LAS VEGAS – Eddie Hearn echó un vistazo a Omari Jones boxeando en París el verano pasado e inmediatamente identificó al olímpico que Matchroom Boxing necesitaba fichar.
El promotor británico le envió rápidamente un mensaje directo en redes sociales y solicitó una reunión. Jones, quien ganó una medalla de bronce en la división de 156 libras, finalmente firmó con la empresa de Hearn porque notó que Matchroom había logrado avances con talentos estadounidenses de primer nivel como el campeón welter de la IBF, Jaron “Boots” Ennis, y el campeón ligero del WBC, Shakur Stevenson.
Siete meses después de completar su etapa amateur compitiendo en los Juegos Olímpicos, Jones pretende hacer un debut profesional sensacional en la cartelera del combate entre Austin “Ammo” Williams y Patrice Volny, la noche del sábado en su ciudad natal de Orlando, Florida. Jones, de 22 años, está programado para enfrentar al italiano Alessio Mastronunzio (14-5, 4 nocauts) en una pelea de seis asaltos que será transmitida por DAZN desde el Caribe Royale Orlando.
“Definitivamente siento que puedo ser la próxima superestrella del boxeo en Estados Unidos”, dijo Jones mientras estaba sentado junto a Hearn durante una reciente conferencia de prensa en The Cosmopolitan de Las Vegas para anunciar su firma. “Es algo por lo que he luchado y trabajado toda mi vida. Como siempre digo, el ring es el mismo en el que he estado peleando durante los últimos 14 años. Solo está en un lugar diferente, así que estoy listo. Estoy listo para el juego profesional y para enfrentarme a los grandes. ¡Vamos a hacerlo!”
El tranquilo Jones se destacó en París entre sus tres compañeros masculinos del equipo olímpico, en particular sobre el peso pluma Jahmal Harvey, quien fue eliminado por el kirguís Munarbek Seitbek Uulu en los cuartos de final. El uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev derrotó a Jones por decisión dividida en las semifinales de peso wélter el 6 de agosto, en su camino hacia la medalla de oro.
Jones cree que hizo más que suficiente para ganar ese combate, lo que le habría dado la oportunidad de convertirse en el primer boxeador estadounidense en ganar el oro olímpico desde que el oriundo de Oakland, Andre Ward, lo consiguió en la final de las 178 libras en 2004. Desde entonces, el disciplinado y largo boxeador-golpeador se ha obsesionado con desarrollarse a un ritmo acelerado y convertirse en campeón mundial de peso superwélter.
“Orlando, Florida, no siempre ha sido un semillero de talento”, dijo Hearn. “Si nos remontamos a [Antonio] Tarver y esos tipos, pero con nuestra relación con Caribe Royale, creo que este joven tiene la capacidad de ser la próxima superestrella del boxeo en Estados Unidos. En los Juegos Olímpicos, ganó el bronce. Creemos que debió haber ganado el oro.
“Eso es una buena noticia, porque probablemente fue un poco menos costoso [ficharlo]. Ya sabes, si hubiera ganado el oro, realmente me habría costado mucho más. Pero este joven lo tiene todo: una persona excepcional, un gran talento, y el 15 de marzo, el héroe regresa al Caribe Royale.”
El debut profesional de Jones tendrá lugar inmediatamente antes de la pelea coestelar de la transmisión de DAZN, programada para comenzar a las 6:30 p.m. ET. Edgar Berlanga (22-1, 17 nocauts), un contendiente del peso supermedio de Brooklyn, se enfrentará al puertorriqueño Jonathan González-Ortiz (20-0-1, 16 nocauts) en un combate a 10 asaltos antes de que Williams (17-1, 12 nocauts), de Milwaukee, se mida a Volny (19-1, 13 nocauts), de Montreal, en el evento principal de 10 asaltos.
Keith Idec es redactor y columnista de The Ring. Se le puede contactar en X @idecboxing.