clicked
Tiah Mai Ayton: una futura estrella en potencia que aún espera su verdadera prueba
Ring Magazine
ARTÍCULO DESTACADO
John Evans
John Evans
RingMagazine.com
Tiah-Mai Ayton: una futura estrella en potencia que aún espera su verdadera prueba
“Creo que un final perfecto es cuando el oponente cae al suelo”, dice Tiah-Mai Ayton a The Ring.
“Cuando el árbitro interviene y detiene la pelea, también está bien, pero no es lo mismo. Yo quiero ver cómo empieza la cuenta: ‘Uno, dos…’. No eso de que el árbitro se meta corriendo así”, agrega la peso gallo de 19 años, moviendo los brazos con entusiasmo.

Ayton solo ha sido boxeadora profesional desde junio, pero dos espectaculares victorias por nocaut ya la han convertido en una de las peleadoras más comentadas del planeta, tanto que la legendaria Katie Taylor la calificó rápidamente como “el futuro del boxeo”.

Ayton (2-0, 2 KOs) volverá al ring este viernes, enfrentando a la argentina Laura Valdebenito (8-6-1, 2 KOs) en un combate a seis asaltos transmitido por DAZN.

Algunas personas nacen para pelear. Desde el boxeo hasta el grappling, pasando por el muay thai y el K1, Ayton acumula más de 300 combates, habiendo vengado las únicas tres derrotas que sufrió.
Su talento ha sido tan deslumbrante que, si las predicciones se cumplen, los nombres de aquellas rivales que lograron vencerla acabarán siendo preguntas de trivia.

Sea cual sea la disciplina, Ayton siempre ha buscado el final contundente. Fanática del anime, incluso ha desarrollado sus propios movimientos característicos.


“¿Muay thai? Me encantaban las rodillas y lanzarlas al suelo. Me gustaban los barridos; hacía muchos”, comenta.
“¿Jiu-jitsu brasileño? Me gustan el rear naked choke y la palanca al brazo.”

A juzgar por lo visto en su breve pero explosiva carrera profesional, su arma preferida sobre el ring parece ser la derecha recta, aunque confiesa con una sonrisa:

“Sí, también me gusta el gancho de contramano. Funciona siempre.”

Ayton se ríe con naturalidad durante la entrevista, pero lo que realmente ha llamado la atención es su ferocidad. Se convirtió en profesional con múltiples títulos amateurs, manos rápidas y potentes, pero también con una marcada crueldad competitiva.
Esa mentalidad se forjó desde que empezó a hacer kickboxing a los seis años.

Para ella, ganar nunca ha sido suficiente. Quiere hacerlo de una forma que no deje lugar a dudas… ni a excusas.

“Cada vez que entro al ring, no pienso en hacer los asaltos. Quiero detenerlas. Si no lo hago, me enfado conmigo misma”, confiesa.
“Mi padre y yo hacíamos apuestas sobre en qué asalto podía lograr el nocaut. Desde pequeña era así: ‘Hazlo en este round’, me decía, y yo respondía, ‘Vale’.”
“No me gusta que alguien pueda decir que tuvo una pelea cerrada conmigo. Una vez una chica lo hizo, escribieron una nota sobre eso. Pero fue una decisión unánime. Por eso busco los nocauts: porque cuando las detienes, no pueden decir nada.”

Durante un tiempo, Reino Unido fue el epicentro del boxeo femenino, con títulos en prácticamente cada cartelera.
Sin embargo, en los últimos 18 meses, ese impulso se ha frenado, mientras Most Valuable Promotions (MVP) —la promotora de Jake Paul— ha tomado un papel dominante, apoyando a figuras británicas de élite como Ellie Scotney (campeona unificada y de The Ring en las 122 lb) y Chantelle Cameron (ex campeona indiscutida en 140 lb).

Matchroom Boxing, en cambio, ha reducido su plantel femenino, pero parece haber encontrado oro puro en Ayton.
No la han contratado como simple relleno de cartel, sino como una futura estrella en la que confían a largo plazo.


Es una enorme responsabilidad para una adolescente, pero Ayton no rehúye la presión.

“Tengo mucha presión sobre mí, pero me encanta. Creo que soy mejor bajo presión”, asegura.
“Ese era el plan desde el principio y estoy muy agradecida de que esté saliendo bien. Necesitaba destacar, lograr nocauts. El primero tuvo casi tres millones de vistas, y el segundo también fue una buena detención.
“Espero que en la próxima pelea pueda hacerlo otra vez y seguir destacando.”

Aun así, Ayton sabe que las cosas se complicarán pronto.
Su nivel de oposición aumentará, las peleas se alargarán y, en el máximo nivel, los combates femeninos por títulos suelen ser batallas intensas y cerradas.

Pero la joven que odiaba perder incluso en los juegos del colegio dice estar ansiosa por encontrarse con alguien que la exija de verdad.


“Nunca me han golpeado y pensado: ‘Wow, eso dolió’”, dice entre risas.
“Algunos dicen que encajo golpes, y sí, los recibo, pero porque no me duelen. Es un mal hábito, lo sé, pero si no me duele, sigo adelante. No me importa.
“Creo que el día que me enfrente a alguien que quiera ganar tanto como yo, que tenga la misma hambre, será cuando vean la mejor versión de Tiah.
“Hasta ahora no he estado en el ring con nadie como yo. Pero el día que me cruce con una igual… ahí verán de verdad quién soy.”
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.