El nuevo campeón indiscutido de los pesos pesados,
Oleksandr Usyk, no quiso revelar quién será su próximo oponente en lo que podría ser la última etapa de su increíble carrera.
Inmediatamente después de su victoria, Usyk evitó hablar sobre su futuro rival, mencionando algunos nombres potenciales pero sin concretar ninguno.
Tyson Fury, quien aún no le ha ganado al ucraniano, quiere una pelea de trilogía;
Derek Chisora es el obligatorio de la IBF;
Joseph Parker es el siguiente en la fila para pelear por el título de la WBO, y
Moses Itauma podría ganar su oportunidad con una victoria contundente sobre Dillian Whyte el próximo mes. Usyk incluso mencionó a
Anthony Joshua, a quien ya le ha ganado dos veces.
Sin embargo, ya en el estadio, justo antes de la medianoche, cuando los últimos 100,000 aficionados comenzaban a irse, Usyk fue nuevamente cuestionado sobre quién tiene en mente para su siguiente combate, que podría celebrarse antes de fin de año.
Es característico de Usyk mantener sus planes en reserva tras una pelea, y nunca ha sido de hacer llamados en conferencias de prensa. Después de vencer por primera vez a Anthony Joshua, le dijo a los medios que lo único que quería hacer era plantar un manzano.
Ahora, a sus 38 años y con un récord de 24-0, 15 KOs, Usyk aclaró que no tiene planes inmediatos de realizar ninguna actividad fuera del boxeo.
“Ahora quiero descansar”, reiteró. “No puedo decir quién será mi próximo oponente. Me preparé durante tres meses y medio para esta pelea, no he visto a mi esposa ni a mi familia. Cada día viví con mi equipo en una casa con 14 personas. Viendo las mismas caras todos los días.”
“Ahora quiero tener la libertad de decidir qué hacer a continuación. Continuaré con el boxeo y el entrenamiento, pero ahora no puedo decir qué viene después.”
También se le preguntó a Usyk, un ex campeón europeo amateur, medallista olímpico y ahora campeón indiscutido tres veces en dos divisiones de peso, si le sería difícil encontrar motivación al no quedar nada por lograr en el deporte.
Pero él respondió que su éxito no tiene nada que ver con la motivación.
“No tengo motivación”, dijo. “Tengo disciplina. La motivación es temporal. Hoy puedes tener motivación, pero mañana tal vez no. Cuando me levanto cada mañana en el campo de entrenamiento, nunca tengo motivación, solo disciplina. Cuando yo me levanto, mi equipo también lo hace y vamos a entrenar. La motivación es para los deportistas amateurs, no para los profesionales. La motivación está bien, pero la disciplina es mejor.”
Esa disciplina le permitió a Usyk lograr otro triunfo en su debut en el Estadio Wembley, un lugar que siente como su segunda casa. La noche del sábado fue su séptima victoria consecutiva contra un peso pesado británico, aumentando su récord a 8-0, 3 KOs contra británicos. Es importante destacar que cuatro de esas victorias fueron en Inglaterra, y ninguna en Ucrania.
“Para mí, el Reino Unido es como una segunda casa porque aquí es donde obtuve todos mis trofeos: los campeonatos europeos amateurs, Londres 2012, Tony Bellew, Derek Chisora, Anthony Joshua y ahora Dubois. Estoy muy agradecido con este país. Muchas gracias, son los mejores.”