ATLANTIC CITY, Nueva Jersey – Shakhram Giyasov dio un paso al costado y permitió que se llevara a cabo la pelea de unificación entre Jaron Ennis y Eimantas Stanionis la noche del sábado.
Su promotor, Eddie Hearn, reconoce que quizá no sea tan fácil convencer nuevamente al invicto contendiente uzbeko de hacer lo mismo. Ennis, quien también es promovido por Matchroom Boxing de Hearn, quiere dos peleas más en el peso wélter, ninguna de las cuales incluiría a Giyasov.
Ennis, oriundo de Filadelfia (34-0, 30 nocauts, 1 ND), está totalmente enfocado en convertirse en el segundo campeón unificado absoluto del peso wélter en la era de los cuatro cinturones.
El posible problema de Ennis, como suele suceder con los campeones unificados, es que la oportunidad obligatoria de Giyasov por el título de la AMB que Ennis ganó ante el lituano Stanionis (15-1, 9 nocauts, 1 ND) ya está vencida. El boxeador de 27 años prefiere enfrentarse al campeón del CMB Mario Barrios (29-2-1, 18 nocauts) y al campeón de la OMB Brian Norman Jr. (27-0, 21 nocauts, 1 ND).
El invicto campeón de The Ring, la FIB y la AMB corre el riesgo de ser despojado por la AMB si él y Hearn no logran que Giyasov (17-0, 10 nocauts) espere aún más tiempo por su oportunidad titular. Giyasov se mantuvo activo en la cartelera secundaria de Ennis-Stanionis noqueando en el cuarto asalto al argentino Franco Ocampo (17-3, 8 nocauts), quien estaba claramente en desventaja.
“Creo que [Ennis] podría tener una carrera rápida, pero tenemos a Giyasov como su retador obligatorio”, dijo Hearn. “Eso es un problema porque él ya dio un paso al costado para esta pelea. Y nosotros representamos a [Giyasov]. Así que sí, no es tan simple como decir, ‘Espera allá, amigo.’”
La situación de Giyasov, de 31 años, también es muy diferente a la de la mayoría de los retadores obligatorios. El medallista de plata olímpico en 2016 le prometió a su hija de 2 años que se convertiría en campeón mundial por ella antes de que falleciera hace poco más de un mes debido a una rara enfermedad cerebral.
Hearn aplaudió la capacidad de Giyasov para mantenerse enfocado en el entrenamiento y la pelea durante un momento tan emocionalmente difícil en su vida. El presidente de Matchroom Boxing también entiende que la muerte de su hija podría hacer que Giyasov no acepte volver a ceder su turno.
“Ya dio un paso al costado para esta pelea”, dijo Hearn. “Y sé que Shakhram es un guerrero. Hizo esto por nosotros y lo hizo porque sabía que era una gran pelea. Pero después de esto, va a decir, ‘No, no. Ahora es mi turno.’ ¿Sabes a lo que me refiero? Y es comprensible. Así que, ya veremos.”
Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Puede ser contactado en X @idecboxing.