clicked
Tom Gerbasi: La experiencia de los jueces importa, especialmente en Canelo Crawford
Ring Magazine
COLUMNA
Thomas Hauser
Thomas Hauser
RingMagazine.com
Tom Gerbasi: La experiencia de los jueces importa, especialmente en Canelo-Crawford
En Las Vegas solía existir la idea de que, si un boxeador avanzaba hacia adelante, estaba ganando.
Podía recibir tres contragolpes en su camino para conectar un solo golpe, pero rara vez importaba. Si era agresivo —eficaz o no—, los jueces normalmente lo premiaban al momento de repartir los 10-9.
No había una regla escrita al respecto, ni arreglos bajo la mesa. Simplemente así soplaba el viento en el desierto.

Así que, en aquellos tiempos, un maestro del boxeo como Pernell Whitaker no recibía favores. Basta con recordar un ejemplo claro de ese fenómeno: su pelea de 1997 contra Oscar De La Hoya.
Afortunadamente, ese “club de los viejos” que premiaba casi exclusivamente el avance ha quedado en el pasado. Hoy, las grandes veladas en la “capital mundial del boxeo” y en el resto del planeta suelen contar con oficiales veteranos (pero no ancianos) que aplican los cuatro criterios aceptados para puntuar una pelea: Golpes limpios, defensa, agresividad efectiva y control del ring.


Según BoxRec, Weisfeld, de Nueva Jersey, es el más experimentado, con la asombrosa cifra de 3.156 combates juzgados y considerado uno de los mejores en su labor. Le sigue De Luca, de California, con 1.926 peleas puntuadas desde el ringside. Cheatham, de Nevada, ha juzgado 686 combates, el menos experimentado del trío, pero igualmente calificado para una cita de este nivel.

¿Por qué importa? Porque la experiencia es clave, no solo en las grandes peleas, sino en todas. Quien gane o pierda en el evento estelar de este fin de semana no tendrá problemas para pagar las cuentas. Pero aquel joven de cuatro asaltos, con récord negativo, que boxeó mejor que un prospecto y perdió por una mala decisión, sí puede sufrirlo. Por eso, los jueces tienen el trabajo más importante en el Allegiant Stadium, especialmente porque todo apunta a que la pelea se irá a la distancia.

Sí, Álvarez es el hombre más grande sobre el papel y puede intentar imponer su voluntad, pero nunca ha sido un noqueador de un solo golpe. Crawford ha demostrado poder detener a grandes rivales, pero su pegada quizás no tenga el mismo efecto en un supermediano natural de 168 libras. Ambos, además, poseen mandíbulas de acero. Cualquier cosa puede pasar, pero lo más probable es que no veamos un desenlace fulminante esa noche en Las Vegas.

Esto convierte al arbitraje en el “cuarto hombre” del ring, junto a Álvarez, Crawford y el réferi Thomas Taylor. Y en un combate donde los estilos pueden ser interpretados de maneras distintas, todas las miradas estarán en Weisfeld, Cheatham y De Luca.


Afortunadamente, dada la experiencia de los tres, es probable que no se dejen influir por el ambiente. ¿O sí? Más de 60.000 personas estarán presentes al sonar la primera campana. La hinchada de Nebraska apoyará fuerte a “Bud”, pero quedará opacada por decenas de miles vitoreando a Canelo en el fin de semana de la Independencia de México.
Ese es un hecho. Y con cada golpe que conecte Álvarez, el estadio explotará. Crawford solo recibirá esa reacción si logra algo espectacular. Para hacerlo, tendrá que pelear como Terence Crawford sabe hacerlo. Pero boxear como lo hacía en su ascenso divisional puede ser contraproducente si Canelo es el más grande y fuerte en la noche de la pelea.

En ese escenario, Crawford tendría que apoyarse en su boxeo y dejar su instinto guerrero en un segundo plano. Es tan versátil que puede superar a cualquiera en 12 asaltos si lo decide. Pero casi siempre opta por fajarse. Antes de su triunfo histórico sobre Errol Spence, me preguntaron cómo veía la pelea. Dije: “Spence es un francotirador; Crawford es Tony Montana al final de Scarface”. Mantengo esa descripción cuando Crawford pelea a su manera.

No creo que lo haga así contra Álvarez, y podría costarle si se limita a usar su jab, al contragolpe y a boxear los 12 rounds. Es una estrategia inteligente, pero puede que no sea premiada por los jueces, porque aunque ya no son los viejos tiempos de Las Vegas, los agresores aún dejan mejor impresión. Y lo más probable es que Canelo intente presionar y abrumar a Crawford, acumulando asaltos en el proceso.


Al menos, esa es la sabiduría convencional. Y aunque los tres jueces han favorecido en el pasado el estilo habitual de Álvarez, Weisfeld también reconoció el buen boxeo y el control del ring de Crawford en su triunfo sobre Israil Madrímov el verano pasado. Ese podría ser el estilo que deba repetir para vencer a Canelo. Y no es el único juez que aprecia los detalles técnicos, pues los tres otorgaron la victoria en 2024 a Richardson Hitchins sobre Gustavo Daniel Lemos, pese a que muchos creían que la agresividad del argentino debía haberle dado el triunfo.

Recientemente, Cheatham, De Luca y Weisfeld trabajaron juntos en la pelea de julio entre Manny Pacquiao y Mario Barrios, que terminaron puntuando como empate. Controversial, sí, pero explicable. Esa es la realidad con estos tres: han entregado tarjetas cuestionables, pero en la mayoría de los casos han juzgado con criterio sólido. Es el mismo parámetro que usamos para medir a un buen réferi: si no notas que está ahí, es porque hizo bien su trabajo. Y ojalá este fin de semana la historia sea sobre los peleadores, no sobre los oficiales.

Claro, en una pelea grande todo se magnifica. Si Canelo recibe un asalto solo por avanzar sin conectar golpes significativos, habrá polémica. Lo mismo si Crawford boxea de maravilla, hace fallar a Canelo pero no lanza lo suficiente, y los jueces entregan el round al mexicano. Styles make fights, y nunca fue más cierto que en Canelo vs. Crawford. Podría decirse también que “los estilos hacen las tarjetas”, y ese es el riesgo en un deporte tan subjetivo.

Esto no es fútbol americano, donde gana el que más puntos tiene al final. Y si bien hemos visto a Cheatham, De Luca y Weisfeld favorecer al “slugger”, también los hemos visto dar la victoria al “boxeador”.
Con suerte, el sábado puntuarán para el hombre que realmente merezca ganar.


0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.