Dejarlo todo sobre el ring es algo que Naoya Inoue ama y detesta a la vez.
Llamar guerrero al astro japonés no es una exageración. Cuando está contra las cuerdas, responde. Desde la fractura de la órbita ocular que sufrió a manos de Nonito Donaire hasta las dos veces que fue enviado a la lona en sus últimas cuatro peleas,
Inoue lo ha vivido todo dentro del ring, y siempre ha respondido con entereza. Sin embargo, las guerras que lo han convertido en favorito de los aficionados podrían estar comenzando a pasarle factura.
El boxeo está plagado de casos donde incluso los más grandes han peleado más allá de lo razonable. Inoue, no obstante, no piensa recorrer ese camino. Ama el boxeo, lo respeta, lo vive y lo respira. Pero aunque luce más afilado que nunca, no cree que le quede mucho tiempo en el deporte.
“Quiero cerrar mi carrera cuando sea el momento adecuado”, confesó Inoue recientemente a
The Ring. “Creo que me quedan unos tres años más, incluyendo este”.
Antes de que los fanáticos levanten los puños con desesperación y le rueguen que no se vaya, Inoue planea aprovechar sus últimos años para darnos las peleas que todos queremos ver.
Murodjon Akhmadaliev está en la mira para septiembre. Luego, se le ha vinculado con un combate ante Nick Ball, antes de enfrentar a Junto Nakatani en mayo de 2026.
Esos enfrentamientos, junto a algunos otros, no serán tarea sencilla. Sin embargo, Inoue es una persona segura de sí misma. Su confianza, quizás rayando en la arrogancia, viene acompañada de una actitud pragmática.
A sus 32 años, deberá estar en su mejor forma si quiere cerrar su carrera con broche de oro. Eso exige una conversación sincera consigo mismo. También implica una evaluación personal. Y tras hacerla con detenimiento, Inoue considera que sigue siendo el mismo peleador devastador y explosivo de siempre.
Pero el reloj no se detiene.
“No siento ningún declive en mi fuerza física ni en mi rendimiento todavía, pero estoy seguro de que algún día llegará”, señaló Inoue. “Tengo que planificar mis entrenamientos y peleas teniendo eso en cuenta. Como ser humano, es inevitable que llegue ese momento. Por eso creo que es importante prepararse y conocerse a uno mismo.”