El director de contenidos de Prime Video Japan, Yosuke Ishibashi, adelantó “otros combates emocionantes” cuando, hace dos semanas, se anunció oficialmente el espectáculo
Tenshin Nasukawa–Takuma Inoue para el 24 de noviembre; y hoy Teiken Promotions no ha decepcionado con su cartelera de respaldo.
En la pelea coestelar en Tokio, será un regreso a casa para el zurdo japonés
Mikito Nakano (14-0, 13 KOs), quien se medirá a
Ra’eese Aleem (22-1, 12 KOs) en una eliminatoria IBF del peso pluma (12 asaltos) para determinar al próximo retador obligatorio del campeón mundial
Angelo Leo.
Aleem es el contendiente N.º 5 de la IBF, mientras que Nakano figura dos puestos por debajo, en el N.º 7.
El evento, que tendrá lugar en el Toyota Arena (Japón), será transmitido en el ámbito doméstico por Prime Video; al momento de publicarse esta nota, no se han confirmado aún un difusor para Estados Unidos ni otras señales internacionales.
Nakano debutó como profesional en 2018 y ha ido escalando en el circuito local del célebre Korakuen Hall, antes de adjudicarse el vacante cinturón OPBF con un nocaut en el cuarto asalto sobre Bryx Piala en septiembre de 2024.
Tras una detención en el tercer asalto ante Hiroki Hanabusa en su primera defensa —con la que abrió 2025—, sumó rodaje internacional en la cartelera Naoya Inoue–Ramón Cárdenas en mayo y se mantuvo activo con un KO en el segundo asalto sobre Jing Aguan el 2 de agosto.
A la espera de una oportunidad mayor, ahora le llega el desafío más importante de su carrera, con una ruta hacia el título mundial que se ha despejado en las últimas semanas.
Aleem, cinco años mayor y profesional desde 2011, fue abriéndose paso invicto hasta alcanzar vitrinas más grandes. Un contundente KO en el 11.º asalto ante el también invicto Vic Pasillas en enero de 2021 lo impulsó hacia pruebas más duras, que superó ante Eduardo Báez (decisión mayoritaria en 10) y Mike Plania (decisión unánime en 10), antes de tropezar como visitante en Australia ante
Sam Goodman por decisión dividida en 12 en junio de 2023.
El nacido en Michigan pasó casi 18 meses inactivo antes de regresar como pluma, encadenando dos victorias por puntos a 10 asaltos que le han abierto esta puerta.
En otro frente, el prometedor supermosca Tomoya Tsuboi (2-0, 1 KO) dará un salto enorme de oposición al enfrentar al experimentado exmonarca Carlos Cuadras (44-5-1, 28 KOs) en un duelo a 10 asaltos.
Tsuboi fue una figura destacada del campo aficionado, campeón mundial en 2021. Sus intentos por llegar a los Juegos Olímpicos de París el pasado verano no fructificaron, cayendo en el último filtro clasificatorio.
El púgil de 29 años debutó profesionalmente en medio de gran expectativa, necesitando dos asaltos para detener a Boonrueang Phayom en marzo, antes de dar un salto considerable y vencer a Van Thao Tran por puntos en 10 tres meses después.
Cuadras, N.º 3 del ranking de The Ring en supermosca, también destacó como amateur antes de hacerse profesional en 2008. “Príncipe” ganó sus primeras 29 peleas antes de conquistar el título mundial CMB ante Srisaket Sor Rungvisai (decisión técnica en 8), realizando seis defensas hasta caer por puntos en 12 contra Román González en 2016.
Desde entonces, perdió en dos ocasiones con Juan Francisco Estrada (decisión unánime en 12; TKO en el 11.º) y fue superado por
Jesse “Bam” Rodríguez, N.º 6 libra por libra de The Ring, por puntos.El guerrero mexicano de 37 años revitalizó su carrera al superar por estrecha decisión dividida en 12 a su compatriota Pedro Guevara en noviembre de 2023, y desde entonces suma dos victorias.
El contendiente gallo Riku Masuda (8-1, 8 KOs) dará el salto a la clase internacional al chocar con José Calderón (14-2, 6 KOs) a 10 asaltos.
Masuda se estrenó en julio de 2022 y ha progresado con rapidez. En apenas su cuarta pelea, se quedó por poco ante el futuro campeón AMB Seiya Tsutsumi (decisión unánime en 10) cuando disputó el título de Japón en agosto de 2023.
El zurdo de 28 años aceleró luego: detuvo al exretador mundial Sultan Jonas (TKO 1), conquistó el cetro nacional en su segundo intento e hizo dos defensas antes de noquear a Mitchell Banquez (KO 1) el 8 de junio.
Calderón se hizo profesional a los 18 en México, sufriendo tropiezos tempranos ante Gustavo Pérez (decisión unánime en 6) y Yudel Reyes (TKO 8), pero aprendió de esas derrotas y siguió avanzando.
Con 22 años, enlaza siete victorias, incluida una sobre el exmonarca gallo CMB Alexandro Santiago (decisión mayoritaria en 10) en noviembre pasado, y un triunfo por ajustada decisión dividida en ocho sobre Gohan Rodríguez el 12 de julio.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk - y pueden seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.