Puede que solo tenga 17 años, pero
Adam Maca asegura estar listo para enfrentar a los mejores del mundo “mañana mismo”.
Matchroom anunció la semana pasada la firma de Maca, quien competirá como peso gallo en el boxeo profesional, tras una celebrada carrera amateur en la que el joven nacido en Brighton conquistó múltiples títulos europeos junior y campeonatos nacionales.
Su mánager, Sam Jones, lo describió como “una fuerza de la naturaleza” en una conversación con The Ring. Cuando se le comenta esa descripción, Maca sonríe.
“Desde que era niño, con 10 años y ya boxeando, siempre intenté hacer daño, intenté noquear a mis rivales,” comenta a
The Ring.
“Ya con 14, en los sparrings empecé a noquear chicos y a lastimar oponentes en combates... incluso usando casco y guantes grandes hacía lo mismo. Creo que por eso Sam dijo eso. De hecho, tenemos videos míos deteniendo a chicos cuando tenía 8 años.”
“Siento que algunos amateurs no tienen ese instinto, cuando lastiman a alguien no van a rematar. Se esconden detrás del jab. En cambio, en cuanto yo lastimo a alguien, voy con todo.”
“La gente no quiere ver solo jabs y desplazamientos. Hay un pequeño porcentaje de aficionados al boxeo que disfruta eso. El resto quiere ver nocauts y emoción.”
Maca estará bajo las órdenes de su entrenador amateur, Dan Woledge, quien también guió a
Moses Itauma desde el club St. Mary’s ABC en Kent hasta su sexta pelea como profesional.
Itauma se trazó el objetivo de convertirse en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia, un récord que
Mike Tyson estableció hace casi 40 años al noquear a Trevor Berbick en dos asaltos. Aunque Itauma ya ocupa el puesto N°2 del ranking OMB, no logró batir el récord de Tyson a tiempo.
Maca espera superar a su ex compañero de la selección inglesa, y aunque no ha fijado una fecha para su gran salto, siente que podría medirse con boxeadores de nivel mundial desde ya.
“Estoy listo para cualquiera ahora mismo,” afirma. “Todo depende de mi equipo y de recibir la orientación adecuada. Tendré un par de años de aprendizaje, ojalá llegar a un 10-0 o 12-0 y disputar peleas importantes. Pero si me preguntas, estoy listo para pelear mañana con cualquier boxeador del mundo.”
“Mi objetivo es ser campeón en múltiples divisiones: gallo, súper gallo, pluma… en todas.”
Si se quiere medir la confianza de Maca, basta con mencionar que Naoya Inoue, actual N°2 libra por libra de The Ring, y
Junto Nakatani, N°7 en esa misma lista, son campeones vigentes en su entorno de peso.
Las palabras grandes merecen un escenario igual de imponente para respaldarlas, y Maca lo tendrá en su debut profesional en la ciudad de Nueva York.
Subirá por primera vez al ring como profesional en el cartel donde
Richardson Hitchins defenderá su título mundial súper ligero de la FIB ante George Kambosos Jr., el 14 de junio, en la sala secundaria del Madison Square Garden.
Uno de los ídolos que Maca tuvo en sus primeros años también combatió en el Garden en los años 80. No fue Tyson contra Mitch Green ni el legendario puertorriqueño Héctor Camacho defendiendo su cetro del CMB ante Edwin Rosario.
Fue Rocky Balboa, enfrentándose a Clubber Lang, el rudo personaje interpretado por Mr. T, en la tercera entrega de la saga Rocky.
Durante su infancia, las películas de Rocky representaban lo más cercano que Maca tenía al boxeo televisado. Eso, y los videos de Arturo Gatti.
“Rocky y Arturo Gatti,” se ríe. “Eran los dos. No veo mucho boxeo, para ser sincero. Una película de Rocky la puedo ver en cualquier momento, y los mejores momentos de Gatti también.”
“Fuera de eso, realmente no soy tan fanático del boxeo. Obviamente ahora voy a los eventos, estuve en la cartelera de Eubank-Benn, estuve en la de Jack Catterall [en febrero]. Siento que cuando estás tan metido en este mundo, en tu tiempo libre quieres desconectarte un poco.”
“La gente me manda fotos donde salgo en la tele, y yo estoy en el móvil o algo así. En casa, como a mi padre le encanta el boxeo, me llama para que vea las peleas con él y yo pienso: ‘uf, vale, bajo cinco minutos’. Luego vuelvo a subir.”
Sin embargo, debutar en Nueva York sí despierta una emoción distinta en Maca.
“Aún no me ha caído la ficha,” admite. “Quizá lo haga en la caminata hacia el ring. Será mi primera vez en Estados Unidos.”
“La verdad es que el Madison Square Garden es el único lugar en el que siempre dije: ‘quiero boxear allí’. Y voy a hacerlo en mi debut.”
¿Nervios? Ninguno. Sus intereses fuera del ring son los típicos de un chico de su edad: “PlayStation y descansar”. La semana de pelea será una más, pero cuando suena la campana, se activa su modo combate.
“Antes de las peleas no me gusta pensar en pelear,” explica. “Hago cualquier cosa que me mantenga distraído del boxeo.”
“Pero cuando suena la campana, es como si tuviera un interruptor: se enciende y estoy listo para pelear. Esperen pura acción y fuegos artificiales.”