A
Terence Crawford no le importa lo que
Canelo Álvarez —ni sus detractores— piensen sobre su historial en el boxeo.
Durante la última de las tres conferencias de prensa para promocionar su esperado duelo
en el peso supermediano el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Álvarez cuestionó la grandeza incluso de los mejores rivales que Crawford ha vencido.
Crawford respondió dejando claro que el único gran peleador que le interesa vencer es el propio Álvarez. Además, desmenuzó la lógica del campeón indiscutido de las 168 libras, quien prometió que Crawford (41-0, 31 KO) descubrirá lo que sucede cuando un “buen peleador” sube de división y se enfrenta a un “gran peleador”.
—Entonces, ¿eso significa que tú eres un buen peleador y [Dmitry]
Bivol es un gran peleador, cierto? —preguntó Crawford ante una multitud de seguidores de Álvarez en el T-Mobile Arena de Las Vegas—. ¿Eres un buen peleador? ¿O eres un gran peleador? Dímelo.
Álvarez respondió con firmeza:
—Soy un gran peleador.
A lo que Crawford contraatacó:
—Entonces, ¿un buen peleador te dio una paliza, cierto?
El ruso Bivol venció de forma clara a Álvarez cuando este subió por segunda vez al peso semipesado en mayo de 2022.
El mexicano (63-2-2, 39 KO) había noqueado a Sergey Kovalev para conquistar el título semipesado de la OMB en su debut en las 175 libras en noviembre de 2019 en Las Vegas. Sin embargo, no logró repetir el éxito ante Bivol, quien claramente mereció una victoria más amplia que las tarjetas de 115-113 otorgadas por los jueces Tim Cheatham, Dave Moretti y Steve Weisfeld.
—Cada vez que subiste el nivel, perdiste, gran peleador —remató Crawford.
Las únicas derrotas en el historial de Álvarez han sido ante Bivol —quien luego se convirtió en campeón indiscutido del peso semipesado— por decisión unánime, y ante el invicto Floyd Mayweather por decisión mayoritaria en septiembre de 2013.
El campeón mundial en cuatro divisiones logró un récord de 2-0-1 frente a Gennadiy Golovkin, aunque el resultado del primer combate en septiembre de 2017 —un empate dividido— sigue siendo tema de intenso debate.
Álvarez sabe bien lo que implica prepararse para peleas de esta magnitud, ya que es la figura más reconocida del boxeo en Estados Unidos.
—Yo he estado en su lugar, y lo sé —comentó—. Va a ser una gran pelea. Créeme, va a ser una gran pelea. Voy a dar lo mejor de mí. Sé que él es un buen peleador, pero esto es diferente. Vas a ver lo que pasa cuando un buen peleador sube y su oponente es un gran peleador. Lo descubrirás el 13 de septiembre.
Crawford, de 37 años, puede convertirse en campeón mundial en una quinta división y, de lograrlo, sería el primer boxeador en la historia en coronarse como campeón indiscutido en tres categorías distintas. El nativo de Omaha, Nebraska, sería ligeramente considerado un "underdog" si logra sorprender a Álvarez, quien cumplirá 35 años el próximo mes.
—No me importa nadie más —declaró Crawford—. Entonces, ¿cuando te gane vas a ser un don nadie? Cuando te apalee, ¿vas a ser uno más? Vas a ser como todos los demás. Ya verás. Ya verás. Lo mismo que decían desde que subí a las 147: que no le había ganado a nadie. A todos y cada uno les di una paliza. Y él va a ser el siguiente. Miren y vean.
Se trata del número 3 en la lista libra por libra de The Ring enfrentando al número 8.
Netflix transmitirá esta pelea por el campeonato mundial de las 168 libras en 12 asaltos a una audiencia global de más de 300 millones de suscriptores.
Según DraftKings, Álvarez parte como ligero favorito con una línea de -190, mientras que Crawford aparece como retador con +150. Álvarez ostenta los títulos supermedianos de The Ring, FIB, AMB, CMB y OMB.
Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Se le puede contactar en X @idecboxing.