clicked
Mary Spencer motivada para una “pelea divertida” en su duelo soñado contra Mikaela Mayer
Ring Magazine
ENTREVISTA DESTACADA
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Mary Spencer motivada para una “pelea divertida” en su duelo soñado contra Mikaela Mayer
Mary Spencer fue una amateur altamente exitosa antes de pasarse al boxeo profesional en 2021, con 36 años.
Desde entonces, ha estado en una especie de misión. Sin embargo, un par de derrotas a 10 asaltos ante Femke Hermans —una por decisión unánime y la otra mayoritaria—, con 11 meses de diferencia, amenazaron con descarrilar sus planes.

Como las buenas campeonas, se sacudió el polvo y encontró el camino: en septiembre pasado ganó por puntos a Naomi Mannes y conquistó el título interino AMB del peso superwélter; más tarde, a inicios de este año, fue ascendida a campeona absoluta.

Con 40 años, regresó para una defensa en casa y ahora está lista para enfrentar a uno de los nombres más grandes del boxeo femenino: Mikaela Mayer, que vuelve a subir de peso para encabezar la cartelera del Montreal Casino, este jueves.


La pelea recibió un impulso de última hora el martes, cuando se confirmó que los títulos vacantes del CMB y la OMB también estarán en juego para la ganadora, convirtiéndola en una unificación.

Spencer–Mayer y algunos combates de respaldo se transmitirán por punchinggrace.com y Top Rank Classics en el canal Top Rank Classics FAST, a partir de 8 p. m. ET / 5 p. m. PT.

“Creo que es un sueño hecho realidad”, dijo Spencer (10-2, 6 KOs) a The Ring. “Cada vez que la veía pelear antes, incluso decía: ‘Ojalá peleara con alguien como ella’. Nunca pensé en un millón de años que la enfrentaría, viéndola en 135, pero estoy encantada de enfrentarla ahora.
De verdad se siente como un gran regalo: no solo peleo con Mikaela, sino que lo hago aquí en casa. No lo podía creer cuando me ofrecieron esta pelea; es muy emocionante.”

Calificada N.º 4 de The Ring en el peso superwélter, Spencer es conocida por su agresividad y pegada, pero a inicios de este año tuvo que mostrar sus habilidades menos valoradas al superar por boxeo a Ogleidis Suárez el 10 de abril.

“Tuve que boxear bien; peleé 10 asaltos con la mano derecha rota”, confirmó.
“Entré con la derecha rota. Al principio de la pelea, un cabezazo me fracturó la nariz. Pasé muchas pruebas en ese combate y la mayoría no se dio cuenta: no solo boxeé sin cansarme —como suelo hacer—, boxeé y me moví detrás del jab por necesidad, soporté una nariz rota con la sangre escurriéndome por la cara sin apartarme del plan.”


“Para muchos, quizá solo fueron 10 asaltos con Suárez, pero yo sé que marqué muchas casillas en esa pelea. Me siento confiada para la próxima, habiendo pasado por esa, y la espero con muchas ganas.”

Spencer fue operada de la mano rota en los días posteriores y hoy se siente en un buen lugar.

“Tuve tiempo suficiente para que sanara, rehabilitarla, y estoy emocionada por usarla en esta pelea”, continuó. “Estaba rota y desplazada en mi último combate, pero igual la lancé. Incluso si todavía está un poco rara, voy a usar mi derecha.”

Enfrentar a alguien de la talla de Mayer le brinda a Spencer la oportunidad de enviar un mensaje.

“Sin duda, porque mucha gente solo mira la visibilidad de una boxeadora, o los galardones que acompañan a su nombre —‘bicampeona del mundo’—. Yo no lo veo así”, explicó. “Miro su paquete técnico, a quién ha vencido. Si la gente quiere ver a Mikaela como una gran estrella y una gran prueba para mí, perfecto: no puedo esperar para superar esa prueba.”

Spencer está totalmente enfocada y lista para una pelea divertida.

“Creo que su activo N.º 1 es su corazón y valentía”, dijo. “Me gusta lo que hace por el boxeo femenino: pelear con cualquiera, traer las peleas, hacerlas emocionantes para los fans; incluso un poco de trash talk. No creo que le ayude si peleamos así, pero lo aprecio.
Encadena golpes, tiene todos los golpes que puedas imaginar, pero no me impresionan ciertas cosas que creo que marcarán la diferencia. Es más pequeña y viene subiendo; si tuviera más atletismo y velocidad, sería algo a considerar, pero creo que boxea como una grande sin serlo. Va a ser una pelea divertida.”

Mikaela Mayer, N.º 1 del ranking welter de The Ring, también fue una figura destacada en el campo amateur y representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Progresó hasta conquistar el título OMB del superpluma con una decisión en 10 asaltos sobre Ewa Brodnicka en octubre de 2020. La boxeadora de 35 años añadió los cinturones de The Ring y la FIB al superar a Maïva Hamadouche en noviembre de 2021.

Mayer (21-2, 5 KOs) cayó por decisión dividida ante la campeona del CMB, Alycia Baumgardner, en una unificación posterior. Sin desanimarse, regresó con dos victorias antes de ser superada por mínima otra vez —esta vez por Natasha Jonas— por el título welter FIB.

Desde entonces, Mayer destronó y posteriormente defendió el cinturón welter de la OMB durante una entretenida serie de dos peleas frente a Sandy Ryan, que concluyó a finales de marzo.


Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk - y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght. Anson es miembro del panel de ratings de la EBU y votante registrado del IBHOF.
0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.