BIRMINGHAM, INGLATERRA – Luego de dos victorias por nocaut ante rivales invictos como Darren Johnstone y Joshua Quartey, Mark Jeffers reconoce que el mexicano Ricardo Lara no representaba el nivel de oposición que debería estar enfrentando en esta etapa de su carrera.
Lara (24-14-2, 12 KOs) ha sido profesional durante 12 años, pero comenzó su trayectoria en el peso ligero y ha fluctuado entre el superpluma y el superligero antes de la pandemia de coronavirus. Desde su derrota por nocaut en el segundo asalto ante Batyrzhan Jukembayev en enero de 2020, ha combatido en diez ocasiones desde el superwelter hasta el semipesado.
Decir que fue una pelea desigual sería quedarse corto. Aun así, el púgil de Chorley, de 27 años y actualmente clasificado N.º 7 por la FIB, valoró positivamente el hecho de no limitarse a cumplir en el combate pactado a seis asaltos que dio inicio a una velada animada organizada por BOXXER el pasado fin de semana en Birmingham.
“Fue lo que esperábamos, ¿sabes? Entrar, sacarlo de ahí en un par de asaltos. Pero al nivel en el que estoy, eso es lo que debo hacer. Lo importante es que no hubo cortes ni lesiones,” dijo Jeffers a The Ring.
Desde que sorprendió al imponerse a Zak Chelli y conquistar el título inglés del peso supermediano en julio de 2023, Jeffers ha expresado abiertamente su deseo de demostrar que es el mejor del país en las 168 libras.
Cuatro meses antes, Callum Simpson (17-0, 12 KOs) había hecho su debut con BOXXER y ya era promocionado como una de sus futuras estrellas tras superar por puntos a Boris Crighton en su primer combate completo a diez asaltos.
Jeffers ha mostrado interés en enfrentarse al púgil de Barnsley desde hace más de un año y considera que ambos están destinados a chocar antes de que finalice el año. Comparten el mismo mánager, Kevin Maree, y están bajo la misma promotora, por lo que, en teoría, no debería haber mayores obstáculos para concretar la pelea cuando llegue el momento adecuado.
Simpson se enfrentará a Ivan Zucco (21-0, 18 KOs) por el título europeo vacante de la EBU el 7 de junio en Oakwell, y Jeffers, un año mayor pero con tres años más de experiencia profesional, también estará presente en esa cartelera.
“Tengo una gran pelea el 7 de junio y de ahí en adelante vamos a por todo. Simpson para fin de año, eso es lo que busco. Si ocurre o no, ya se verá, pero todos saben que no soy yo quien está frenando esa pelea. Todos saben que yo la quiero, así que espero que se concrete pronto.”
En el momento de redactar este artículo, Jeffers figura en la posición N.º 5 del ranking EBU. El clasificado N.º 1, Kevin Lele Sadjo (24-0, 21 KOs), recibió este mes una invitación para disputar una eliminatoria FIB frente a Osleys Iglesias (13-0, 12 KOs), lo cual podría darle acceso a un título vacante más adelante este año.
El N.º 2, Luka Plantic (11-0, 9 KOs), defenderá su título Internacional del CMB en su país natal, Croacia, el 23 de mayo, mientras que el N.º 3, Bruno Surace (26-0-2, 5 KOs), tendrá su revancha ante Jaime Munguía en Riad, Arabia Saudita, el próximo fin de semana. Su primer combate, el pasado 14 de diciembre, fue nombrado “Sorpresa del Año 2024” por The Ring.
El español José Luis Navarro (14-2, 10 KOs), poco conocido pero efectivo, se adjudicó el título Plata de la EBU al vencer por nocaut técnico en el undécimo asalto a Yoann Kongolo en febrero, lo que lo catapultó al puesto N.º 4 del ranking.
Jeffers ya conoce la identidad de su próximo rival, pero insiste en que aún no puede revelar detalles específicos. Comienzan las especulaciones.
“No lo puedo anunciar todavía, pero es alguien que está entre los 10 o 15 mejores del mundo según los cuatro organismos principales, así que sí, es una pelea grande,” agrega.
La conversación se orienta hacia su evolución como boxeador, y Jeffers se toma un momento para reflexionar. ¿Qué ha sido lo más importante que ha aprendido en el último año?
“Colocar bien los golpes. No todo tiene que ser potente, es mejor ubicar bien los impactos que no conectar nada. Ahora giro mejor los nudillos, hago pequeños ajustes con Mick y Dave [Jennings, sus entrenadores]. Obviamente el nivel de oposición no ha sido élite, pero ahora estoy deteniendo a este tipo de rivales, cuando antes tenía que irme a la distancia con ellos.”
Tres horas después del triunfo por nocaut en el segundo asalto de Ben Whittaker sobre Liam Cameron en su esperada revancha, el ambiente en el hotel de los peleadores sigue cargado de energía. Jeffers escucha una crítica de Simpson hacia Whittaker y se le pide su opinión.
“Realmente, por su historial amateur, eso era lo que se esperaba de él contra Cameron. Al final, es medallista olímpico de plata. A mí me pareció una detención algo precipitada, pero al mismo tiempo, Cameron no estaba respondiendo, así que el árbitro [Howard Foster] tuvo una excusa.”
“¿Es Whittaker tan bueno como dicen? Yo diría que no. No tiene potencia de pegada, su estilo sigue siendo muy amateur. Es excelente en lo que hace, pero si se enfrenta a alguien más fuerte que Cameron... no sé si podrá mantenerlos a raya. Si ves a los boxeadores de élite en las 175 libras, no está a su nivel.”