, excampeón superpluma y entrenador de Bam Rodríguez y Vergil Ortiz:

“En el papel, Canelo debería ganar. Es más grande y fuerte, y si conecta bien, puede lastimar a Crawford. Será su primera vez en esta división, subiendo dos categorías, y solo tuvo una pelea en 154 donde no se vio en su mejor versión. Por eso muchos creen que Canelo noqueará a Crawford.
Soy de los pocos que le dan chance a Crawford. Creo que puede lograrlo. Es muy talentoso, rápido e inteligente en el ring. En una pelea perfecta, puede llevarse la decisión. No pondría mi dinero en él porque es un combate muy peligroso y arriesgado, especialmente con Canelo siendo tan fuerte. Pero en sus últimas actuaciones, Canelo se ha visto lento, plantado, buscando un golpe a la vez. Si ese es el Canelo que aparece contra Crawford, Bud podría superarlo en boxeo, conectando combinaciones de tres o cuatro golpes y moviéndose para ganar en las tarjetas.”

Teddy Atlas, entrenador miembro del Salón de la Fama, en su pódcast The Fight With Teddy Atlas:

“Canelo es el más grande físicamente, el más poderoso. Pero si no lanza muchos de esos golpes potentes, no es tan peligroso como parece. Debe lanzarlos para tener opciones de conectar y marcar diferencia. Si tira mucho menos, no es tan intimidante como lo pintan solo por ser el hombre más grande.


Habrá momentos que cada uno tendrá que resolver, pero al final del día, me inclino por Crawford. No solo por atributos físicos, sino por lo intangible: su fortaleza mental, su precisión, su sangre fría. No se deja llevar por las emociones, tiene una mirada de rayo láser, un timing perfecto y no cree mentalmente que pueda ser derrotado.”

David Coldwell, entrenador de Lerrone Richards, Steven Cairns y Hopey Price:

“La versión de Canelo que hemos visto en sus últimas peleas: ritmo pausado, pies lentos y esperando conectar bombazos aislados. Contra la inteligencia de ring, el control de la distancia y la calidad técnica de Bud en guardia zurda, creo que Crawford puede ganarle por puntos. Es lo bastante listo como para evitar intercambios tras ser golpeado, resistir momentos difíciles y abrirse camino hacia una decisión. El hecho de no dar ventaja de altura y alcance le da aún más posibilidades.”

Kevin Gleason, entrenador de Lorenzo Medina y Eric Tudor:

“Creo que Canelo ganará por decisión. La diferencia de tamaño y el ascenso tan rápido de Crawford serán factores significativos en esta pelea.”

Óscar De La Hoya, miembro del Salón de la Fama y CEO de Golden Boy Promotions, vía Instagram:

“Crawford sube dos divisiones y viene de un año de inactividad; eso es una gran ventaja para Canelo. Si Canelo impone su voluntad, podría estar en 190 libras la noche de la pelea. Le doy grandes chances de noquear a Crawford entre el séptimo y décimo asalto. Si no lo hace, entonces Crawford lo va a boxear toda la noche. Puede ser otro Mayweather vs. Canelo. Recuerden cuando Floyd lo ridiculizó en el ring. Eso puede repetirse.
Crawford tiene que ser perfecto: usar pies, velocidad, combinaciones, ring IQ y disciplina. Y Canelo debe absorber sus golpes y no sentirse cómodo. Porque si Canelo está cómodo, los 12 asaltos se irán rápido. Vean a los rivales que han hecho ver mal a Canelo: [Dmitry] Bivol, [Erislandy] Lara, [William Scull], Mayweather. Todos boxeadores. Ese es su problema: sus pies pesados.
Pero el corazón de Crawford puede ser su perdición. Si se queda intercambiando, una mano de Canelo lo manda al suelo. Así que veo la pelea cerrada: decisión para Crawford si llega a las tarjetas, o nocaut tardío de Canelo entre el séptimo y décimo asalto.”

Eddie Hearn, CEO de Matchroom Boxing:

“Estamos hablando de dos grandes libra por libra. Le doy a Crawford todas las chances. El problema es el tamaño. ¿Está Canelo envejeciendo? Lo admirable de él es que sigue compitiendo, entrenando y con hambre.
¿Sigue siendo así, o solo se lo repite a sí mismo? Creo que para esta pelea contra Crawford, se motivará al máximo. Pero creo que el movimiento de Crawford le causará muchos problemas. Para ganarle, Crawford deberá hacer una pelea un poco aburrida. Es un combate intrigante y muy atractivo.”
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.