Sampson Lewkowicz ha ridiculizado durante años a Canelo Álvarez por negarse a enfrentar a David Benavidez, pero tras lo visto el sábado por la noche, el veterano promotor ha cambiado de parecer.
Después de observar a un Álvarez estático, sin explosividad, incapaz de cortar el ring y sin iniciativa ofensiva frente al escurridizo cubano William Scull, Lewkowicz ahora duda si sería prudente emparejarlo con el joven y agresivo Benavidez.
Más convencido que nunca, Lewkowicz afirmó que el más alto, más joven y mucho más insistente Benavidez castigaría a Canelo en una pelea totalmente desequilibrada.
“Después de ver a Canelo Álvarez el sábado por la noche y cómo se vio, no lo pondría frente a Benavidez por miedo a que salga gravemente lastimado,” declaró Lewkowicz en un comunicado enviado a los medios este lunes. “David Benavidez peleará en otoño y luego estará listo para el Cinco de Mayo [de 2026] para enfrentar a [Dmitry] Bivol o [Artur] Beterbiev, donde finalmente se le pasará la antorcha como la nueva cara del boxeo.”
David Benavidez (30-0, 24 KOs), originario de Phoenix, fue ascendido de campeón interino del peso semipesado del CMB a campeón absoluto cuando Dmitry Bivol dejó vacante el cinturón de las 175 libras el mes pasado. El organismo había ordenado a Bivol defender el título ante Benavidez, pero el ruso lo abandonó para cerrar una trilogía frente a Artur Beterbiev, prevista para este otoño.
Bivol (24-1, 12 KOs) venció a Beterbiev (21-1, 20 KOs) por decisión mayoritaria en febrero en Riad, Arabia Saudita, convirtiéndose en el campeón indiscutido del peso semipesado, conquistando los títulos de The Ring, FIB, AMB, CMB y OMB tras una segunda pelea sumamente cerrada y emocionante.
Benavidez podría enfrentar próximamente al británico Callum Smith (31-2, 22 KOs) en lo que sería su primera defensa del cinturón del CMB en las 175 libras.
En su última presentación, Benavidez derrotó al zurdo cubano David Morrell Jr., considerado por muchos como su rival más exigente hasta la fecha. Morrell (11-1, 9 KOs) logró una polémica caída en el asalto 11 el pasado 1 de febrero en el T-Mobile Arena de Las Vegas, pero fue penalizado por el árbitro Thomas Taylor con la deducción de un punto por golpear a Benavidez después del sonido de la campana.
Benavidez se impuso por decisión unánime con puntuaciones de 118-108, 115-111 y 115-111.
El mexicoamericano dio el salto al peso semipesado el año pasado frustrado por la negativa de Álvarez a enfrentarlo, pese a haber sido campeón mundial del CMB en supermediano. Canelo (63-2-2, 39 KOs) unificó nuevamente los títulos de las 168 libras al vencer a Scull (23-1, 9 KOs), marcando su sexta victoria consecutiva desde que fue derrotado por Bivol en mayo de 2022.
El combate contra Scull fue ampliamente criticado por su falta de acción. El cubano evitó el intercambio toda la noche, mientras que Canelo lo siguió sin éxito por el ring durante 12 asaltos.
Ambos boxeadores lanzaron un total de solo 445 golpes, la cifra más baja registrada por CompuBox en una pelea de 12 asaltos en sus 40 años de historia. Los 152 golpes lanzados por Álvarez fueron el segundo número más bajo en una pelea de ese formato.
A pesar del deslucido rendimiento, Canelo, de 34 años, avanzará hacia su esperado combate contra el campeón indiscutido en cuatro divisiones, Terence Crawford (41-0, 31 KOs), el próximo 12 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
Keith Idec es redactor principal y columnista de The Ring. Puedes seguirlo en X: @idecboxing