Noel Mikaelian finalmente puede volver a centrarse en su carrera luego de enfrentar múltiples contratiempos.
Tras un camino lleno de obstáculos, “The Dark Horse” Mikaelian (27-2, 12 KOs) volverá a la carga rumbo a Riad, Arabia Saudita, para enfrentarse a Badou Jack (28-3-3, 19 KOs) por el título mundial crucero del CMB el próximo 3 de mayo.
Mikaelian —campeón en receso del CMB— aceptó la pelea con solo tres semanas de antelación para sustituir al lesionado Ryan Rozicki, en busca del título que nunca perdió sobre el ring. El combate será parte de la cartelera que encabezará la disputa por el campeonato indiscutido del peso supermediano entre Canelo Álvarez y William Scull, transmitida en DAZN PPV.
“Estoy muy agradecido por tener esta oportunidad,” declaró Mikaelian en entrevista con The Ring.
“Sé que es con poco tiempo de preparación, pero estaré listo. Tengo que apresurar un poco las cosas, pero está bien. Acepto el reto y estaré preparado para rendir en el ring.”
El armenio de 34 años, radicado en Miami, estaba preparando una pelea de regreso en mayo cuando Rozicki sufrió una lesión en el bíceps. Mikaelian no pelea desde que noqueó a Ilunga Makabu en noviembre de 2023 para conquistar el cinturón que Jack dejó vacante, luego de también haber noqueado a Makabu en febrero de ese mismo año.
La travesía de Mikaelian en 2024 ha sido un torbellino: primero sufrió una lesión que pospuso su pelea contra Rozicki en junio; luego, otro aplazamiento en septiembre debido a una enfermedad de su promotor Don King; y finalmente, un conflicto legal con King que llevó a la cancelación definitiva del combate en diciembre. Aunque Mikaelian asegura que resolvieron sus diferencias, el CMB lo degradó a campeón en receso y otorgó el título a Jack.
“Es karma, de alguna manera. Dios trabaja de formas misteriosas,” reflexionó Mikaelian.
“Ha sido muy difícil lidiar con la política del boxeo. Sé que la situación es complicada, pero soy el campeón legítimo. Siempre he sido el desvalido y siempre he salido victorioso, y esta vez no será diferente. Voy a hacer justicia.”
Mikaelian también ha vivido injusticias dentro del ring, particularmente en sus dos únicas derrotas: una decisión unánime ante Mairis Briedis en 2018 y una dividida contra Krzysztof Wlodarczyk en 2017. Muchos consideran que ganó ambas peleas.
“Esas dos derrotas son, probablemente, mis mejores actuaciones,” afirmó Mikaelian.
“Dicen que fueron peleas cerradas, pero no lo fueron. Fue un robo. Hay mucha política en el boxeo y debemos hablar de ello. Esa es la verdad. Prácticamente soy un peleador invicto. Pero ahora no me enfoco en el pasado. Mi único enfoque es Badou Jack y dar el 100% en el ring. Lo mejor que puedo hacer es rendir, y espero que anuncien al legítimo ganador.”
Badou Jack, un veterano de 41 años y campeón mundial en tres divisiones, no ha peleado desde su victoria sobre Makabu hace 26 meses. Aunque ha ganado seis combates consecutivos, su nivel de oposición ha sido menor comparado con los grandes nombres que enfrentó entre 2015 y 2019, como Anthony Dirrell, George Groves, Lucian Bute y Nathan Cleverly, además de empatar con Adonis Stevenson y James DeGale, y perder ante Marcus Browne y Jean Pascal.
“Respeto sus logros, en general es un buen peleador,” dijo Mikaelian.
“Me siento fuerte para esta pelea y voy a demostrar por qué soy el campeón. Saldré victorioso y levantaré la mano.”
Si Mikaelian logra recuperar el título del CMB, se posicionará de manera sólida en la división crucero, abriendo la puerta a peleas de unificación contra Jai Opetaia (campeón de The Ring y FIB) y Gilberto “Zurdo” Ramírez (campeón de la AMB y OMB).
“Estoy deseando enfrentarme a Opetaia y a Ramírez,” concluyó Mikaelian.
“Ambos son peleadores excelentes con estilos únicos. Los respeto mucho. Primero venceré a Jack y después estaré listo para las peleas de unificación.”