Steven Nelson sabe mejor que nadie lo bien que
Terence Crawford se enfrenta a los supermedianos e incluso a peleadores más pesados.
Uno de los amigos más cercanos de Crawford ha hecho innumerables asaltos de sparring con el campeón de cuatro divisiones desde que Crawford competía en el peso ligero. Nelson ha boxeado en semipesado y supermediano desde que debutó como profesional hace nueve años, pero eso nunca disuadió al más pequeño Crawford de enfrentarse con él en el gimnasio.
Nada de lo que Crawford logra en sus sesiones de sparring sorprende ya a Nelson. Sin embargo, el oriundo de Omaha, Nebraska, está seguro de que el poder y la agresividad de Crawford tomarán por sorpresa al campeón indiscutido de peso supermediano
el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.“La gente piensa que él va a entrar ahí y simplemente correr toda la pelea”, dijo Nelson a
The Ring. “[Ellos] piensan que se va a mover, boxear y moverse, moverse, moverse. Como hermano, yo solo espero… ver cuáles van a ser sus excusas, ver qué van a decir.”
Los críticos de Crawford sostienen que no podrá soportar el poder de Álvarez en su pelea de 12 asaltos y 168 libras por los títulos de The Ring, FIB, AMB, CMB y OMB del ídolo mexicano. También dudan que Crawford pueda lastimar a Álvarez, cuya quijada de granito ha sido una de sus fortalezas más consistentes en casi 20 años como profesional.
Nelson (20-1, 16 nocauts), que se enfrentará al cubano Raiko Santana (12-4, 6 nocauts) en un combate a 10 asaltos en la cartelera de respaldo del Álvarez-Crawford, se ríe y les recuerda cada vez que tiene la oportunidad que están mal informados.
“Cada vez que Bud sube de nivel,” dijo Nelson, “y pelea con nuevos rivales, desde que estaba en, vaya, 135, 140, siempre es, ‘Oh, no sé cómo va a poder aguantar esta presión. Este tipo es más grande.’ Siempre es eso. Pero desde que conozco a Bud, él siempre ha entrado ahí con tipos más grandes, ha dado declaraciones y ha terminado siendo el hombre más grande. Yo lo he visto, lo he sentido.
“Yo soy un tipo más grande y hemos hecho incontables asaltos de sparring, y lo he visto ahí con muchísima gente, incluyendo a Lester [Martínez] y a todos, y eso nunca va a ser un factor. No va a ser un problema. Bud siempre ha sido un tipo más pesado, pero siempre ha tenido que bajar, mantener su peso. Nunca ha tenido la oportunidad de crecer.”
El salto de 14 libras de Crawford – del límite de superwelter de 154 al máximo de supermediano de 168 – no sorprendió exactamente a Nelson. Y no solo porque Crawford (41-0, 31 nocauts) vaya a obtener la mayor bolsa de su carrera al retar a Álvarez (63-2-2, 39 nocauts) en una fascinante pelea que
Netflix transmitirá a nivel mundial.Aunque Crawford, de Omaha y 37 años, solo ha competido una vez por encima del límite de peso wélter de 147 libras, se ha probado durante muchos años en el gimnasio contra peleadores tan grandes o más grandes que Álvarez. Álvarez, de Guadalajara y 35 años, ha competido como supermediano o semipesado en cada una de sus 12 peleas desde mayo de 2019.
“Incluso cuando Bud estaba en 135, 140, siempre hacía sparring con tipos más grandes,” dijo Nelson. “Cuando digo tipos más grandes, me refiero a mí – de mi tamaño o más grandes. Y no solo yo, gente de mi categoría de peso, gente más grande que yo. Bud es tan competitivo, que cualquiera que entra al gimnasio, él lo va a retar.”
Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Se le puede contactar en X @idecboxing.