clicked
Mario Barrios: “Estuve Fuera de Combate Durante Algunos Asaltos” Tras Ser Derribado por Abel Ramos; No Puede Discutir el Empate Mayoritario
ARTÍCULO
Keith Idec
Keith Idec
RingMagazine.com
Mario Barrios: “Estuve Fuera de Combate Durante Algunos Asaltos” Tras Ser Derribado por Abel Ramos; No Puede Discutir el Empate Mayoritario
LAS VEGAS – Mario Barrios no recuerda lo que ocurrió durante varios asaltos después de que Abel Ramos lo enviara a la lona en el sexto round de su última pelea.

A pesar de la confianza con la que Barrios asegura que arruinará el regreso de Manny Pacquiao este sábado por la noche en el MGM Grand Garden Arena, el campeón mundial wélter del CMB también acepta por qué los jueces vieron su combate de 12 asaltos frente a Ramos como un empate mayoritario.

El oriundo de San Antonio comenzó con fuerza, derribando a Ramos con una derecha en el segundo round. Mantuvo el control total hasta que Ramos conectó su propia derecha, enviando a Barrios de rodillas y con los guantes al suelo cuando quedaba 1:16 del sexto round.

“Recuerdo que le dije a mi entrenador [Bob Santos] en esa pelea que me sentía muy cómodo ahí dentro,” declaró Barrios a The Ring. “Luego lo derribé y fue como: ‘OK, sigue haciendo lo que estás haciendo, sin apurarse’. Lo siguiente que recuerdo es que terminé en la lona. Estaba tocado”.

“Es curioso cuando tratas de recuperarte tras un derribo, y estás intentando entender todo lo que pasa, especialmente después de una caída así. Definitivamente me sentí desconectado durante algunos asaltos. Al ver la pelea después, no recuerdo mucho de los asaltos intermedios, así que es algo interesante”.

La remontada de Ramos hizo que el desenlace fuese aún más intrigante cuando se anunciaron las tarjetas en el cartel secundario de Jake Paul vs. Mike Tyson, el 15 de noviembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.


El juez Mike Ross puntuó 116-110 a favor de Barrios. Javier Álvarez le dio la pelea a Ramos, 114-112, y Douglas Robinson la vio empatada, 113-113.

“Un empate no era algo con lo que fuera a discutir,” admitió Barrios. “Pensé que lo había ganado por dos asaltos, pero no discutí el empate. Lo entiendo. Fue una pelea muy igualada y ambos nos derribamos”.

Santos no está demasiado preocupado por el rendimiento de Barrios ante Ramos, ya que su pupilo solo entrenó cinco semanas —menos de la mitad del tiempo habitual.

Barrios suele realizar campamentos de 13 semanas debido a que, con su estatura de seis pies (1.83 m), requiere más tiempo para bajar cuidadosamente al límite de peso wélter de 147 libras.

Sin embargo, pelear en Netflix era una oportunidad que ni él ni su equipo podían rechazar, y aceptaron las consecuencias. Barrios (29-2-1, 18 KOs) y su entorno también sospechan que su desempeño por debajo del nivel ante Ramos motivó a Pacquiao (62-8-2, 39 KOs), de 46 años, a seleccionarlo como rival para su primera pelea en casi cuatro años (8 p.m. ET; 5 p.m. PT; $79.99).


“Es lo que es, tomamos la pelea. Pero él iba a ser padre y tuvimos poco tiempo de preparación,” explicó Santos a The Ring. “Y tenemos un tipo enorme como Mario que necesita un campamento largo para dar el peso. Esta vez tuvimos 13 semanas para prepararnos... y con esas 13 semanas, fue más que suficiente. Por eso, van a ver al mejor Mario Barrios”.

Santos sigue creyendo que Barrios mereció la victoria sobre Ramos (28-6-3, 22 KOs), oriundo de Casa Grande, Arizona.

Desde su perspectiva como entrenador veterano, Barrios debió ser acreditado con un derribo en el primer round, cuando conectó una derecha que hizo que Ramos adoptara una posición en cuclillas. Si el árbitro Héctor Afu hubiera considerado la acción como knockdown, Barrios habría ganado en las tarjetas.

“La gente se olvida de esto: lo derribamos en el primer asalto,” señaló Santos. “Cuando lo derribamos, [Afu] mandó a Mario a una esquina neutral. Pero luego no hizo cuenta, y no obtuvimos un 10-8. Entonces, si lo derribamos, es un 10-8. O, si no crees que fue caída, no puedes separarlos y enviar a Mario a una esquina. Si nos hubieran dejado seguir golpeándolo, la pelea habría cambiado por completo. Y luego lo volvimos a derribar en el segundo round. Si hubieran validado la caída [del primer asalto], como debía ser, habría sido una decisión unánime”.

“O si no querías considerarlo knockdown, entonces no lo separes y no mandes a Mario a la esquina neutral. Si nos dejas seguir golpeando a Ramos, habríamos estado en una situación mucho mejor. Pero si separas, entonces tienes que marcar un 10-8. Estábamos ganando el round y lo derribamos. Así que habríamos ganado por decisión unánime. Para mí, habría sido mejor no haber interrumpido la acción, y que Mario siguiera golpeándolo. Creo que [Ramos] habría salido mucho más castigado y no creo que hubiese llegado a los 12 rounds”.

Keith Idec es redactor senior y columnista de The Ring. Puedes contactarlo en X @idecboxing.

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.