El prometedor supermedio danés
Oliver Zaren buscará continuar su camino el 4 de octubre frente a Ante Bilic.
Ambos se enfrentarán en el evento principal de Herlev Hallen, en Herlev (suburbio de Copenhague), por un título regional vacante de la FIB, en combate pactado a 10 asaltos.
“Será una velada fantástica”, dijo Zaren (17-0, 7 KOs) a
The Ring. “También será un día duro en la oficina; es un rival fuerte. Sé que vendrá a por mí durante toda la pelea, así que tengo que boxear con inteligencia y sé que saldré con la victoria.”
Zaren estaba originalmente programado para enfrentar a Delali Miledzi (29-1-1, 22 KOs), pero el ghanés se retiró 10 días antes del combate. Afortunadamente, su promotor encontró un buen reemplazo.
“Me preparé de forma óptima para Delali, pero estoy en gran forma, fuerte física y mentalmente, y he trabajado duro para esto: no cambiará el resultado de la noche para mí”, afirmó con confianza.
Será su tercera pelea del año, tras noquear a Samuel Cavret (KO4) en marzo y regresar con una amplia decisión unánime en 10 asaltos sobre Joseph Maigwisya el 14 de junio.
“Fue una gran pelea, un rival algo incómodo que siguió viniendo y nunca se rindió; peleó hasta el último asalto y en ningún momento me sentí seguro de que estaba ganada. También fue una pelea de aprendizaje para mí, y pude cubrir la distancia completa de 10 asaltos”, explicó. “Pero estaba en buena forma, así que sabía que podía hacerlo.”
El boxeador de 25 años ha pasado las últimas 12 semanas entrenando con rigor bajo la mirada atenta del que probablemente sea el mejor boxeador danés de la historia, Mikkel Kessler, y de Thomas Macon, quien lo acompaña desde su debut profesional en 2019.
“Hemos evolucionado mucho desde la última pelea, no hubo tiempo para descansos; hemos estado trabajando sin parar”, dijo. “Tuve compañeros de sparring de Ucrania y Alemania que se quedaron conmigo varias semanas.”
Aunque ahora Zaren pelea en casa, no siempre fue así: en los inicios de su carrera lo hizo en Alemania, Austria e Inglaterra.
“Boxear en Dinamarca siempre es especial para mí, después de casi cinco años primero en Alemania y luego en Inglaterra”, señaló. “Es toda una experiencia pelear en grandes eventos en el extranjero, pero allí siempre eres el underdog, siempre tienes algo que demostrar, y eso te fortalece mentalmente. Aquí en Dinamarca tengo familia y amigos que ayudan a que esta noche sea un éxito. Me alegra que vaya a ser una gran velada para el boxeo danés.”
Interesantemente, su compatriota Jacob Bank también está sonando en el peso supermedio. Ambos mantienen una rivalidad amistosa que algún día podría crecer en su país.
“Es 100% amistosa; entrenamos juntos. Claro que trabajamos hacia el mismo objetivo, pero falta mucho para que sea tema de conversación. Solo somos dos chicos luchando por nuestros sueños”, dijo.
Por ahora, su foco está en esta pelea, aunque sus aspiraciones miran más lejos.
“Con esta pelea, definitivamente quiero situarme en la élite mundial, poner mi nombre entre los mejores”, afirmó. “Al mismo tiempo, es la pelea por título más grande que se ha disputado aquí en Dinamarca desde Mikkel Kessler. He trabajado duro y durante mucho tiempo; ahora se trata de demostrarlo el 4 de octubre, y estoy listo.”
Su promotor, Kasper Holgersen de Primetime Boxing, cree que Zaren y su compañero de establo Jacob Bank revitalizarán el boxeo en Dinamarca.
“Oliver Zaren no es solo un talento notable: es una personalidad fuerte, con una voluntad inquebrantable de llegar a la cima”, dijo. “Su dedicación y trabajo diario incansable lo convierten en uno de los prospectos más emocionantes del boxeo danés. Con un equipo técnico fuerte y experimentado —que ha sido parte de algunos de los grandes momentos del boxeo danés—, Oliver tiene la base perfecta para el éxito.
Estamos increíblemente orgullosos de que haya decidido firmar con nosotros y depositar su confianza en el proyecto de Primetime Boxing. Con dos de los mejores supermedios del mundo en nuestro establo, estamos seguros de que el boxeo danés se dirige hacia un futuro brillante y victorioso en la escena internacional.”
Ante Bilic (31-2, 17 KOs) debutó en 2002. El croata afincado en Alemania peleó por Europa hasta colocarse 15-0, cuando perdió por primera vez ante el futuro retador mundial Lukas Konecny (DU 12) en mayo de 2006 en superwélter. Cayó después ante Sergey Sorokin (DU 8) en julio de 2007.
Tras varias victorias, se retiró luego de vencer a Rafael Bejaran (DU 12) en abril de 2012. Tras una pausa de 13 años, el púgil de 42 años regresó a inicios de este año y suma cuatro triunfos.
Consultas y/o comentarios: Anson en elraincoat@live.co.uk Síguelo en X @AnsonWainwr1ght.